Enviado por:Heber Rizzo
19-May-2004
Las Temperaturas Árticas se Elevan Rápidamente
Un explorador polar cuenta sus peripecias en un mundo que se descongela
Las temperaturas de verano en el Ártico se han elevado a una velocidad increíble a lo largo de los tres últimos años, y grandes manchas de lo que debiera ser hielo son ahora aguas abiertas, según dijo el lunes pasado un explorador polar británico.
Ben Saunders, forzado por el tiempo cálido a abandonar un intento de viajar con esquíes en solitario desde el norte de Rusia, a través del Polo Norte, hasta Canadá, dijo que estaba asombrado de cuánto hielo había desaparecido.
“Para mí, resulta obvio que las cosas están cambiando mucho, y muy rápido”, dijo un bronceado Saunders a Reuters hace menos de dos días, luego de haber sido rescatado de la adelgazante capa de hielo cerca del Polo Norte.
“Sé lo que está pasando porque es mi tercera visita al Ártico, en los últimos tres años”, dijo Saunders, quien exploró la región en 2001 y 2003.
El año pasado, un estudio internacional dijo que el calentamiento global descongelaría la mayor parte de la capa de hielo del Ártico en el verano, para fines de siglo. Muchos científicos culpan por el aumento de las temperaturas a las emisiones humanas de gases de invernadero, mientras que otros apuntan a lo que ellos dicen son ciclos naturales de calentamiento y enfriamiento de plazos más largos.
“Las temperaturas son increíblemente cálidas... había días en que podía esquiar sin guantes ni gorra, simplemente con mis manos desnudas, porque hacía demasiado calor”, dijo Saunders.
Las bitácoras de una expedición de 2001 mostró que la temperatura ártica promedio en ese momento del año era de 15 a 20 grados centígrados bajo cero.
Saunders dijo que la temperatura promedio esta vez era de apenas 5 a 7 grados centígrados bajo cero.
“Vi aguas abiertas todos los días de la expedición, lo que no era lo que yo esperaba”, dijo Saunders, quien tuvo que vestir un traje térmico especial y arrastrar su trineo sobre zonas de aguas abiertas nueve veces durante los 71 días que viajó solo. Cubrió un total de 965 Km antes de abandonar.
“Pienso que un cruce por esquí de tierra a tierra (Rusia a Canadá), si las condiciones se mantienen iguales, es algo imposible (y mucho más si empeoran)”, dijo.
Saunders había planeado partir desde las más septentrionales islas árticas de Rusia en marzo, pero en lugar de hielo, encontró una extensión de 70 Km de aguas abiertas. Tuvo que volar hasta el más cercano espacio congelado.
“El hielo fue terrible, desde el mismo comienzo; muy quebrado, con muy pocas áreas planas”, dijo, agregando que el normalmente impermeable hielo acumulado a través de los años, se estaba adelgazando.
“Se hace cada vez menos estable, y se rompe más fácilmente. Hay grandes líneas de presión, y unas áreas enormes de lo que yo describiría como escombros.
Saunders dijo que también se había visto golpeado por la casi completa ausencia de osos polares en el lado ruso.
“Éso me sorprendió mucho... históricamente había sido un área muy concentrada para los osos”, dijo.
“Mientras que en 2001 fuimos atacados por un oso en el segundo día de viaje, y vimos huellas de osos casi todos los días durante tres semanas, este año vi solamente cuatro series de huellas durante toda la expedición”.
Los osos polares cazan sobre el hielo durante verano y se ven forzados a regresar a tierra cuando el hielo es demasiado delgado.
Saunders dice el tiempo ha sido malo durante la mayor parte del viaje, con mucha más cobertura de nubes y niebla de lo que esperaba. La nieve fresca que encontró era suave y corpulenta, a diferencia de la dura y de grano fino que se ve típicamente en el Ártico.
# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
NOTA DEL TRADUCTOR
(arriba)
Imagen comparativa de la cobertura de hielo ártico
del año 1979 (superior) y 2003 (inferior).
Crédito NASA
- h.r.b. -
Web Site: Reuters.com
Artículo: “ Arctic temperatures warming rapidly polar explorer ”
Autor: David Ljunggren
Fecha: Mayo 17, 2004
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
Enlace: http://www.reuters.com/newsArticle.jhtml?type=scienceNews&storyID;=5167002
|
Últimos 10 Comentarios Ver todos los comentarios (13)
Enviado por : c.j<<<<<
15-Nov-2007 13:43 CET
creo que esto del canbio climastico es una cosa que ay que tomarsela en serio xp que muchas personas que todabia mosos jobenes sufriremos las consecuensias de los que ocurrirar y parte ayy cosas que los sentificos ocultan parq ue la humaniada nos se alarme pero yo creo contoda los que sabemos ya tendrimaos que comensar ayudar aresiclar y ver metodos apara dejar de contamainar el planeta
Enviado por : huevo
20-Mar-2007 01:11 CET
es triste darce cuenta de la realidad, al paso que vamos, todo esto va a terminar en un infierno, pero nosotros tenemos la triste culpa de to esto, la contaminacion es un gan factor de riesgo para todo el mundo, yenemos que hacer algo urgentemente para tratar de remediar todo esto porque si no, nuestra existencia esta contada en este planeta.
Enviado por : babotas eriberto
13-Feb-2007 03:19 CET
que estan estupidas tus mamadas
Enviado por : colitas
13-Feb-2007 03:15 CET
que esta super chido el deshielo y por supuesto las imagenes
Enviado por : la chilis
24-Oct-2006 01:52 CET
esta muy chida la informacion pero deverian poner mas sobre el tema aunq´asi esta de pelos
Enviado por : Jesus
31-Ago-2006 12:57 CET
esa candela, probecita, ni siquiera tiene las neuronas para la cocina. no se merece estar ni en el zoologico, porque los animales no domesticados son mas inteligentes. y lo del deshielo es verdad, que mas pruebas hacen falta? y no solo los deshielos, todos los cambios climaticos, y los desastres naturales nunca antes vistos tantos ni tan seguidos y en las zonas en los que pasan.
Enviado por : iran suarez jaurez
07-Abr-2006 21:55 CET
verdaderamente es asombroso, porque año con año se aumenta el nivel delmar y asi pues a riesga a botarse el agua por la presion que se sucita. y sobre todo,como se cuenta, segun saldran animales feroses del mar.
Enviado por : kitty
18-Sep-2005 18:08 CET
esto es una tonteria no hay nada de informacion
Enviado por : fany
17-Ago-2005 16:02 CET
deberia haber las cobertura de nubes con su contenido cada una .
coberturasde nubes:
dispersas despejadas dispersas y frangmentadas .
cada uno con su contenido
Enviado por : OIL
17-Dic-2004 14:26 CET
EL DESYELO TRAIRA HIELO AGUA,CALOR
|