Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:David Martínez Herrera
26-Jan-2007


Enjambre de satélites para estudiar la producción de las auroras

En Febrero se lanzará una flota de satélites denominada THEMIS para determinar que es lo que desencadena las "subtormentas" magnéticas en la Tierra. Estas causan las auroras y a veces liberan radiaciones, por lo que pueden poner en peligro a los astronaut

Los cinco satélites THEMIS orbitarán la Tierra para mejorar nuestro conocimiento del clima espacial (ilustración de la NASA)


• 23:17 17 Enero de 2007
• Servicio de noticias de NewScientist.com
• David Shiga

La subtormentas son periodos de cambio rápido en la región alrededor de la Tierra dominada por el campo magnético del planeta, llamada magnetosfera. Están asociadas con las súbitas explosiones de luz mostradas en el cielo denominadas auroras.

Se pueden producir subtormentas aisladas durante periodos de poca actividad solar, y no son peligrosas. Pero cuando el Sol tiene algún arrebato que envía nubes de partículas cargadas hacia la Tierra, pueden producirse una serie de 10 o más subtormentas en rápida sucesión. Este aluvión puede ser el responsable del fallo de suministro eléctrico y satélites observado durante esos periodos.

Hay dos ideas contrapuestas sobre lo que desencadena las subtormentas. Una dice que ocurren cuando la actividad solar comprime las líneas magnéticas alrededor de la Tierra, provocando importantes corrientes eléctricas que fluyen en el tenue gas de partículas cargadas de la magnetosfera.

La otras hipótesis es que las subtormentas ocurren cuando ls líneas del campo magnético comprimidas se relajan súbitamente en eventos que se llaman reconexiones magnéticas, lo que acelera las partículas cargadas alrededor de la Tierra.

Satelite de repuesto

Comprender que desencadena las subtormentas podría permitir a los cientificos predecir que actividades solares son peligrosas y cuales dejarán a la Tierra y sus alrededores relativamente indemnes.

Para identificar el proceso de desencadenamiento de las auroras, la NASA esta lanzando un flota de cinco satélites llamada THEMIS (Histórico Temporal de Eventos e Interacciones a Macroescala durante Subtormentas: "Time History of Events and Macroscale Interactions during Substorms"). Los satélites se lanzarán juntos en un único cohete Delta II el 15 de Febrero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, EEUU.

Dos de las sondas orbitarán la Tierra a un sexto de la distancia a la Luna mientras que otras dos lo harán a la mitad de la distancia. La quinta es de repuesto y puede utilizarse para sustituir a cualquiera de las otras cuatro.

Vean una animación que muestra el lanzamiento y despliegue de los satélites THEMIS.

Causa y efecto

Según dice el jefe científico de la misión Vassilis Angelopoulus, de la Universidad de California en Berkeley, EEUU, THEMIS es un peldaño hacia la comprensión del clima espacial y sus efectos.

"A pesar de que entendemos como funcionan las tormentas espaciales, es muy difícil predecir cuando van a ocurrir", dice. "Incluso nos es más difícil predecir que efectos va a producir".

THEMIS mejorará nuestra comprensión del clima espacial determinando cual de los dos procesos candidatos destan las subtormentas, dice. Y recalca,"cronometrando el tiempo de puesta en marcha del proceso de disrupción actual y del proceso de reconexión podemos decir cual de los dos comienza primero", revelando cual es la causa y cual el efecto.

Traducido por David Martínez Herrera para


Enlace: http://space.newscientist.com/article/dn10980-satellite-swarm-to-study-auro

Añade tu comentario !


Enviado por : el espartero
03-Feb-2007  20:24 CET

He visto como se desplega un satelite alrededor de la tierra y me parece que hasta llegar a ese punto, cuanto se tiene que trabajar aqui en la tierra. Las cabezas pensantes que lo hacen posible se merecen todo nuestro respeto y admiración.Lo del hambre pues me parece que se merece un espacio aparte igual o mas interesante, pero ahora estamos opinando sobre temas del espacio, que aunque no lo queramos somos parte de él. Un saludo.


Enviado por : Europa
30-Ene-2007  14:48 CET

Me parece muy adecuado tu comentario cochisse,sería interesante saber utilizar todo ese poder. Me encanta la noticia porque estoy haciendo un estudio sobre auroras.los distintos colores son devidos a la quema de las distintas particulas que arrastra el viento solar hasta nuestra magnetosfera.verde=combustion particulas oxigeno, rojos y morados=combustión nitrogeno


Enviado por : feedingTheTroll
29-Ene-2007  13:24 CET

peladilla, si tu interes es el hambre en el mundo busca páginas al respecto...

Aqui astrobiología, satelites y demas .


Enviado por : La peladilla humana
28-Ene-2007  17:32 CET

y el hambre en el mundo tambien es importante pero...


Enviado por : Xavidix
28-Ene-2007  01:29 CET

Pues a mi me parece interesante este proyecto.

El campo magnetico es mas importante de lo que creeis.


Enviado por : LA peladilla humana
26-Ene-2007  19:23 CET

Viva la nueva basura espacial que seguira contaminando nuestros cielos


Enviado por : Cochisse
26-Ene-2007  18:24 CET

Me gusta esta noticia porque guarda relación con el magnetismo de la Tierra.Parece ser que Einstein dijo que éste era uno de los grandes misterios de la Física.De los campos magnéticos que generan un inductor y un inducido obtenemos electricidad.¿Cuando seremos capaces de utilizar el magnetismo terrestre en nuestro propio provecho?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas