Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
16-May-2004


Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte III)

Ya hemos hecho mención en nuestras dos partes anteriores de algunas naves y sondas que han sido enviadas o que tuvieron que cancelarse por causas diversas. Pasemos ahora a ver 3 que comienzan con la letra C y que una de ellas es muy conocida nuestr

5. Cassini (nave espacial)



Sonda a Saturno construida conjuntamente por la NASA y la Agencia Espacial Europea, fue lanzada el 13 de Octubre del 1997.

La sonda, de un peso de 5,650 kilos, entrará en órbita de Saturno en Junio del 2004 después de un viaje con asistencia del empuje gravitatorio en dos ocasiones alrededor de Venus y una vez cada uno de la Tierra y Júpiter.

A su llegada, la Cassini comenzará una serie de maniobras orbitales muy complejas para poder obtener sus metas científicas que incluyen la observación de la atmósfera de Saturno cerca de los polos y el campo magnético de alta inclinación de la órbita, varias pasadas cercanas por los satélites helados, Mimas, Encelado, Dione, Rea y Japeto y múltiples vuelos alrededor de la gran luna enigmática de Saturno, Titán.

El clímax de la misión será el desprendimiento de la sonda Huygens y su descenso a la atmósfera de Titán.



Para mayores datos y más detalles visiten nuestra página web en españolhttp://misiones.astroseti.org/cassini




6. Champollion



También conocido como Space Technology 4 (ó Tecnología Espacial 4); la cuarta misión dentro del Programa del Nuevo Milenio de la NASA. Su meta era haber colocado instrumentos científicos en el núcleo de un cometa y comprobar tecnologías para la recolección de muestras extraterrestres para su regreso a la Tierra. Un lanzamiento en el 2003 habría enviado a la nave, propulsada por energía solar, a una persecución en su cita con el cometa Tempel 1 en Diciembre del 2005.

Después de realizar el mapa del cometa desde la órbita, el vehículo trasportador habría soltado a la nave de descenso Champollion, la cual habría utilizado navegación autónoma para maniobrar hacia el sitio escogido.

Los recortes en el presupuesto forzaron la cancelación del proyecto en Julio de 1999.



7. Clementine



Es una sonda lunar, construida por el Laboratorio de Investigaciones Navales de los EE.UU. y que fue puesta en órbita por la NASA el 25 de Enero de 1994, para el Departamento de la Defensa.

Clementine es una sonda pequeña diseñada para realizar el mapa de la mayor parte de la superficie lunar en un variado rango de resoluciones y de longitudes de onda desde el infrarrojo hasta el ultravioleta.

Su descubrimiento más importante fue el del hielo debajo de la superficie de los cráteres en los polos lunares, confirmado más tarde por el Lunar Prospector.





Para leer los demás de esta misma serie:
[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12 ][ 13 ][ 14 ]


Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/ETEmain.html

Añade tu comentario !


Enviado por : PEDRO
09-Dic-2008  10:47 CET

EN EL ESPACIO EXTERIOR QIZA ENCONTREMOS EL COMO Y EL PORQUE DE NUESTRA RAZON DE SER


Enviado por : levin reyes
08-Jul-2007  01:34 CET

cuando la humanidad ya no exista por lo menos haya a muchos años luz. de distancia las voiagers seguiran su curso llevando consigo toda la informacion de lo que fuimos un dia claro que para cuando las encuentren al paso que vamos ya la humanidad ya habra dejado de existir .


Enviado por : ESTUDIANTE
25-Mar-2006  14:44 CET

LA PAGINA ES MUY BUENA ESPECIALMENTE PARA TRABAJOS SOBRE NAVES ESPACIALES


Enviado por : NAXO
02-Feb-2006  21:19 CET

el espacio es lo mas interesante del mundo mas que las guerras, enfermedades i todas esas tonterias yo de grande aspiro a poder llegar a trabajar en la nasa o la esa.Quien no le guste que no entre en esta pagina


Enviado por : aaaaaaaaaaaaa
10-Oct-2005  03:06 CET

el espacio no vale na

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas