Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
11-Jan-2007


La NASA se pasa finalmente al sistema métrico

Cuando la NASA retorne a la luna, la misión será medida en kilómetros, no en millas. La agencia ha decidido usar unidades métricas para todas las operaciones en la superficie lunar, de acuerdo a un comunicado emitido ayer.


El cambio se hará para estandarizar repuestos y herramientas. Eso implica que las llaves rusas podrían usarse para arreglar una pérdida de aire en una hábitat construido por los EE.UU. También hará más fácil las comunicaciones, por ejemplo cuando se intente determinar la distancia a la que enviar un vehículo todo terreno durante un proyecto científico.

La NASA ha empleado ostensiblemente el sistema métrico desde 1990, afirma el comunicado, pero las unidades inglesas se siguen empleando en algunas misiones, y unos pocos proyectos emplean ambos sistemas. La NASA emplea tanto el sistema de medición británico como el métrico en la Estación Espacial Internacional.

La estrategia dual condujo a la pérdida de la sonda robótica Mars Climate Orbiter (orbitador climático de Marte) en 1999; un proveedor suministró datos del empuje de un cohete en unidades inglesas, mientras que la NASA las calculaba en sistema métrico.

La decisión llega después de una serie de reuniones entre la NASA y otras 13 agencias espaciales de todo el mundo, donde se emplea el sistema métrico.

“Cuando hicimos el anuncio en la reunión, los representantes de las otras agencias espaciales nos dieron una pequeña ovación”, comenta Jeff Volosin, líder en desarrollo de estrategias del Directorio para Misiones y Sistemas de Exploración de la NASA. “Creo que en el pasado, el resto de agencias pensaban que en la NASA éramos tal vez un poco testarudos, de modo que este era un gesto importante para demostrar nuestra voluntad de cooperar cuando vayamos a la luna”.

Informalmente, las agencias espaciales han discutido también sobre el uso de protocolos de Internet para las comunicaciones lunares, afirma el comunicado.

“De ese modo, si alguna agencia espacial pequeña, o alguna empresa privada, quiere involucrarse en algo de lo que estamos haciendo en la luna, pueden decir: “Oye, ya sabemos como comunicarnos por Internet”, comentó Volosin. “Así facilitamos el acceso al que quiera entrar”.




Traducido de NASA Finally Goes Metric por Miguel Artime.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (15)

Enviado por : tato
16-Jun-2007  22:59 CET

hola como estas ?en que parte del mundo se encuentra el metro patron


Enviado por : dilan
26-Feb-2007  20:20 CET

impresionante ya era hora de cambiar el S.I. pues en el cambio esta la razon de la ciencia.


Enviado por : Al_Bali_74
18-Ene-2007  21:01 CET

En fin, me alegro de ke se akabe el tener ke hacer konversiones del Sistema Usual al S.I.


Enviado por : TABRUMATXdeOpiniones
14-Ene-2007  22:41 CET

Me parece bien ese paso en el sistema de medidas, espero que los pocos países que faltan por admitirlo, den ese paso. También es necesario que se unifique la conducción por el lado derecho, como en la mayoría de los países del mundo. Otro paso que debemos dar concientemente a través de la ONU y las academias de la lengua, es la unificación de la escritura, la mayoría de los idiomas, tiene su propia escritura; Es necesario que en este siglo se dé ese paso, llevando a la unificación del idioma.-


Enviado por : ravicc
14-Ene-2007  13:29 CET

El sistema de unidades vigente por convenio en el mundo no es el sistema métrico. Se llama Sistema Internacional de Unidades.


Enviado por : Lince iberico hu.
13-Ene-2007  18:45 CET

El peso de los "euros" tienen mucho que decir.


Enviado por : abv
13-Ene-2007  15:31 CET

¡Ah!, que bueno!!!
En nombre de mi amiga MAJO y yo, queremos expresar nuestra alegría.
Además queremos sugerir que los fabricantes de las diferentes partes de los equipos, trabajen en conjunto y a la par, para que no sucedan problemas tan disparatados como fue el de los filtros de la misión Apolo XIII


Enviado por : rch442 de hotmail
13-Ene-2007  08:46 CET

Ya era hora de cambiar al SISTEMA METRICO DECIMAL. El uso de las dos formas de medir era una verdadera tonteria y una terquedad de los angloparlantes. Ojala tambien se adopte este sistema en TODAS las medidas mundiales tanto de distancias como volumenes etc. por ej. en los empaques y envases de los alimentos etc.


Enviado por : el chuniooorrr!!
12-Ene-2007  13:41 CET

yo opino que eso es un problema por entonces seria asi la forma en que en que la luna esplotaria y nos caeria encima y luego el sol nos quemaria las nalgas y bueno eso es tremendo lio!


Enviado por : Macu
12-Ene-2007  11:19 CET

Si pero ahora faltan los ingleses que no son testarudos, con conservadores del sistema métrico que han usado durante décadas. Además de conducir por la izquierda claro...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas