Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
20-Apr-2007


Los matemáticos sugieren que las dimensiones extra serían temporales

En un estudio reciente, el matemático George Sparling de la Universidad de Pittsburgh examina una pregunta fundamental sobre la que se ha reflexionado desde la época de Pitágoras, y aún molesta a los científicos de hoy: ¿cuál es la naturaleza del espacio

La estructura analítica subyacente a la teoría espinorial puede ser representada visualmente. La estructura en una transformación Chi, la cual se mueve entre los tres espacios en las direcciones dadas por las curvaturas de la letra griega Chi mayúscula. Los cuadrados distorsionados representan el operador de onda. El producto de un operador de onda y una transformación Chi, tomada en cualquier orden, es cero. Crédito de la imagen: Erin Sparling.
Tras analizar distintas perspectivas, Sparling ofrece una idea alternativa: el espacio-tiempo podría tener seis dimensiones, con las dos dimensiones extra similares a la temporal.

El artículo de Sparling, que fue publicado en Proceedings of the Royal Society A, establece el trabajo preliminar para esta teoría. Explica cómo las dimensiones espaciales pueden contener signos positivos (por ejemplo, el espacio 3D de Pitágoras se expresa como la suma de los cuadrados de los intervalos en las tres direcciones X, Y y Z). La dimensión temporal de Minkowski, por otra parte, combina las tres dimensiones con el cuadrado del tiempo de desplazamiento, conteniendo un signo global negativo.

“En tres dimensiones, la fórmula se lee s2 = x2 + y2 + z2”, explicó Sparling a PhysOrg.com. “Nuestro espacio-tiempo estándar tiene cuatro dimensiones, pero la fórmula tiene un signo menos crítico: s2 = x2 + y2 + z2 - t2. El lituano Hermann Minkowski inventó esta idea, la cual se publicó justo seis semanas antes de su muerte. En efecto, [Sir Roger] Penrose, por ejemplo, dice que la Relatividad Especial no fue una teoría completa hasta el famoso artículo Raum und Zeit [Espacio y Tiempo] de Minkowski”.

Hasta ahora, explica Sparling, la mayoría de teorías acerca de dimensiones extra han trabajado con estas dimensiones como si fuesen más espaciales que temporales, lo que da como resultado una geometría “hiperbólica” más que “ultra-hiperbólica”. Sin embargo, Sparling apunta que no hay argumentos a priori para una geometría hiperbólica, y que está mirando la posibilidad de una Teoría Espinorial de la Física, donde surjan de forma natural seis dimensiones de espacio-tiempo.

“En las dimensiones general, decimos que el espacio-tiempo es hiperbólico si sólo hay un signo menos en la fórmula para s2,” dice. “Por tanto, por ejemplo, en las diez dimensiones de la Teoría de Supercuerdas, hay nueve dimensiones espaciales con signos positivos y un signo negativo. Sólo en esta situación hay una distinción clara entre el futuro y el pasado”.

“En mi caso, estoy llegando a la conclusión de que las cuatro dimensiones ordinarias del espacio-tiempo se extienden de forma natural en seis dimensiones: el espacio de cuatro dimensiones es hiperbólico como siempre, pero en el espacio que rodea hay un número igual de dimensiones de espacio (3 cada uno) y tiempo, por lo que la fórmula para s2 se leería como s2 = x2 + y2 + z2 - t2 - u2 - v2, donde u y v representan las nuevas variables temporales. Llamo a esta estructura estructura-(3, 3) (los matemáticos la llaman ultra-hiperbólica).”

El espacio-tiempo es espinorial

El símbolo de la trialidad de Cartan enlaza dos espacios de twistores y el espacio-tiempo. Crédito de la imagen: Erin Sparling
La Teoría Espinorial de Sparling está basada en la Relatividad General de Einstein y en el concepto de trialidad de Cartan, que enlaza el espacio-tiempo con dos espacios de twistores. Los espacios de twistores son espacio matemáticos usados para comprender los objetos geométricos en entornos de espacio-tiempo. Sparling explica los espinores de la siguiente forma:

“En física, la idea de espinor proviene del hallazgo de que las líneas espectrales de los átomos parecen comportarse como si el momento angular de las partículas que irradian fotones fuesen unidades semienteras del espín cuantizado (cuyo tamaño está determinado por la constante de Planck). Eso está explicado completamente por la famosa teoría de Dirac del electrón, que le llevó a predecir con éxito la existencia del positrón”.

Algunas partículas espinoriales incluyen al electrón, muón, tau, protón, neutrón, quarks, neutrinos, y todas sus antipartículas, que son llamadas fermiones y tienen espines semienteros. También existen partículas no espinoriales, llamadas bosones, tales como el fotón, gravitón, pión, mesón, bosones W y Z, bosón de Higgs, (si existe) y mucho más, que tienen espín entero, explica Sparling.

“La diferencia clave entre espinores y no espinores es su comportamiento bajo rotaciones: habitualmente, las partículas no espinoriales (de espín entero) retornan a su valor inicial bajo una rotación de 360 grados (o 2π-radianes); sin embargo, los fermiones espinoriales (espín semientero) en realidad cambiar de signo bajo una rotación de 360 grados, necesitando de una rotación de 720 grados para volver a sus valores iniciales. Esto es completamente extraño a nuestra idea simple de cómo funcionan las rotaciones, y aún así es una parte básica de la realidad.

“Considera esta analogía: si tomas una placa y la mantienes horizontalmente sobre una mano mientras la giras bajo tu brazo 360 grados, tu brazo termina en el aire tras una rotación, y necesita otro giro de 360 grados para volver a la posición inicial”, dice.

Los twistores, entonces, son un tipo especial de espinores que fueron introducidos por primera vez por Penrose (Sparling fue estudiante de doctorado de Penrose). En la Teoría de Sparling, los dos espacios de twistores son hexadimensionales, forzando al espacio-tiempo a tener también seis dimensiones, de acuerdo con la trialidad unificada de Cartan. Debido a que la geometría de los espacios de twistores es ultra-hiperbólica, las dimensiones extra son temporales.

“Mi trabajo tiene tres espacios hexadimensionales los cuales a un nivel están en igualdad y están vinculados por una nueva transformación, que llamo transformación Chi”, dice Sparling. “Dos de estos espacios pueden entenderse a nivel de espacio-tiempo como twistores. Entonces al tercer espacio se le puede dar una interpretación de espacio-tiempo, pero sólo si tenemos dos dimensiones extra: por tanto este es el requisito de simetría entre los espacios espinores y el espacio-tiempo que impone que las dimensiones extra están allí”.

Una adaptación armoniosa

Auqnue los conceptos de la teoría de twistores y espinores habían sido investigados previamente como una alternativa al espacio-tiempo, Sparling explica cómo su nueva propuesta es ligeramente distinta debido a que no es un reemplazo completo del espacio-tiempo. En lugar de esto, el principio que guía esta idea es la combinación armónica de las tres entidades, o “trinidad”. Cada parte de la teoría refuerza las otras partes.

“Si se acepta que existen estos tres espacios [es espacio-tiempo y los dos espacios twistores] que son centrales para mi teoría, se busca una teoría que los unifique; esto podría ser la ‘adaptación’”, explica. “Un indicador de que podría ser tal teoría viene de la Teoría de Álgebra de Jordan, la cual unifica de forma natural los tres espacios en un todo de 27 dimensiones, llamado álgebra de Jordan excepcional”. El estudiante de Sparling, Philip Tillman, y los ex-estudiantes Dana Mihai, Devendra Kapadia y Suresh Maran también jugaron un papel significativo relacionado con este trabajo.

“Un segundo indicador de que hay dos descripciones radicalmente distintas de las partículas sin masa, tales como el fotón: el uso estándar del análisis de Fourier en el espacio-tiempo y otros usos de la Teoría de Twistores la Cohomología de haces”, añade. “Los formalismos matemáticos usados en estas dos descripciones diferentes son tan distintos que es simplemente sorprendente que estén describiendo la misma física básica. La adaptación proporcionaría una explicación para esto. Esto entonces unificaría la Teoría de Twistores, la Teoría del Espacio-Tiempo y la Teoría de Cuerdas — es muy provisional, no obstante.

“Un aspecto muy interesante es que Newton luchó con fuerza contra la idea de la trinidad (en un contexto religioso)”, apunta Sparling. “Es irónico que yo estoy apelando a la misma idea en el contexto de gravedad: tal vez Newton vio que el concepto podría usarse en física, pero debido a que no pudo pensar en su uso se rebeló con fuerza contra él (por supuesto, ¡no tengo pruebas de esto!).”

Aunque la teoría no es definitiva, Sparling explica que algunas ideas principales en la física actual jugarían un papel similar (tales como la física de materia condensada, la Teoría de Categorías, geometría no conmutativa, Teoría de Cuerdas, y la estructura de superfluidos). Tales conexiones podrían apuntar también en la dirección de una Teoría Unificada, aunque es especulativa en la actualidad.

“Mi trabajo puede verse como un potente antídoto contra el presente aire de pesimismo alrededor de la física fundamental moderna”, dijo Sparling. “Como es bien conocido, la Teoría de Cuerdas ha sido criticada ampliamente por su falta de poder predictivo. Los teóricos de cuerdas han sido reducidos a una absurda dependencia del principio antrópico, por ejemplo. Aquí hay una predicción clara, que va contra el sentido común, lo que da a los experimentadores un objetivo que buscar: primero encontrar las dimensiones extra, y luego resolver su firma (¡una tarea muy difícil!). Por supuesto podría probarse que estoy equivocado, pero el esfuerzo en decidirlo seguramente merece la pena.

“En realidad, en el área de la filosofía, estoy en oposición a la Teoría de Cuerdas”, dice. “Es una teoría de arriba a abajo: soñemos con algo que funciona en alguna dimensión superior e intentemos encontrar una forma par que encaje con la teoría en dimensiones más bajas. Mi aproximación es de abajo a arriba: toma la teoría tetradimensional que existe seriamente e intenta construirlo a partir de ella. Es muy difícil de hacer. Con algo de suerte mis ideas funcionan. Nota que mi trabajo sólo constituye un posible inicio de una teoría más inclusiva”.

Sparling continúa explorando las ideas de esta teoría espinorial temporal de 6 dimensiones de espacio-tiempo, con el apoyo de un taller en el Instituto BIRS en Banff, Canadá, e ideas de filósofos como Alexander Afriat, Steve Awodey, Jonathan Bain y Rita Marija Malikonyte-Mockus. Predice que las investigaciones experimentales en el futuro cercano — como las del Gran Colisionador de Hadrones — podrían descubrir estas dimensiones extra.

Cita: Sparling, George A. J. “Germ of a synthesis: space-time is spinorial, extra dimensions are time-like.” Proc. R. Soc. A. doi:10.1098/rspa.2007.1839.

Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: physorg.com
Artículo: “Mathematician suggests extra dimensions are time-like”
Autor: Lisa Zyga
Fecha Original: 17 de abril de 2007
Enlace Original


Enlace: http://www.physorg.com/news96027669.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (17)

Enviado por : masterk
2010-04-09 23:44:00

alto, largo, fondo, presente, pasado, futuro, solido, iluminado.


Enviado por : gonzarober
07-May-2009  20:24 CET

nosotros tampocooo entendemos nadaaaa


Enviado por : culo
23-Ene-2008  05:20 CET

coman pedo


Enviado por : carlos felipe
06-Jul-2007  03:58 CET

la verdad parece "atractivo" lo que este señor nos propone, sin embargo debo protestar en favor de la teoria general de la relatividad y su caracter cuadridimensional. personalmente no creo que existan(de manera objetiva) más de cuatro dimensiones.

saludos cordiales


Enviado por : Tauceti
28-Jun-2007  16:50 CET

Yo no creo esto


Enviado por : northernstar
08-Jun-2007  22:36 CET

Professor George Sparling’s proposal about a six dimensions space-time, dated april 2007, is exactly the same the Italian scientist Enzo Bonacci made during 2006.

Enzo Bonacci’s papers are available on line since January 2006:
http://enzobonacci.supereva.it

Moreover at the end of 2006 he sent his books to all the best universities (Pittsburg’s included) in order to be reviewed.

So there’s no doubt about who’s the father of this new theory…

Luckily Enzo Bonacci is currently being examinated to be awarded in physics for his esadimensional continuum (3 spatial+3 temporal dimensions) and further works about matter-antimatter asymmetry, so that many Academicians should have known about his efforts before Sparling’s claiming.

But if the American scientists should manage to steal even this new idea (after many others stolen from Italy, starting by Meucci’s telephone…) I really think that the whole European Scientific Community should complain about such unfair behaviours!


Enviado por : afbch
12-May-2007  00:33 CET

yo pienso que talves si ponemos
X+X(y+a+x ; x= Tu madre
te saldria Exactamente BIEN


Enviado por : F
28-Abr-2007  22:16 CET

no ha quemado las pestañas frente a los libros...lo que dice es un galimatias,no tiene sentido.


Enviado por : crisStinNa!!
27-Abr-2007  19:21 CET

No enTienDOo cAsSi nadA sOlo sE ke n0 se nada... he escuchado decir ke si algun dia entienden como va eso del espacio tiempo se podria hacer hasta una makina del tiempo aunkE haY 0.001 entre 10000 de possibilidADeS (impOssible, vamOs a dejar las cOsAs clArasS!=P)weno adiooos! ;)


Enviado por : Ctur-Argento
24-Abr-2007  17:36 CET

Cohincido contigo joluvero, es un buen principio... como tantos otros. Lo importante es que podamos asumir que no sabemos nada, para lograr una investigación verdaderamente sin prejuicios.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas