Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:14
03-Nov-2007


Arp 87, o la danza de las galaxias

El Hubble capta un choque de galaxias, una danza cósmica de atracción gravitatoria en la constelación de Leo.

Arp 87, un par de galaxias a punto de fusionarse descubiertas en los años 1970 por el astrónomo Halton Arp, nos revelan nuevos detalles gracias al telescopio espacial Hubble.

Situadas en la constelación de Leo, a unos 300 millones de años luz de la Tierra, Arp 87 está compuesta por dos galaxias. NG3808A la más pequeña, parece fagocitar lentamente NG3808, la más importante y situada a la derecha en la imagen inferior. Gracias al Hubble estos acontecimientos, (en otro tiempo imposibles de observar), acompañan a este artículo.


Arp 87, o la danza de las galaxias, según el Hubble
© NASA/ESA



Así, el instrumento WFPC2 siglas de Wide Field Planetary Camera 2 (Cámara Planetaria Gran Angular 2) del telescopio espacial, operado en colaboración por la Nasa y la Esa, reveló la presencia de un anillo débil y luminoso que rodeaba a NG3808, y de un prominente brazo de polvo. La materia fluye, formando un brazo largo que se envuelve en espiral alrededor de su compañera. Parece que una parte de las estrellas y del polvo se escapa de la galaxia más grande hacia la más pequeña, una suerte de ilustración cósmica del principio de los vasos comunicantes.

NG3808A también se rodea de un anillo en rotación, pero dispuesto perpendicularmente al plano de la galaxia y llamado en este caso anillo polar. Conocemos mal la dinámica de esta estructura muy particular, pero podría haber sido engendrada por las fuerzas de gravitación que agitan continuamente el conjunto de ambos "universos-islas", según la expresión forjada por Emmanuel Kant en el siglo XVIII.


Esta imagen ha sido tratada con el fin de poner en evidencia el puente de materia que une ambas galaxias.
© NASA/ESA. Futura-Sciences



Para los astrónomos, está claro que esta interacción modificó profundamente la forma de ambas galaxias. Aunque se conozca actualmente varias centenas de casos similares de fusión en el universo próximo, la proximidad y la orientación de Arp 87 favorece su examen detallado, aportando ciertamente nuevas claves para el estudio de la evolución de las galaxias. Permitirá también determinar por qué estos conjuntos en fusión contienen siempre una proporción importante de estrellas durante la formación, como lo demuestra entre otras cosas, el análisis espectroscópico visible e infrarrojo de sus brillos.



Crédito de las imágenes: NASA/ESA. Futura-Sciences



Un Universo por descubrir





Enlace: http://www.futura-sciences.com

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : poldetlas
12-Ene-2008  12:54 CET

La inmensidad del universo marea.A mi,por lo menos, me impone que en una galaxia típica contemos del orden de 300.000 millones de estrellas. Y que en el universo el número de galaxias sea,también de ese orde.¡Y las distancias son inconmensurables;que pequeños somo,sobre todo algunos (Zapatero)


Enviado por : LANCELOT
25-Nov-2007  14:35 CET

PERDON, SR. ALACRAN, SE ME OLVIDABA PREGUNTARLE DONDE DEMONIOS ESTUDIO USTED ( SI ES QUE ESTUDIO )EL CASTELLANO O EL ESPAÑOL ?????


Enviado por : LANCELOT
25-Nov-2007  14:35 CET

PERDON, SR. ALACRAN, SE ME OLVIDABA PREGUNTARLE DONDE DEMONIOS ESTUDIO USTED ( SI ES QUE ESTUDIO )EL CASTELLANO O EL ESPAÑOL ?????


Enviado por : lancelot
25-Nov-2007  14:33 CET

ALACRAN......CON TODO EL RESPETO....USTED ESTA LOCO DE BOLA...VAYASE A LA PUERTA DEL SOL A ANUNCIAR SU EVANGELIO Y DEJENOS A NOSOTROS TRANQUILOS PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE LA NATURALEZA...EN ESTE CASO ASTRONOMIA....SIN TANTAS SANDECES....NO SE OFENDA.....ES SOLO QUE YO PIENSO DISTINTO.....


Enviado por : RAIMUNDO
12-Nov-2007  16:40 CET

LA VERDAD, QUE POR MAS QUE HE LEIDO A "ALACRAN", NO ENTIENDO NADA.
SOLO SE QUE AL MIRAR AL CIELO NOCTURNO VEO MUCHAS ESTRELLAS, MIENTRAS NUESTROS CIENTIFICOS CUAJAN EL UNIVERSO EN CADA VEZ MAS COMPLICADAS FORMULAS MATEMATICAS Y PARECE SER EL CAMINO, "HASTA EL MOMENTO",NADA MAS ALLA DE LAS ENORMES DISTANCIAS, LA OSCURIDAD, EL VACIO Y EL ETERNO GIRAR Y GIRAR.


Enviado por : Kent
07-Nov-2007  21:30 CET

No interesan largos rollos. Los comentarios deben ser restrictivos y centrarse unicamente en el tema expuesto.
p.f. Alacran participe con subjetividad.vale ?


Enviado por : joaquin quiros
07-Nov-2007  18:23 CET

Siempre leo todos los comentarios que se escriben aqui,tengan relacion con la noticia o no,con el mayor respeto.Puedo estar de acuerdo,o no.Solo digo que si hay unas normas en los comentarios se respeten.Cuando el comentario que hago no me cabe en este espacio,envio y sigo escribiendo hasta completar la idea que deseo exponer.No soy quien para criticar las opiniones de los demas si no las comparto,solo puedo aportar la mia.Saludos.


Enviado por : Tuco
07-Nov-2007  01:57 CET

Quiero hacerles una observacion chavales:
Por disparatada que sea una opinion, merece respeto y se toma o se deja, eso si despues de reflexionar sobre ella, pues, es bueno recordar que de disparates han surgido grandes ideas y grandes verdades!!!


Enviado por : joaquin quiros
06-Nov-2007  21:37 CET

Estoy de acuerdo con Cebalrai. Desde esta pagina me comentaron que estan en ello,tengamos un poco de paciencia.Seria un buen ejercicio que todos respetaran las normas en los comentarios,ya que nadie coarta su derecho a expresar su opinion por lo menos que cumplan las normas.


Enviado por : Rena
06-Nov-2007  01:17 CET

Para mi conocer más sobre el universo es comprender la maravillosa dimensión de nuestra existencia en la inmensa orquesta universal es la música que nos permites ser concientes que somos geniales partes del mundo

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas