Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
25-Feb-2008


Cassini descubre modelos y ritmos en los anillos de Saturno

Tras casi cuatro años de viaje Cassini sigue sorprendiendo.



Autora de la traducción: Marisa Raich


Hace casi cuatro años que Cassini está orbitando alrededor del Sol y, sorprendentemente, la nave espacial sigue descubriendo nuevas e inesperadas características sobre este mundo y su sistema de anillos y líneas. Recientemente Cassini halló, en dos de los anillos de Saturno, líneas ordenadas de partículas heladas densamente agrupadas, del tamaño de cantos rodados, que se extienden hacia fuera a lo largo de los anillos como las olas concéntricas que origina una piedra al dejarla caer en las aguas tranquilas de una laguna. Sorprendentemente, las distancias entre esas partículas de los anillos permanecen relativamente idénticas incluso aunque sus velocidades cambien. Este tipo de modelo es completamente nuevo ya que, por regla general, las distancias entre partículas cambian si cambia su velocidad.

El modelo fue detectado cuando Cassini envió tres señales hacia la Tierra. Las señales cruzaron los anillos de Saturno, y las partículas del anillo dispersaron las frecuencias. Una vez las señales hubieron sido capturadas por las antenas terrestres de la Red Deep Space de la NASA, los científicos de Cassini observaron un modelo regular en las frecuencias de las señales recibidas.

"Esta característica en particular es la más pequeña y más detallada de todo lo que hemos visto en los anillos de Saturno hasta ahora" declaró Essam Marouf, miembro del equipo científico de radio de Cassini. "En el entorno caótico de los anillos, hallar tal regularidad en las zonas más comprimidas es, como mínimo, asombroso". La estructura regular sólo se encuentra en lugares en los que las partículas están muy cercanas unas a otras, como por ejemplo el anillo B y la parte interna del anillo A. Se enviaron las señales para capturar una vista completa de los anillos.


”saturno”
© JPL/NASA
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



El inesperado modelo dentro de los anillos de Saturno puede proporcionar a los científicos algunas ideas nuevas de lo que podemos esperar de otros planetas y sistemas solares parecidos.

Los científicos denominan este modelo de partículas "enormemente extendida red de difracción natural". Una red de difracción presenta líneas paralelas parecidas a una verja; cuando la luz choca contra esa verja se separa según la longitud de onda, de luz ultravioleta hasta infrarroja.

"Las señales demostraban que los grupos de partículas estaban dispuestos en una inesperada formación regular que tenía ritmo dentro de los anillos de Saturno" declaró Marouf. "Cada partícula se encuentra en su propia órbita, y a veces pueden colisionar y cambiar de lugar cuando cambian sus velocidades. Como resultado, se encuentran partículas apiñadas en densos grupos que se extienden por todo el anillo, en armonía unos con otros".

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL.

Puede acceder a la sección de Astroseti dedicada a la misión Cassini-Huygens desde aquí.


Crédito de la imagen: JPL/NASA



Un Universo por descubrir




Enlace: http://www.universetoday.com/2008/02/01/cassini-finds-patterns-and-rhythm-i

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas