Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
17-Feb-2008


Imágenes Celestes: El Hubble espía a NGC1132

La galaxia elíptica NGC 1132 revela el resultado final de lo que puede haber sido un grupo de galaxias que se han fusionado en un pasado reciente.

Galaxia elíptica NGC 1132
Crédito de la Imagen: NASA, ESA y la Herencia de Hubble (STScI/AURA)- Colaboración ESA/Hubble Agradecimiento: M. West (ESO, Chile)


¿Galaxia aislada o fusión corporativa? El Hubble espía a NGC1132

La galaxia elíptica NGC 1132 revela el resultado final de lo que puede haber sido un grupo de galaxias que se han fusionado en un pasado reciente. Otra posibilidad es que la galaxia se formara aisladamente como un "lobo solitario" en un un universo ardiendo con grupos de galaxias y cúmulos.

Se dice de NGC 1132 que es un "grupo fósil" porque contiene enormes concentraciones de materia oscura, comparable a la cantidad encontrada en un grupo de galaxias entero. NGC 1132 tiene también un intenso halo de rayos X procedente de una abundante cantidad de gas caliente que sólo se encuentra normalmente en los grupos de galaxias.

A la luz visible, sin embargo, parece una galaxia elíptica grande, sencilla y aislada. El origen de sistemas de grupo fósiles sigue siendo un misterio. Debe haber productos finales de galaxias completamente fusionadas dentro de grupos antes normales. O, debe haber extraños objetos que se forman en una región o periodo de tiempo donde la formación de galaxias de tamaño moderado se ha suprimido de alguna manera, y sólo se forma una gran galaxia.

Las galaxias elípticas son lisas y sin rasgos distintivos. Conteniendo entre cientos y miles de millones de estrellas, su forma varía desde esféricas hasta muy elongadas. Su color amarillento global procede de las estrellas más antiguas. Dado que las elípticas no contienen mucho gas frío no pueden generar nuevas estrellas.

Esta imagen de NGC 1132 fue tomada por la Cámara de Vigilancia Avanzada del Hubble (Advanced Camera for Surveys). Se utilizaron en la composición datos obtenidos en 2005 y 2006 a través de filtros verde y de infrarrojo cercano. En la imagen del Hubble, NGC 1132 se ve entre un buen número de galaxias enanas más pequeñas de color similar. En el fondo, hay un sorprendente tapiz de numerosas galaxias que son mucho más grandes pero están mucho más lejos.

NGC1132 se localiza a unos 318 millones de años luz en la constelación de Eridanus, el Río.

Web Site: Hubble Heritage


Un Universo por descubrir


Traducido y editado por el equipo de Astroseti


Enlace: http://heritage.stsci.edu/2008/07/caption.html

Añade tu comentario !


Enviado por : pepilla
29-Feb-2008  21:00 CET

SI LA GRAVEDAD FUNCIONA DENTRO DE LA GALAXIA PERO NO ENTRE LAS GALACIAS QUIZAS ES QUE LA GRAN CANTIDAD DE MATERIA DE ESTAS CURBAN MAS EL ESPACIO Y POR5 ESO LO AMP'LIAN RETIRANDOSE ELLAS


Enviado por : Extremófil
18-Feb-2008  13:29 CET

Esta tragó tal vez un cluster de galaxias, y su contrapartida, NGC 4736, sin materia oscura, artículo muy reciente. Qué impredecible Cosmos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas