Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:19
01-Dec-2007


¿Una radiografía de La Tierra es posible?

Un trabajo reciente sugiere que en un futuro próximo será posible estudiar el interior del planeta usando neutrinos.

Desde los ochenta, se viene sugiriendo utilizar los neutrinos para estudiar el interior de nuestro planeta.
Sin embargo, no se disponían ni de haces de neutrinos suficientemente intensos ni de los detectores con la sensibilidad necesaria.
No obstante, un reciente trabajo de los investigadores M. C. Gonzalez-Garcia, Francis Halzen, Michele Maltoni y Hiroyuki K. M. Tanaka sugiere que los futuros telescopios de neutrinos IceCube y KM3Net tendran la sensibilidad suficiente para concretar esta técnica, utilizando los neutrinos que son producidos en nuestra atmósfera por los rayos cósmicos que bombardean continuamente el planeta.
Los telescopios IceCube y KM3Net se instalarán en la Antártida y el Mediterráneo, repectivamente.


Enlace: http://front.math.ucdavis.edu/0711.0745

Añade tu comentario !


Enviado por : joaquin quiros
04-Dic-2007  20:11 CET

Supongo que mientras no estuviesen al alcance gravitatorio del agujero,nada, pero si se acercase demasiado seria arrastrado al interior como todo.Saludos buzz.


Enviado por : buzz
04-Dic-2007  02:53 CET

hola me gustaria saber el comportamento de un haz de neutrinos en las proximidades de un agujero negro


Enviado por : CESAR (Argentina)
04-Dic-2007  01:25 CET

Hasta el momento no se encontro nada que detenga a los netrinos, incluso atraviesan las mismas estrellas solo se puede comprobar su paso si modifica algo cuando lo atraviesa o sea en forma indirecta ejemplo CLORO/37 + netrino = argon/37.- y se mide el argon producido a partir del cloro/37 y otros métodos parecidos.- Saludos a todos.-


Enviado por : Buddhista
03-Dic-2007  22:53 CET

Sr. Joaquin: por favor lea la noticia: "Los neutrinos podrían estudiar la estructura de la Tierra" que es una ampliación de esta donde se explica de forma más detallada el procedimiento. Cordiales saludos.


Enviado por : joaquin quiros
03-Dic-2007  20:09 CET

Los telescopios a los que hace referencia el articulo,¿seran emisor uno actuando como un espejo hacia el otro,actuando este como receptor? ¿Alguien sabe si hay algun material en el que reboten o no puedan atravesar? Gracias,un saludo.


Enviado por : CESAR (Argentina)
03-Dic-2007  07:39 CET

Podríamos poner en orbita dos satélites equidistantes que girarian teniendo como eje la tierra. Uno sería un emisor de neutrinos y el otro sería un receptor.Dicho de esta manera parece muy facil pero 1) Tenemos que saber emitir neutrinos.-
2) Poder recibirlos y visulizarlos.-
3) Saber interpretar los resultados.-
Utilizamos neutrinos que se producen naturalmente con un satélite receptor geoestacionario en el lado oscuro de la tierra poder capturarlos.- CLORO/37 + netrino = argon/37.-


Enviado por : experto neutrino
02-Dic-2007  21:43 CET

a ver, para cerrar este tema rapidamente.
1. se puede bombardear desde un telescopio de neutrinos toda la tierra
2. los neutrinos efectivamente podrian hacer una radiografia de la tierra...
3. ...siempre y cuando hubiera una placa reflectora detras del mismo tamaño que el planeta

conclusion- sres cientificos de universidades americanas por favor dejen de hacer publicidad de las mismas con trabajos teoricos inviables. la mayoria se los tragaran pero seamos serios...


Enviado por : Meteologic
02-Dic-2007  13:24 CET

rolfo, copia y pega este enlace en la barra de tu navegador:
http://www.astroseti.org/listanews.php

También puedes utilizar el buscador de Google que encontrarás a la izquierda de la página, si buscas algo en especial.


Enviado por : rolfo
02-Dic-2007  12:57 CET

Para a quien sepa responder. Un saludo¿Como puedo consultar noticias de hace un mes o dos , donde deberia acceder?


Enviado por : copein
02-Dic-2007  09:15 CET

Digo que primero abrá que saber como se comporta un neutrino, como para poder sacar conclusiones de su alteración con el medio.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas