Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
09-May-2004


Receta para salvar la Tierra: Movámosla

Dentro de unos miles de millones de años, nuestro sol envejecerá y se convertirá en una gigante roja. A medida que se hinche, nuestra estrella asará a los planetas interiores a su camino. Ese será el fin de la Tierra, a no ser que encontremos la forma de


Por Robert Roy Britt
Redactor Científico Senior
enviado: 07:00 am ET
07 Febrero 2001

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.

-- Arquímedes, hacia el 235 AC

Durante mucho tiempo y hasta ahora, Los terrícolas han estado amenazando con “mover cielo y Tierra” para conseguir esto o lograr lo otro. Los políticos prometen hacerlo cada vez que llegan las elecciones. Las mamás parecen lograrlo, al menos metafóricamente, cada día. Ahora un grupo de científicos dice que podría llegar hacerse de verdad.

Bueno, el cielo deberá permanecer en su sitio, pero con la tecnología existente, algunos planes avanzados y un poquito de energía orbital (cortesía de un asteroide redirigido), la distancia entre la Tierra y el Sol podría incrementarse un 50% en solo unos pocos miles de millones de años.

Es un proyecto que podría salvar el planeta, al menos temporalmente. Porque si la Tierra permanece en su órbita actual, seremos aniquilados.

Muerte caliente

Tan seguro como que el Sol sale cada mañana, está programado para morir. Los expertos le dan unos 7.000 millones de años más; para entonces se habrá convertido en una hinchada gigante roja. Como su nombre indica, una gigante roja es una estrella expandida en proporciones colosales. La Tierra será engullida por la luz y el calor, después se vaporizará.

Pero bastante antes de que eso suceda, las cosas se volverán realmente desagradables. En apenas 1.000 millones de años el Sol será un 11% más brillante que ahora, dicen los científicos, convirtiendo a la Tierra en un invernadero inhóspito. En 3.500 millones de años, el Sol sería un 40% más brillante de lo que lo es hoy.

Con nuestra muerte tan clara en el horizonte cósmico, los astrofísicos Fred Adams, de la Universidad de Michigan, y Gregory Laughlin de la NASA, han estado cavilando estos últimos años acerca del modo de salvar el planeta mediante la interacción gravitatoria con un astro errante. Simularon mediante ordenador posibles encuentros, dentro de los próximos 3.500 millones de años; y el año pasado concluyeron que las posibilidades de que la Tierra sea completamente expulsada del sistema solar son de 1 entre 100.000.

Muy bajas probabilidades. Y la vida en el congelador del espacio profundo no sería precisamente un picnic veraniego.

De modo que Adams y Laughlin, junto a Don Korycansky de la Universidad de California, Santa Cruz, empezaron a discutir y a considerar el modo en que una intervención humana podría, a largo plazo, mover a la Tierra hacia una órbita más adecuada; una que pudiese expandirse gradualmente a medida que el sol envejece.

Su idea, que se desarrolló partiendo de la interacción con un astro, redirigiendo una roca espacial gigante para salvar la Tierra, será publicada en una próxima edición de la revista: Astrophysics and Space Science..

Solo una idea

“Este no es un problema urgente”, remarca Adams, añadiento que los investigadores simplemente querían probar (sobre el papel) que dicho proyecto era posible. “Y en ningún modo estamos abogando por actuaciones políticas”.

Llamémoslo recreación matemática.

Después de haber trabajado durante años y tras determinar el destino del universo completo (con resultados publicados en el libro de 1999, Las Cinco Edades del Universo: Dentro de la Física de la Eternidad) los investigadores emplearon dos semanas diseñando nuestra fuga porque, según Adams, los científicos y los periodistas no paraban de preguntar “¿Qué pasa con la Tierra? ¿No hay vía de escape para ella?”

Comezaron simulando el encuentro con un meteorito de 62 millas (100 Kilómetros) de largo, aproximadamente seis veces mayor que el que se cree que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. El sistema solar posee varios objetos como este (principalmente en el Cinturón de Asteroides que hay entre Marte y Júpiter, y también más lejos, en el Cinturón de Kuiper. El truco es hallar uno que se dirija hacia nosotros, luego emplear una pequeña cantidad de energía para guiarlo, como a una nave espacial, siguiendo un nuevo curso a través de nuestro sistema solar.

He aquí lo que hay que hacer:

· Emplear una nave espacial guiada por humanos o robots, unir retrocohetes – como los que se usan para maniobrar las naves espaciales – a la roca. Alterar su trayectoria de modo que pase cerca de la Tierra. El planeta entonces roba algo de la energía orbital del asteroide y la emplea para moverse a una órbita ligeramente más alejada del sol. (La NASA emplea una técnica similar para acelerar sus sondas espaciales, para lo cual las envía alrededor de algún planeta de modo que el tirón gravitatorio de éste impulse al vehículo en una nueva trayectoria y a mayor velocidad).
· Enviar al cometa o asteroide de vuelta a Júpiter y Saturno para que los circunde, donde recargará su energía orbital robándosela a los planetas gigantes. (En efecto, la Tierra, en última instancia, conseguiría su incremento orbital de Júpiter y Saturno). Hacer seguir a la roca en una órbita larga y elíptica que la haga salir de allí – 325 veces la distancia de la Tierra al Sol.
· Traer a la roca de vuelta a la Tierra cada 6.000 años mas o menos, y cada vez que esto suceda el planeta se alejará hacia el exterior unas pocas millas más. El objetivo: Una retirada total de varios millones de millas.

¿De verdad se puede hacer esto?

El Dr. Benny J. Peiser cree que si. Un investigador de la Universidad John Moores de Liverpool, llamado Peiser estudia las diversas formas en que el cosmos puede hacer pedazos o destrozar nuestro planeta. Empleó un montón de tiempo pensando en la forma de mantener alejados de la Tierra a los asteroides y cometas.

Peiser cree que el trabajo de Adams y sus colegas es factible y relevante, pero solo si logramos sobrevivir durante el próximo par de siglos.

“A corto plazo”, dijo Peiser, “solo tenemos un problema cósmico del que preocuparnos: Si la humanidad durará, o no, tanto tiempo”.

Peiser habla del ataque por sorpresa de un cometa o asteroide que pueda llevar a la Tierra a una nueva Edad del Hielo, o a algo peor aún. Investigadores de todo el mundo inspeccionan el catálogo de miles de asteroides que merodean por las cercanías, circundando al sol en órbitas extrañas que de repente pueden acercarles peligrosamente a la Tierra.

“Pero una vez que hayamos solucionado ese problema, y tengo confianza en que vamos camino de lograrlo”, añade, “podremos centrarnos en los extravagantes intentos por evitar que se extinga la vida en nuestro planeta”.

No son castillos en el aire

La mayor parte de la tecnología necesaria para desviar un asteroide ya está disponible, comentan Adams y otros colegas. Y para variar la órbita terrestre, tenemos unos pocos millones de años por delante para desarrollarla. “No es algo del tipo castillos en el aire”, comenta en una entrevista telefónica. “Lo único que hay que hacer es expulsar a la Tierra hacia el borde del sistema solar”.

Pero eso requiere de una planificación y ejecución precisa, y hay algunos efectos laterales probables.

Por citar uno, podríamos perder inadvertidamente nuestra Luna. Y eventualmente, tendríamos que mover también a Marte para dejar espacio libre en nuestra huída. Finalmente, el proyecto traería una roca potencialmente peligrosa que pasaría a un pelo de la Tierra en cada pase – a apenas 10.000 millas (16.000 Kms.). Eso es un “afeitado” que hubiera puesto los pelos de punta a la calva de Bruce Willis.

“Hay que hacer los cálculos con mucha precisión y cambiar la órbita del asteroide con mucho cuidado”, advierte Adams. “Porque si nos equivocamos, haríamos chocar al asteroide contra la Tierra, y volveríamos a matar de nuevo a los dinosaurios”.

Si, esos seríamos nosotros.

--------------------------------------------------------
Traductor para Astroseti: Miguel Artime


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/planetearth/earth_move_010207.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (68)

Enviado por : nene
2025-01-17 01:58:00

esa vaina es pura paja la tierra se acava cuando dios quira no cuando ustedes lo digan jajajajaja...!!


Enviado por : olga diaz
18-Dic-2009  14:35 CET

NO ME IMPORTA YO YA NO ESTARE AHI ESTARE CON DIOSITO JAJAJA


Enviado por : xiomara garcia
18-Dic-2009  14:32 CET

en eso proximos años ya la tierra no existira por que va a explotar vean la verdad en esta pagina www.colisionenminente.com


Enviado por : KEDLU
22-Ago-2009  21:14 CET

Para ese tiempo habrá pasado mucho más de lo que hemos visto hasta ahora, quizás ya ni exista vida, por eso debemos ayudar desde ya, cada granito de arena que podamos contribuir se verá reflejado en unos años, sobre todo porque es el mañana que queremos para nuestros hijos???, el tiempo pasa, corre a prisa, todavía estamos a tiempo de ayudar, la tierra pide tu ayuda a gritos, no la defraudes, ella te ha dado todo...


Enviado por : china
29-Abr-2009  19:55 CET

deberiamos de empezar por cada uno de nosotros a cuidar nuestro planeta,,para despues poder inculcar a los demas el valor de nuestro planeta y que lo cuidemos,,,


Enviado por : Enio
20-Mar-2008  00:17 CET

Realmente preocupante.Espero no estar vivo en 3.500.000.000 de años.
Nuestro actual calentamiento global no es mas que una alpargata frente a lo que nos depara nuestro sol.
Que pena que esos Sres. no dediquen el mismo tiempo y esfuerzo para calcular como mover a los recalcitrantes que continuan incrementando las emisiones que, muy pronto, nos van a tener hambrientos y asados por la radiación UV.
¿que son 3.5oo millones de años si en 50 años estaremos rostizados?


Enviado por : Benjamin Zepeda
06-Dic-2007  19:12 CET

En esos años pueden pasar millones de cosas :D


Enviado por : Jose
29-Jun-2007  18:21 CET

Es una idea cuanto menos sorprendente. Pero espero que avisen. Tengo una casita por la que entra el sol por la mañana y si mueven el planeta solo espero que el sol siga saliendo por donde siempre, que al precio que estan los pisos si me quitan el sol de levante, me joden...


Enviado por : jonathan
24-May-2007  01:07 CET

los cientificos dicen la verdad de que el sol se hinchra y aumentara la temperatura , y se sera el fin de nuestro planeta pero si utlizamos esa idea tan fuera de lo normal pero matematicamenta posible nuestro destino seria otro yo los apoyo


Enviado por : edddu
02-May-2007  14:21 CET

Vamos a preocuparnos por cuanto podran vivir las siguientes generaciones por nuestra culpa.Quiza seria mejor que el sol envejeciera antes, así no tendremos que morir por culpa de la propia humanidad!!!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas