Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
13-Jan-2004


Los sonidos del espacio, convertidos en música

El universo no está en silencio. Los planetas con más 'sintonías' son la Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. ¿A qué suena Marte? ¿Y la Tierra? Las respuestas a estas preguntas las tiene Donald A. Gurnett, profesor de Física y Astronomía de la Univ

"La primera vez que lo hice fue en 1962, cuando lanzamos un receptor de ondas de plasma (gas ionizado) a la órbita terrestre y nos quedamos fascinados ante la gran variedad de sonidos que encontramos", recuerda. Y es que, según Gurnett, si bien suele pensarse que el espacio está en un absoluto silencio, no es cierto. Hay zonas, como las situadas alrededor de los planetas, donde las ondas de plasma se transmiten del mismo modo que las ondas de radio, "de manera que con un micrófono muy sensible es posible escucharlas. Nosotros creamos unos instrumentos (transmisores de radio de baja frecuencia) que permiten, por medio de un antena, captar los campos magnéticos", explica.

El sonido, por planetas
La intensidad del campo magnético incide en el sonido que se podrá escuchar. "Los planetas con campos magnéticos más potentes son la Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En el polo opuesto se hallan Venus y Marte. No sabemos mucho de Mercurio y Plutón. A mayor campo magnético, más variedad de sonidos. En la Tierra se aprecian diferencias, debido a las transmisiones humanas de radio, que producen ondas de plasma".

El profesor Gurnett clasifica los sonidos en tres tipos (puedes escucharlos en www.tugueb.com): los silbidos (producidos por relámpagos y que se escuchan en torno a la Tierra), los coros (como cantos de pájaros, escuchados en torno a la Tierra y Júpiter) y las emisiones de radio de las auroras (luz sonrosada que precede a la salida del sol). "Estas últimas, causadas por sacudidas de electrones, emiten un sonido robotizado que he llamado 'R2D2', y se escuchan en torno a los planetas Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno", explica el profesor Gurnett.


Kronos Quartet, pioneros
¿Es posible dirigir el universo como si de una orquesta se tratara? Terry Riley ha demostrado que sí con Sun Rings, la pieza musical que ha compuesto a partir de los sonidos captados por el profesor Gurnett. A su vez, Riley forma parte de Kronos Quartet, el cuarteto que interpreta la pieza y que este año piensa editar un cedé y un DVD. El grupo (formado en 1973) interpreta la pieza en directo con un espectáculo multimedia a cargo de Willie Williams, artista que ha trabajado, entre otros, con The Rollings Stones, David Bowie, The Corrs y U2. Más en www.kronosquartet.org



Enlace: http://www.tugueb.com/e_campus/2004/01/gu/466/lluvia_meteoritos/musica.htm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (40)

Enviado por : sabu
13-Oct-2008  21:19 CET

el universo cuenta la gloria de quien lo creo, y unidos en sus sonidos forman la mas hermosa sinfonia para alabar al mas grande DIOS.... unamonos al coro celestial y demos alanza a unico que la merece.


Enviado por : rubiah
25-Sep-2008  18:55 CET

la virgen k asko tngo k asr unas cosikas d musika pa primero d la esoo y no me entero d na!!!la virgen odio la musikaa k asko x dios ueno pos na k escribo algo xq me aburro muxiooo desirme alguna pagina ond pueda salir como se plasma en una onda la altura y como se mide o decrime la solucion gracias


Enviado por : cuso
26-Jun-2008  17:59 CET

holoa
les digo..que estoy haciendo unas canciones y quiero ritmo osea un tono este me quiero ser cantante porque nose que sera en mi futuro porque soy pobre pero tengo buen ritmo ayudenme


Enviado por : rucia
20-May-2008  20:42 CET

ta demaziiao pulentitoo auke no lo leiii xD yo kreoooo :P


Enviado por : Maria Rene
29-Abr-2008  22:25 CET

tontos esto es estupido


Enviado por : jjjooommm
07-Mar-2008  19:12 CET

Si miramos al cielo -a simple vista-, lo primero que detectamos es su belleza; si miramos al suelo, también su belleza. si miramos a través del telescopio o del microscopio, mos quedamos maravillados de su misterio y también de su belleza.
una constante del universo es la belleza.
Hay quien a la música la llamó el arte bello. ¡Cómo tal constante se iba a quedar sin música?


Enviado por : nia
29-Feb-2008  22:02 CET

esta claro si existe un sonido en el espacio pero como se llama


Enviado por : nacha
15-Dic-2007  18:48 CET

las astronomia es la ciencia del mundo y el universo y el mundo entero por la paz galatica.

presidente de la nach: Johan manuel mendez

caracas,venezuela

naves astronauticas del centro heliocentrico de astronomia


Enviado por : israel
12-Oct-2007  02:20 CET

el espasio ocupa un sin fin de sinidos que pueden ser interpretados por los sientificos como reacsiones estelares, pero el caso no es este porque las demostrasiones captadas por la ciencia, se sentran en sonidos dibersos son originados por seres celestes que el hombre no puede ver ni palpar. frente a esto me atrevo a desiros que pronto los sonidos retumbaran en el orbe del planeta seran de alta frecuencia que originaran catastrofes cambios en el eco sistema. ojo un ser celestial viene.


Enviado por : C.T.I.O.V.
29-Sep-2007  22:17 CET

hola a Todos
oye amerihel me Intereso Tu Comentario Aunque no Creo Que Los extraterrestres Por Que Hay Evidencia Encontrada Que Los Extraterrestre An Estado En Este Mundo Y Con Toda La Tecnologia Que tienen Tu Crees Que Se Las darian Aparte Eyos Que recivieran A Cambio

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas