Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
09-Jan-2007


El cometa C/2006 P1 (McNaught) visible estos días

El 7 de agosto del pasado año, Rob McNaught descubría un pequeño cometa, visible ahora a simple vista.

Durante unos meses el cometa sólo ha sido visible desde el hemisferio sur.

Según las últimas estimaciones en esta nueva ventana observacional, ahora ya desde el Hemisferio Norte, el cometa se encuentra en magnitud 2 y su actividad ha disminuido. Las condiciones para su visibilidad no son las más idóneas, ya que tenemos que localizarlo a menos de 5º sobre el horizonte una vez comenzado el crepúsculo. Aunque estas condiciones no son las mejores, su seguimiento ha sido fundamental para poder elaborar las predicciones futuras.



Según estas predicciones, y aplicando las fórmulas habituales, se estima que pueda llegar a magnitud -1; sin embargo, se producirá un fenómeno muy interesante; Debido a la llamada "reflexión especular", el cometa puede que llegue a magnitud -3 los días 13 y 14 de enero, los últimos días de visibilidad desde la península ibérica.

Tanto a la salida del Sol como a la puesta podemos localizar el cometa encima de nuestra estrella, cuando esté escondida tras el horizonte, recuerde que es muy peligroso mirar directamente al Sol.

Desde aquí puede acceder a una galería de imágenes del cometa, y desde aquí a los mapas estelares de localización (Finding Charts).



Crédito de la imagen: aerith.net


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (136)

Enviado por : german ( boivia)
08-Sep-2007  08:15 CET

creo que va achocar con la tierra


Enviado por : soy otra pers...
07-Sep-2007  06:15 CET

creo o mas bien el universo es ermoso


Enviado por : paulitus
13-Mar-2007  21:29 CET

yo tengo 11 años y vi el cometa en la playa fomento cerca de nueva helvecia uruguauy y yo queria saber informacion por que estamos estudiando el tema en la escuela. si alguien sabe algo por favor informar a: [email protected]
gracias


Enviado por : bernardo
28-Ene-2007  02:21 CET

cuando volveremos a ver algo parecido o igual si alguien save responder a [email protected] me encantan este tipo de fenomenos


Enviado por : Marcelo
27-Ene-2007  12:47 CET

lo vi junto al mar cerca de la Playa del Paraiso Suizo en Uruguay el Sabado 20 a las 21:30, espetacular, sin duda que como cada puesta de sol o amanecr o todo fenomeno natural me demuestra lo infimo que somos en este lugar llamado tierra.


Enviado por : Frandisco
27-Ene-2007  04:12 CET

hola a todos primero que nada,les cuento que yo tuve la oportunidad de apreciar este evento desde la barcaza (Alejandrina),en que viajaba destino a Chaitén el día Viernes 19 en la madrugada,que bonito espectaculo en el cielo,espero ver otros acontecimientos de esta magnitud.saludos a mis amigos de Chaitén.


Enviado por : Ana
27-Ene-2007  02:34 CET

¿Habrá otro fenómeno imperdible como éste pronto?¡Maravilloso!
[email protected]


Enviado por : bernardo
27-Ene-2007  02:07 CET

lo vi desde la decima region chile entre pto montt y la ciudad de lanco soy camionero me detuve por varios minutos en un lugar obscuro no hay comparacion es fabuloso lo miro todos los dias


Enviado por : Domingo
26-Ene-2007  21:34 CET

Soy argentino. Lo vi el 18 volviendo de las Cataratas del Iguazú hacia Posadas. Luego lo vi en Ituzaingó, Corrientes, los días 21 y 23. Es un regalo de Dios impagable. Calculo el largo de la cola en un millón de km. No encuentro dónde averiguar esos datos. ¿Pueden ayudarme?. Gracias. Si me quieren enviar datos: [email protected]


Enviado por : Mercedes
25-Ene-2007  20:31 CET

Desde la Costa de Canelones -Los Titanes-(Uruguay)se vió realmente hermoso, una postal, un sueño. El sábado 20 fué el mejor día, además se vió de noche. Lamento por los que no disfrutaron esto.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas