Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:14
01-Nov-2007


Averiado uno de los paneles solares de la ISS.

Uno de los paneles solares de la Estación Espacial Internacional sufrió un percance ayer.


Uno de los paneles solares de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), sufrió un percance ayer, forzando a los técnicos de la Nasa a interrumpir las operaciones.

La colocación definitiva y la activación de este par de receptores solares (2B y 4B) era indispensable con vistas a acoger los nuevos elementos de la estación, entre los que se encuentra el laboratorio europeo Columbus, previsto para finales de año. La urgencia se ha visto aumentada desde que se comprobó un defecto a nivel de la junta rotativa del soporte de otro panel, impidiendo a éste seguir el curso del Sol y optimizar así su funcionamiento.


Vista del conjunto de daños
© NASA



Un primer plano del desperfecto
© NASA




Crédito de las imágenes: NASA



Un Universo por descubrir




Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : RAIMUNDO
09-Nov-2007  04:09 CET

YOYO: RECUERDA QUE QUEDA POR DESCUBRIR ESE 96% DE MATERIA Y ENERGIA OSCURA. ¿QUE ES? ¿SERAN LAS RUTAS A SEGUIR PARA TENER ESE RETORNO DEL VIAJE INTERESTELAR?
NO NOS AVENTUREMOS A CERCAR FRONTERAS. RECUERDA QUE LA TIERRA ERA PLANA.


Enviado por : altair9
04-Nov-2007  12:17 CET

A través de TV Nasa ví ayer los preparativos y el comienzo de la reparación del panel en tiempo real;las imágenes desde luego eran impresionantes; parecía increíble que todo estuviera dispuesto a tiempo en la ISS y, entonces, pensé que para ciertos menesteres los humanos estamos muy avanzados y para otros... no tanto, por cual, el fruto de todos esos progresos técnicos debiera orientarse primordialmente a favorecer las condiciones de vida de los más necesitados.


Enviado por : EGOPENSATIS
03-Nov-2007  18:57 CET

especie desconocida.si las celulas estan conectadas en serie.al fallar una de ellas el panel no funcionara´.habria que hacer un puente para anular,las averiadas.supongo que algo tan sencillo lo tendran en cuenta los ingenieros.en cuanto al posible origen de la averia,estoy con yoyo.


Enviado por : yoyo
02-Nov-2007  19:47 CET

raimundo: tal como se presentan las cosas, parece ser que el viaje interestelar es un viaje sin retorno. A no ser que los físicos estén muy pero muy equivocados (cosa difícil ya que día a día se confirman las teorías), no parece posible viajar a ninguna parte y volver a contar qué fue lo que viste. De hecho, lo que no es posible es transmitir la información rápidamente por ningún medio. Esto incluye el traerla en una nave como medio de transmitir información.

Es una lástima pero el universo (y sus leyes) no tiene por qué ser como nos gustaría uqe fuera.


Enviado por : yoyo
02-Nov-2007  19:44 CET

lordnefta: Yo pienso que más que basura es pacial, es probable que fuera algún defecto en el empaquetado o desempaquetado. Los paneles son muy grandes pero no pueden pesar mucho porque costaría mucho llevarlos allá arriba. A demás, una vez en el espacio no importa que sean resistentes o delicados, así que lo más liviano es lo mejor, y eso es delicado de manejar. Cualquier problema en la construcción transporte o instalación podría provocar un problema como el de la foto.


Enviado por : RAIMUNDO
02-Nov-2007  05:23 CET

ES UNA LASTIMA, PUES ESTO COSTARA MUCHO DINERO Y TRABAJO, PERO NADA HA DE IMPEDIR AL HOMBRE LIBRE EXPLORAR EL UNIVERSO. LA INTELIGENCIA DEL "HOMO SAPIENS" SE IMPONE UNA VEZ MAS ANTE LA ADVERSIDAD.


Enviado por : lord nefta
01-Nov-2007  22:08 CET

seguramente fue causado por basura espacial.tendrian que emplear algun programa espacial al recogimiento o si no mas a la proteccion de esta basura con las sucesivas misiones.Basurero espacial pip pip pip

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas