Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:18
07-Nov-2007


Descubren un quinto planeta orbitando una estrella cercana

Se ha anunciado el descubrimiento del quinto planeta que orbita alrededor de 55 Cancri, una estrella más allá de nuestro sistema solar. La estrella tiene ahora el record de número de planetas extrasolares confirmados orbitando en un sistema planetario.

PASADENA, Calif. - 55 Cancri está a 41 años-luz en la constelación de Cancer y tiene aproximadamente la misma masa y edad que nuestro sol. Es fácilmente visible con binoculares. Los investigadores han descubierto el quinto planeta utilizando la técnica Doppler, en la cual el tirón gravitacional de un planeta se detecta por el temblor que produce en la estrella parental. Financian la investigación la NASA y la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation, NSF).

””
Esta concepción artística muestra planetas que orbitan 55 Cancri, una estrella muy parecida a la nuestra.
Crédito de la Imagen: NASA/JPL-Caltech
Imagen ampliada y leyenda
Animación relacionada


"Es emocionante ver como crece nuestra capacidad de detectar planetas extrasolares", dijo Alan Stern, administrados asociado para el Directorio de Misión Científica en el cuartel general de la NASA, Washington. "Estamos encontrando sistemas solares con una riqueza de planetas y una variedad de tipos planetarios comparable al nuestro".

El recién descubierto planeta pesa alrededor de 45 veces lo que la Tierra y puede ser similar a Saturno en su composición y apariencia. El planeta es el cuarto desde 55 Cancri y completa una órbita cada 260 días. Su posición localiza al planeta en la "zona habitable", una banda alrededor de una estrella donde la temperatura permitiría al agua líquida almacenarse sobre superficies sólidas. La distancia desde su estrella es de aproximadamente 116,7 millones de kilómetros (72,5 millones de millas), ligeramente más cerca que la Tierra de nuestro sol, pero él orbita una estrella ligeramente menos luminosa.

””
Esta concepción artística ilustra dos sistemas planetarios - 55 Cancri (arriba) y el nuestro.
Crédito de la Imagen: NASA/JPL-Caltech
Imagen ampliada y leyenda


"Los planetas gaseosos gigantes en nuestro sistema solar tienen todos grandes lunas", dice Debra Fischer, astrónomo en la Universidad del Estado de San Francisco y autor principal de una artículo que aparecerá en una entrega futura del Astrophysical Journal. "Si hay una luna orbitando este nuevo, masivo planeta, debe tener depósitos de agua líquida sobre una superficie rocosa".

Fischer y el astrónomo Geoff Marcy de la Universidad de California en Berkeley, además de un equipo de colaboradores, descubrieron este planeta trás la cuidadosa observación de 2 000 estrellas cercanas con el telescopio Shane del Observatorio Lick localizado en el monte Hamilton, este de San José, California, y el Observatorio W.M. Keck en Mauna Kea, Hawaii. Se requirieron más de 320 medidas de velocidad para diseccionar señales de cada uno de los planetas.

"Este es el primer sistema con cinco planetas", dijo Fischer. "Este sistema tiene un planeta gaseoso gigante dominante en una órbita similar a la de nuestro Júpiter. Semejante a los planetas que orbitan nuestro sol, la mayoría de esos planetas residen en órbitas casi circulares".

"Descubrir esos cinco planetas no ha llevado 18 años de observaciones continuas en el Observatorio Lick, comenzando antes de que se conociera cualquier planeta extrasolar en algún sitio de nuestro universo", dijo Marcy, que contribuyó al artículo. "Pero encontrar cinco planetas extrasolares orbitando una estrella es sólo un pequeño paso. Los planetas semejantes a la Tierra son el siguiente destino".

Los planetas alrededor de 55 Cancri son diferentes de los que orbitan nuestro sol. Se cree que el más interior tiene el tamaño de Neptuno y gira alrededor de la estrella en menos de tres días a una distancia de la estrella de aproximadamente 5,6 millones de kilómetros (3,5 millones de millas). El segundo planeta es un poco más pequeño que Júpiter y completa en una órbita cada 14,7 días a una distancia de la estrella de unos 18 millones de kilómetros (11,2 millones de millas). El tercer planeta, similar en masa a Saturno, completa una órbita cada 44 días a una distancia de la estrella de aproximadamente 35,9 millones de kilómetros (22,3 millones de millas). El recién descubierto planeta es el cuarto. El quinto y más distante planeta conocido tiene 4 veces la masa de Júpiter y completa una órbita cada 14 años a una distancia de la estrella de unos 867,6 millones de kilómetros (539,1 millones de millas). Todavía es el único gigante gaseoso de tipo Júpiter que reside tan lejos de su estrella como nuestro propio Júpiter de nuestro sol.

"Este trabajo marca un excitante nuevo paso en la búsqueda de mundos como el nuestro", dijo Michael Briley, astrónomo en la NSF. "Ir desde las primeras detecciones de planetas alrededor de estrellas parecidas al Sol hasta encontrar un sistema solar totalmente desarrollado con una planeta en su zona habitable en sólo 12 años es una asombrosa consecución y un testamento de los años de duro trabajo realizado por esos investigadores".

Para representaciones visuales de los nuevos planetas en la red, visita esta nota de prensa de la NASA.

Para información acerca de la NASA y sus programas visita
http://www.nasa.gov


Pueden complementar la información en Encontrado quinto planeta alrededor de una estrella cercana.


Enlace: http://www.nasa.gov/vision/universe/newworlds/exoplanet-20071106.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (21)

Enviado por : TITAN
13-Nov-2007  18:14 CET

Bravo por jesuson, ahora ya se como es este sistema sigue orbitas muy elipticas no cabe duda que por lo menos se estan empujando y atrayendose no es muy estable que digamos dudo mucho que pueda haber un planeta o luna habitable.Gracias por la informacion jesuson.Tenia esa duda.hasta luego.


Enviado por : jartovino
13-Nov-2007  14:42 CET

Jesusón ¡QUE BONITO! :D Enhorabuena, un trabajo precioso plas, plas, plas... ;)


Enviado por : jartovino
13-Nov-2007  14:36 CET

kukulcan, ¿dónde has leído eso? En la Enciclopedia de los Planetas Extrasolares no me salen ;)

http://exoplanet.eu/star.php?st=55+Cnc


Enviado por : Jesuson
13-Nov-2007  14:16 CET

Aunque el planeta se encuentra en la llamada zona habitable, su composición y masa hacen poco probable la existencia de vida. Pero seguro que tiene múltiples lunas a su alrededor que posibilitan la existencia de vida.
A este planeta le hemos llamado Megas en honor a Isaac Asimov y le hemos puesto una luna llamada Erythro, add-on disponible para todos los usuarios de Celestia.
Hemos hecho un vídeo de este sistema solar:
http://celestia.albacete.org/celestia/celestia/videos.htm#32
Os gustará.


Enviado por : RAIMUNDO
13-Nov-2007  14:05 CET

BUENO HAY QUE CONFORMARSE QUE SI EXISTEN Y QUE HAY MAS Y MAS SISTEMAS COMO 55 CANCRI CON SUS RESPECTIVOS PLANETAS. PERO PIENSEN EN UN DETALLE ¡41 AÑOS LUZ!, ESTE NO ES PARA NADA UN PROBLEMA MENOR, CONSIDERANDO QUE JAMAS PODRIAMOS (POR EL MOMENTO) LLEGAR AHI.
ESTA DISTANCIA, A LA VEZ Y QUIZAS, NOS PUEDA ESTAR PROTEGIENDO EN ALGUNA FORMA DE EXTRAÑAS Y AVANZADAS CIVILIZACIONES ALGO HOSTILES.
ESE AÑORADO ENCUENTRO CON NUESTRO PLANETA GEMELO OJALA NOS ENCUENTRE MEJOR PREPARADOS.


Enviado por : Kukulcan
13-Nov-2007  04:30 CET

En 55 Cancri y entre el cuarto y el quinto existen dos planetas tipo tierra, y se encuentran a 167 y 234 millones de kilometros respectivamente!


Enviado por : jartovino
12-Nov-2007  10:12 CET

venus; si el planeta descubierto fuera como parece un gigante gaseoso, veo difícil que pueda albergar una biosfera tipo terrestre. Pero imagina, siguiendo con la analogía, que este nuevo planeta tuviera lunas gigantes orbitando a su alrededor, estilo Ganimedes o Titán. Estas lunas podrían albergar un ciclo completo del agua, con océanos, nubes y precipitaciones... me gustaría ver lo que chapotea en un océano así ;)


Enviado por : jartovino
12-Nov-2007  10:07 CET

Descubrirían el 9º y acto seguido sería degradado a "planeta enano" je, je, je ;)


Enviado por : venus
12-Nov-2007  05:02 CET

podra haber vida en ese nuevo planeta???..cuidense


Enviado por : betelguese
12-Nov-2007  00:21 CET

seria bueno ke se llegara a descubrir 9 planetas como en nuestro sistema. lo unico es ke pasarian 18 años mas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas