Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:3
24-Feb-2008


Efemérides astronómicas para marzo de 2008

Observar el cielo es una de las actividades más relajantes que podemos realizar, para lo que a veces simplemente necesitamos nuestros ojos.

Observar el cielo es una de las actividades más relajantes que podemos realizar, para lo que a veces simplemente necesitamos nuestros ojos, pues con ellos podemos observar multitud de acontecimientos celestes y nos sorprenderíamos lo que se puede llegar a observar con unos simples y modestos prismáticos.

Aquí os listamos algunos de los eventos más interesantes que tendrán lugar durante el mes de marzo de 2008.



Para adecuarlo al horario local de cada población, habrá que sumar o restar tantas horas como diferencia tenga la localidad con respecto al U.T.C. (Tiempo Universal Coordinado) que le corresponda. El Tiempo Universal Coordinado , o UTC , también conocido como tiempo civil , es la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. Es el sucesor del GMT ( Greenwich Mean Time : tiempo promedio del Observatorio de Greenwich , en Londres) aunque todavía coloquialmente algunas veces se le denomina así. La nueva denominación fue acuñada para eliminar la inclusión de una localización específica en un estándar internacional, así como para basar la medida del tiempo en los estándares atómicos, más que en los celestes.


Algunos ejemplos:

- España, aunque geográficamente está situada en el huso horario correspondiente a GMT 0, en cambio, se adopta como hora oficial la correspondiente a Centro Europa, o sea, GMT +1, con lo que a las horas indicadas en la tabla superior habrá que sumar 1 hora más. Además, durante el verano, se adelanta el horario oficial en 1 hora más, con lo que durante este período será necesario sumar 2 horas.

- Perú, está situada geográficamente sobre el huso horario GMT -5 y es el horario adoptado, con lo que no habrá que sumar ni restar ninguna hora.

Consejos para la observación del cielo nocturno

La observación astronómica puede llegar a ser realmente incómoda, no olvidemos que algunos de los cielos más bonitos se producen precisamente en las noches más frías y frecuentemente en el invierno. Esto hace que ni no nos hemos preparado adecuadamente, la observación se convierta en algo realmente incómodo.



Un ruego a nuestros lectores.

Estimado lector; por favor, intente que sus comentarios sean:

- comentarios claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad, no encadene 5 o 6 mensajes para perorar hasta el infinito.

- comentarios respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas a cuenta de lo que se
puede o no se puede decir; se puede confrontar en el terreno de las ideas sin perder la educación.

- comentarios ajustados al tema del que trata la noticia; se puede ir uno por las ramas, pero hasta cierto punto.

Le vuelvo a recordar que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias. Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti aquí.

Gracias.


Un Universo por descubrir


Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes.

Para Astroseti.org: Vicente Díaz
Efemérides en el Cielo del mes


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : lorperooas
30-Mar-2008  10:43 CET

k oraa es aora e malaga en mi ordenado pone las 10 43:s


Enviado por : V.A.M.S
11-Mar-2008  17:10 CET

ufff me dieron demasiada informacion casi se rompe la pagina hagan mas para que tengan un comentario


Enviado por : porfa
08-Mar-2008  01:27 CET

que alguien elimine el comentario del elevadito que le gusta criticar gracias xD


Enviado por : please
04-Mar-2008  19:12 CET

Por favor, que un moderador/administrador caritativo borre el comentario anterior (y este que entonces no tendrá sentido).
Saludos


Enviado por : popo
01-Mar-2008  21:26 CET

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhh{hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas