Estás viendo
»Más sobre el cometa explosivo
Más sobre el cometa explosivo
Publicado por | 00/00/0000
Atención fotógrafos, este apasionante cometa es un objetivo excelente para cámaras corrientes y pequeños telescopios. Crece visiblemente cada noche y nadie sabe cuanto más crecerá.
La semana pasada, el cometa 17P/Holmes conmocionó a los observadores celestes de todo el mundo con un incremento súbito de su brillo de un millón de veces. Desde entonces el cometa se ha expandido dramáticamente. Ahora es mayor que Júpiter con una abertura de ángulo similar al Mar de la Tranquilidad de la Luna, el ojo derecho del "hombre en la luna".
El cometa explosivo 17P/Holmes es ahora mayor que Jupiter.El astrónomo Eric Allen del Observatorio de Cégep de Trois-Rivieres de Quebec combinó imágenes que ha capturado en tres noches consecutivas (25, 26 y 27 de octubre) y las situó al lado de una foto de Júpiter escalada a la mismoa distancia que el cometa:
Y esta es para principiantes. El creciente cometa abarca un ángulo (4 minutos de arco) tan grande como el Mar de la Tranquilidad de la Luna:
Aunque el cometa no es tan brillante como Júpiter o un mar lunar, es visible a ojo desnudo. Busquese al norte tras la puesta del Sol una bola de magnitud +2,5 en la constelación de Perseo: Mapa celeste.
¿Qué puede hacer que un cometa explosione de esa manera? De hecho, un pregunta mejor es, ¿que puede hacer que un cometa explosione dos veces de esa manera? Esta es la segunda vez que el cometas 17P/Holmes ha erupcionado. La primera fue en 1892, un resplandor que condujo al descubrimiento del cometa por el astrónomo británico Edwin Holmes.
La respuesta pueden ser sumideros. Hay una evidencia creciente de que algunos cometas y asteroides tienen una estructura interna porosa semejante a, por ejemplo, queso suizo o un panal de miel.Supóngase que una de las celdas del panal se colapsa súbitamente, exponiendo muchos kilómetros cuadrados de hielo cometario por vez primera a la luz del sol. Podría sobrevenir una ráfaga de sublimación con grandes chorros de gas polvoriento desde el sumidero para crear una nube alrededor del cometa semejante a la que vemos ahora. Dos veces = dos sumideros, uno en 1892 y uno en 2007 (Muchos lectores han preguntado si la explosión podría ser un resultado de una colisión cósmica. Quizás un asteroide golpeó al cometa. Aunque posible, un de estos eventos es poco probable una vez y poco probable al cuadrado el que ocurra dos veces).
Puesto que nadie puede ver el núcleo del cometa -- es pequeño, lejano y está escondido dentro de una nube de restos del tamaño de Júpiter -- esta "explicación" no es más que una conjetura. Los sucesos verdaderos en el núcleo del cometa Holmes permanecen desconocidos. ¡Agarren su telescopio y saboreen el misterio!.
Galería de fotos del Cometa 17P/Holmes
http://spaceweather.com/
![]() |
![]() |
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » La sociedad en las naves generacionalesPor Enceladus | 12 comentarios
- » ¿Qué tal si somos los seres más avanzados del universo?Por Enceladus | 6 comentarios
- » EINSTEIN Y OPPENHEIMER CAYERON EN EL REVERSO DE LA CIENCIAPor Enceladus | 63 comentarios
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor cometo | 58 comentarios
- » Planetas extraviados.Por Julian7 | 2 comentarios
- » Gravedad atractiva y repulsivaPor ralugata | 13 comentarios
- » Sobre la presencia de extraterrestres en la tierraPor Avicarlos | 5 comentarios
- » Alien..Recreando seriamente el temaPor Artimul | 0 comentarios
- » Motivos de no contacto con Inteligencia ExtraterrestrePor MCT | 730 comentarios
- » malas y buenas noticias (COROT y Kepler)Por pochimax | 256 comentarios