Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Sep-2008 21:21
Nuevos anillos parciales descubiertos alrededor de Saturno
La nave Cassini sigue realizando descubrimientos en el planeta anillado.

Enviado por : Claudia
07-Sep-2008 18:05
EL ATV Jules-Verne abandona la EEI para su último viaje
Ayer por la noche, el buque de carga automático europeo ATV se desprendió de la Estación Espacial Internacional para preparar su caída a la atmósfera.

Enviado por : Xavier Civit
06-Sep-2008 22:21
Hallan una forma barata de ver la región de transición del Sol
Los físicos solares tendrán la oportunidad sin precedentes de echar un vistazo en el interior de la más misteriosa región de la atmósfera del Sol

Enviado por : Marisa Raich
06-Sep-2008 21:13
Hallado un objeto distante que orbita el Sol al revés
El nuevo objeto, llamado 2008 KV42, se encuentra en el cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados más allá de Neptuno

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
06-Sep-2008 20:49
Steins: Un diamante en el cielo
Las primeras imagenes del sistema de captura OSIRIS y el espectrómetro de infrarrojos VIRTIS de Rosetta fueron derivadas a partir de datos brutos esta mañana y han proporcionado unos resultados espectaculares.

Enviado por : David
05-Sep-2008 22:00
Utilizan un "peine" láser para desenmarañar la luz del Sol
Estudios recientes muestran que la velocidad de expansión del universo se está acelerando, observación atribuida a una misteriosa "energía oscura".

Enviado por : Marisa Raich
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
27-May-2007


Los eclipses de quásar podrían clarificar el misterio del axión

Los físicos han desarrollado un experimento que podría clarificar si las partículas hipotéticas ultraligeras llamadas axiones – que algunos afirmaron vislumbrar en el laboratorio el año pasado – existen en realidad.

Malcolm Fairbairn del CERN y sus colegas de Alemania y Rusia afirman que el eclipse del quásar que tiene lugar cada octubre puede proporcionar la oportunidad de buscar las hipotéticas partículas ultraligeras llamadas axiones. (Imagen cortesía de NASA Educación y Alcance Público en la Universidad de Sonoma State – Aurore Simonnet)
Ésto involucra usar telescopios espaciales para comprobar si los rayos gamma procedentes de un quasar a miles de millones de años luz pueden viajar a través del Sol interactuando con su campo magnético (Phys. Rev. Lett. 98 201801).

Los axiones son partículas ultraligeras que se postularon por primera vez en los años 70 para resolver una discrepancia entre los hallazgos experimentales y la teoría de la fuerza nuclear fuerte. Pero más recientemente, los teóricos han comenzado a preguntarse si los axiones podrían también ser las partículas que conformen la materia oscura – la sustancia que se piensa que forma la mayor parte de la masa de nuestro universo.

Debido a que los axiones interactúan tan débilmente con la materia, la mayoría de experimentos esperan detectarlos explotando el hecho de que los fotones son capaces, en ocasiones, de convertirse en axiones en presencia de un campo magnético, y viceversa. En marzo del pasado año, investigadores del experimento PVLAS en Italia pensaron que habían vislumbrado este proceso de conversión – y por tanto los axiones – por primera vez cuando registraron un ligero cambio en la polarización de un rayo láser cuando pasó por un campo magnético en el vacío.

Si esta interpretación del axión fuese cierta, implicaría que los axiones tienen un acoplamiento demasiado fuerte con la luz como para ser unos candidatos adecuados a la materia oscura. Además, un experimento en el CERN llamado CAST, que ha estado intentando convertir fotones solares en axiones en un imán de prueba de 10 metros de largo, no ha encontrado pruebas del fuerte acoplamiento que implica PVLAS. A la luz de estos resultados contradictorios, se están intentando otros experimentos – el más destacable el de Búsqueda de Partículas Similares a los Axiones (ALPS) en el laboratorio DESY en Hamburgo – para descartar el resultado de PVLAS. Estos experimentos involucran iluminar un muro opaco, y comprobar si algún fotón puede atraversalo al convertirse temporalmente en axiones al pasar por un campo magnético.

De acuerdo con Malcolm Fairbairn del CERN y sus colegas de Alemania y Rusia, no obstante, una versión más simple de tal técnica de “iluminación a través del muro se presenta en cada octubre cuando el Sol pasa entre la Tierra y el quásar distante 3C 279. En esta alineación, el Sol actuaría como el muro, y la fuente de luz sería el quásar. Si los axiones con la fuerza de acoplamiento implicada por PVLAS existen, entonces un pequeño número (2%) de los fotones de rayos gamma del quásar vistos en la superficie del Sol se convertirían en axiones debido a su campo magnético, lo que les permitiría viajar a través del Sol sin obstáculos. Una vez que alcancen el otro lado, los axiones se reconvertirían de nuevo en fotones por el campo magnético. El plan de Fairbairn es buscar estos fotones usando telescopios espaciales de rayos gamma durante las alineaciones de octubre. Si no se detectan rayos gamma, esta sería una prueba convincente de que la interpretación de los axiones de los datos de PVLAS es incorrecta.

Fairbairn ya ha comprobado observaciones existentes de 3C 279 por el experimento EGRET tomadas en 1991 para buscar signos de rayos gamma del quásar, pero encontró que los datos no tenían el suficiente nivel de detalle para decirles nada concreto. Sin embargo, piensa que el experimento GLAST, preparado para lanzarse este diciembre, tendrá la sensibilidad suficiente para dar una conclusión firme. No obstante, puede ser demasiado tarde para él si el experimento ALPS, que está programado para su inicio este verano, retorna antes un resultado nulo.

Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Autor: Jon Cartwright
Fecha Original: 25 de mayo de 2007
Enlace Original


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : logan
31-May-2007  14:29 CET

estoy de acuerdo con lo que dice kuikin... pero me parece muy loco que un foton se convierta en axion.
creo que hacer algunas suposiciones o inventar algo para luego darle explicacion a traves de la investigación, no esta mal... si no, que se puede investigar en el campo fisico ya hay muchas cosa descubiertas y exolicadas en nuestro mundo... exploremos el espacio pues. let´s rock in the space!!


Enviado por : El_Cabalista
28-May-2007  16:10 CET

Vamos a ver que pasa, si se prueban que existen los axiones, el universo bitemporal se viene abajo (ver más en http://www.astroseti.org/noticia_2858_Un_universo_bitemporal.htm) Si no, entonces dicha teoría se fortalece.


Enviado por : Juliantzin, Toluca
28-May-2007  15:30 CET

Me parece bueno el experimento.Hay que confiar en los expertos para ver qué resulta de todo ésto. Saludos astroseteros.


Enviado por : Xavidix
27-May-2007  17:13 CET

los fotones son capaces, en ocasiones, de convertirse en axiones en presencia de un campo magnético, y viceversa. Los axiones interactúan tan débilmente con la materia. Esto aclara mucho las cosas.

Un articulo muy interesante.


Enviado por : kuikin
27-May-2007  12:59 CET

Si se encontrase un modo de transformar fotones en axiones y que estos atravesaran una pared o material opaco, para luego volver a ser fotones, imaginense las implicaciones: Se podría ver a través de este material sin ser vistos desde el exterior.


Enviado por : Tuk-et
27-May-2007  12:37 CET

Me parece que los fisicos se estan equivocando en las formas.Antes la física se basaba en la investigación... ahora inventan, imaginan y posteriormente investigan para que eso que han investigado sea verdad.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas