Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
03-May-2007


Astrónomos encuentran un planeta supermasivo

Hoy, astrónomos del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica (CfA) anunciaron que habían encontrado el planeta extrasolar en tránsito más masivo hasta ahora conocido.

El planeta gigante gaseoso, llamado HAT-P-2b, tiene más de ocho veces la masa de Júpiter, el mayor planeta de nuestro Sistema Solar. Su poderosa gravedad los comprime en una bola ligeramente mayor que Júpiter.

HAT-P-2b muestra otras características poco usuales. Tiene una órbita extremadamente ovalada que lo lleva desde una distancia tan cercana como 5 millones de kilómetros de su estrella antes de oscilar a una distancia tres veces mayor de más de 15 millones de kilómetros. Si la órbita de la Tierra fuese tan elíptica, estaríamos en un bucle desde casi Mercurio a casi Marte. Debido a su órbita, HAT-P-2b se calienta enormemente cuando pasa cerca de su estrella, y más tarde se enfría cuando continua su viaje. Aunque tiene un periodo orbital muy corto de sólo 5,63 días, este es el mayor periodo conocido para un planeta en tránsito, o que cruza entre nuestro campo de visión y su estrella madre.

"Este planeta es tan poco corriente que a primera vista pensamos que era una falsa alarma – algo que parecía un planeta pero que no lo era", dijo el astrónomo de CfA Gaspar Bakos. "Pero eliminamos cualquier otra posibilidad, por lo que sabíamos que teníamos un planeta realmente extraño".

Bakos es el autor principal de un artículo enviado a Astrophysical Journal describiendo el descubrimiento. El artículo está disponible on-line en http://arxiv.org/abs/0705.0126.

HAT-P-2b orbita una estrella de tipo F, la cual es casi dos veces más grande y más o menos igual de caliente que nuestro Sol, situada a una distancia de 440 años luz de distancia en la constelación de Hércules. Una vez cada 5 días y 15 horas, cruza directamente frente a su estrella desde el punto de vista de la Tierra en un tipo de minieclipse. Tal tránsito ofrece a los astrónomos una oportunidad única para medir el tamaño físico del planeta a partir de la cantidad de atenuación.

Las medidas de brillo durante el tránsito demuestran que HAT-P-2b tiene aproximadamente 1,18 veces el tamaño de Júpiter. Midiendo el bamboleo de la estrella debido al tirón gravitatorio del planeta, los astrónomos deducen que el planeta tiene aproximadamente 8,2 veces la masa de Júpiter. Una persona que pese 75 kilos en la Tierra inclinaría la balanza hasta 1050 kilos, y experimentaría 14 veces la gravedad de la Tierra, tomada desde la superficie visible (nubes superiores) de HAT-P-2b.

El astrónomo de CfA y coautor Robert Noyes dijo, "Todos los otros planetas en tránsito conocidos son “Júpiter calientes”. HAT-P-2b es caliente, pero no es un Júpiter. Es mucho más denso que un planeta como Júpiter; de hecho, es tan denso como la Tierra incluso aunque en su mayor parte está hecho de hidrógeno".

"Este objeto está cerca del límite entre una estrella y un planeta", dijo el coautor de Harvard Dimitar Sasselov. "Con un 50% más de masa, podría haber comenzado la fusión nuclear durante un corto periodo de tiempo".

Una característica intrigante de HAT-P-2b es su órbita altamente excéntrica (e=0,5). Las fuerzas gravitatorias entre la estrella y el planeta tienden a circularizar la órbita del planeta en giro. No existe otro planeta conocido con una órbita tan excéntrica. Además de esto, todos los demás planetas extrasolares conocidos tienen órbitas circulares.

La explicación más probable es la presencia de un segundo mundo externo cuya gravedad tire de HAT-P-2b y perturbe su órbita. Aunque los datos existentes no pueden confirmar un segundo planeta, no puede ser descartado aún.

HAT-P-2b orbita la estrella HD 147506. Con una magnitud visual de 8,7, HD 147506 es la cuarta estrella conocida más brillante el albergar un planeta en tránsito, haciendo a la estrella (pero no al planeta) visible en un pequeño telescopio de 3 pulgadas (75 mm).

HAT-P-2b fue descubierto usando una pequeña red de telescopios automatizados conocida como HATNet, la cual fue diseñada y construida por Bakos. La red HAT consta de seis telescopios, cuatro en el Observatorio Whipple del Observatorio de Astrofísica Smithsoniano y dos en las instalaciones del Conjunto Submilimétrico en Hawaii. Como parte de una campaña internacional, el telescopio Wise HAT, situado en el desierto de Negev (Israel) también tomó parte en el descubrimiento. Los telescopios de HAT llevan a cabo observaciones robóticas cada noche despejada, cada uno cubriendo un área de cielo de 300 veces el tamaño de la luna llena en todas las orientaciones. Se realizaron unas 26 000 observaciones individuales para detectar las periódicas bajadas de intensidad debidas al tránsito.

El principal patrocinio para HATnet fue proporcionado por NASA. Hay más información sobre HAT disponible on-line en http://www.hatnet.hu

Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: CfA
Artículo: “Astronomers Find Super-massive Planet”
Fecha Original: 2 de mayo de 2007
Enlace Original


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (33)

Enviado por : juan
19-Feb-2009  18:05 CET

guah que bueno otro planeta


Enviado por : Daniel
14-Ene-2009  19:33 CET

ya averigue:
"El sistema descubierto por los científicos se encuentra a una distancia de unos 500 años luz del Sistema Solar"

Bastante lejos, o sea no va a llegar a tiempo para el 2012 ni siquiera a la velocidad de la luz. Asi que los apocalípticos que cierren el culo de una vez, me tienen podrido


Enviado por : Daniel
14-Ene-2009  19:28 CET

a que distancia esta ese planeta?


Enviado por : carlos humderto
04-Sep-2008  17:38 CET

todo eso es mentira que ese planeta es casi tan caliente como lo escubrieron si la orvita e df5t6


Enviado por : grsasis
11-Ago-2008  21:22 CET

los invitamos a la revolucion del instante para salir de la esclavitud al miedo y ser libres del futuro o el pasado luchamos por SER y ese es el verdadero sentido de excistir


Enviado por : -2012 -SOLOAMOR
11-Jul-2008  05:03 CET

Podria .. alguien del ciber-espacio..que tenga mas conocimientos,que relacion existe entre las profecias de los mayas,con el planeta x y los mensajes de la virgen de fatima.
Ademas sera....que debemos esperar hasta que un presidente lider del mundo,, o el PAPA..CONFIRME LO DEL 2012...SIENTO QUE TODA LA HUMANIDAD ESTA MUY.. PASIVA SOMOS MUY POCOS LOS QUE ESTAMOS SIGUIENDO ESTE ACONTECIMIENTO... GRACIAS SU AMIGO

SOLOAMOR


Enviado por : MiguelRuiz
24-Jun-2008  20:16 CET

hi a todos,me entere de este planeta por youtube y videos y algunas fotos q estàn pero no se si son reales o no,SERIA SUMAMENTE IMPORTANTE Q SE DIFUNDA ESTE PELIGRO INMINENTE PERO PORQ NO SE PROLIFERA LA INFORMACION? PORQ ALGUNOS POCOS DOTADOS PODRÀ SOBREVIVIR Y SABER Y TIENEN LA FORMA? ALGO TIENE Q VER LOS OVNIS Q SE VEN O SON PROVADOS POR eeuuPARA UNA EVACUACION DE ALGUNOS POCOS??SI SABEMOS TODOS!!SERIA UN CAOS MUNDIAL DE SABER Y QUIEN SERIA EL Q DIGA LA VERDAD??QUE OPCION ES LA MEJOR?ONOHAY!


Enviado por : Maria
18-Ene-2008  01:49 CET

EL planeta HERCOLUBUS se ve todos los dias y lo puedes comprobar y tomar fotos alas 6 a.m. cuando sale el sol o alas 7:30 cuando se oculta. Ya existen fotografias reales del planeta, en China Italia, y otros paises. la NASA desmiente que no existe entonces porque no dan la cara y dan una explicacion acerca de este fenomeno que esta sucediendo. POR FAVOR DESPIERTEN


Enviado por : Rosario
17-Ene-2008  01:20 CET

la civilizacion maya los medidores del tiempo ellos conocian las mediciones exactas de los planetas, la luna el sol, venus, tenemos codices sobre los eclipses solares y lunares con una exactitud sorprendente. porque se habrian de equivocar en una fechatan importante como la del 2012?


Enviado por : NIKO JC
14-Nov-2007  23:43 CET

Bueno hasta el momento no hay tiempo exacto de acercamiento que yo haya encontrado. Tienen la órbita, masa, tamaño y hasta constitución (hidrógeno) y sin embargo "NO CREO" que no puedan encontral el tiempo exacto. me parece que esta información ES FALSA y solo sirve para alarmarnos. Si ha de haber una razón para cambiar que sea las ganas de ser mejores para bien común y no una simple historieta que algunos usan para hacer dinero. Gracias.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas