![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 2 |
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - HalófilosMuchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un númeroSeleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61 |
Más noticias |
![]() 17-Mar-2008 La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (II)
Las diferentes fuentes de moléculas orgánicas, un origen terrestre.
Artículo original de André Brack, exobiólogo. Autor de la traducción: Xavier Civit Las formas más simples de carbono capaces de producir moléculas orgánicas son gaseosas: dióxido de carbono CO2 y monóxido de carbono CO para las formas oxidadas y el metano CH4 para la forma reducida. ¿Cuáles eran los procedimientos posibles, hace 4 mil millones de años? El trabajo de reconstitución de las moléculas prebióticas consiste pues en buscar medios donde los derivados gaseosos del carbono como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, el metano puedan reaccionar con otras moléculas simples como el hidrógeno, el amoníaco, el agua para formar formaldehído y ácido cianhídrico (un violento veneno), moléculas susceptibles de conducir a una multitud de moléculas orgánicas prebióticas como los aminoácidos, por ejemplo. Un origen terrestre. Cuando se piensa en moléculas gaseosas, pensamos naturalmente en la atmósfera terrestre.
La idea de compuestos químicos fabricados en la atmósfera terrestre fue emitida primero por el bioquímico ruso Alexandre Oparin en 1924, luego por el Inglés Juan Haldane en 1929, independientemente de Oparin. Oparin pensaba que la atmósfera primitiva había sido dominada por el metano CH4, una forma reducida del carbono mientras que para Haldane, las moléculas orgánicas se hubieron formado a partir de dióxido de carbono CO2, una forma oxidada por carbono. La hipótesis de Oparin tuvo confirmación en 1953 con el notable experimento del químico americano Stanley Miller.
Este último obtuvo cuatro aminoácidos (los ladrillos de las proteínas) sometiendo una mezcla gaseosa de metano, hidrógeno, amoníaco y agua a descargas eléctricas. También identificó el ácido cianhídrico y el formaldehído que permiten acceder a la inmensa mayoría de los ladrillos de la vida en condiciones simples. Stanley Miller fue el primero en realizar la síntesis de aminoácidos a partir de una mezcla de gas y de descargas eléctricas con la voluntad deliberada de imitar el origen de la vida. Es interesante anotar que Walther Löb (1872-1916) describió desde 1913 la síntesis de un aminoácido simple, la glicina, sometiendo una mezcla de dióxido de carbono, de amoníaco y de vapor de agua a descargas eléctricas en un artículo publicado en la revista alemana Berichte. Löb no se preocupaba del origen de la vida pero procuraba comprender la asimilación del nitrógeno atmosférico por las plantas. Este artículo pasó casi inadvertido y permanece hoy todavía ampliamente desconocido. Desde el experimento de Miller, 17 de los 20 aminoácidos utilizados actualmente por las proteínas han sido aislados así como ciertos elementos constitutivos de los ácidos nucleicos. Sin embargo, los geoquímicos dan preferencia hoy a una atmósfera terrestre primitiva rica en dióxido de carbono a semejanza de las de Venus y Marte. En tales mezclas gaseosas, la fabricación de los aminoácidos es muy débil. Otros procedimientos debieron contribuir a la producción de piezas de los autómatas químicos, procedimientos oceánicos y espaciales.
Las fuentes hidrotermales submarinas presentan un medio ambiente favorable para las síntesis prebióticas. Cuando dos placas tectónicas se apartan, el magma sube y se solidifica para formar las dorsales oceánicas, verdaderas cadenas montañosas bajo el mar. En el curso de su ascensión y en el curso de su enfriamiento, el magma se contrae y se agrieta. El agua de mar se infiltra varios centenares de metros de profundidad y se recalienta al contacto con el basalto caliente hasta alcanzar temperaturas de 350°C. El agua se carga de gas, hidrógeno, nitrógeno, óxido de carbono, dióxido de carbono, metano, anhídrido sulfuroso, hidrógeno sulfurado, posteriormente se escapa del fondo del océano en forma de auténticos géiseres. Las fuentes hidrotermales submarinas constituyen un medio excepcional que ha evolucionado poco desde hace cuatro mil millones de años. Los elementos indispensables para la fabricación de las piezas de los autómatas químicos están allí presentes: hidrógeno, nitrógeno, monóxido y dióxido de carbono, hidrógeno sulfurado, metano y, por supuesto agua. El magma proporciona continuamente la energía necesaria en forma de calor. El medio está protegido de los efectos destructores de la radiación ultravioleta por la capa de agua oceánica que también amortigua el bombardeo meteorítico. ![]() Por ejemplo, los gases que se escapan del sistema hidrotermal de Rainbow sobre la dorsal oceánica a la altura de las Azores contienen un 45% de hidrógeno y un 43% de monóxido de carbono, una situación propicia a la formación de hidrocarburos por la reacción de Fischer-Tropsch. Efectivamente, hidrocarburos que comprenden entre 16 y 29 átomos de carbono han sido detectados en estos fluidos (Holm y Charlou, 2001). Próximo capítulo: - Las diferentes fuentes de moléculas orgánicas: Las moléculas orgánicas extraterrestres. Capítulos ya publicados de la misma serie: -- La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (I) -- La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (III): Las diferentes fuentes de moléculas orgánicas, las moléculas orgánicas extraterrestres - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (IV): Experimentos de simulación en laboratorio y en órbita terrestre - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (V): ¿Primitivos autómatas celulares? - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (VI): ¿Una vida primitiva más simple que la célula? - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (VII): La búsqueda de autómatas fósiles - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (VIII): A la busca de una vida extraterrestre, cómo prueba de simplicidad - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (IX): Los exoplanetas - La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (y X): Conclusión. Traducido y editado por el equipo de Astroseti. Colaboradores: - Marisa Raich - Xavier Civit Crédito de las imágenes: NASA, Futura-Sciences. ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/ | |||||||
Añade tu comentario ! | |||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : edgarb 10-Mar-2009 01:13 CET
No existe incluso un ejemplo de la selección natural produciendo un nuevo animal, un nuevo órgano, o aún un cambio permanente importante en un organismo existente. Esto es porque la “selección natural” es apenas que-selección. Puede crear nada nuevo. Puede seleccionar solamente la información más ventajosa que está ya presente en el modelo molecular del organismo. La selección natural no puede hacer la nueva información ser agregado a la DNA de un animal.
Enviado por : Antares 03-Abr-2008 10:22 CET
Cuando el combustible de Hidrógeno empiece a escasear en el nucleo del Sol, irá desplazándose hacia la periferia, pero seguirán las reacciones nucleares de conversión de Hidrógeno en Helio, sólo que ahora en capas(como las capas de una cebolla) y la radiación calórica será tan inmensa, que expandirá las capas exteriores del Sol. Será entonces, cuando de una manera continua (no en forma de deflagración) vaya engullendo los planetas interiores. Los planetas que se salven, será difícil habitalarlos
Enviado por : levin reyes 01-Abr-2008 00:51 CET
el interes por colonizar marte por las potencias mundiales es cencillo cuando nuestro astro rey culmine su etapa de vida osea el sol su masa se encojera y luego se expandira de tal forma que todos los planetas desapareceran debido a la deflagracion causada por la explocion solamente uno se salvara ese planeta se llama MARTE.
Enviado por : joaquin quiros 27-Mar-2008 18:58 CET
Nuestra imaginacion es el principio,el limite nos lo impone la Fisica
Enviado por : Colombianoscorp 25-Mar-2008 14:46 CET
La gran mayoría de artículos describen las diversas formas de vida como las conocemos en nuestra ciencia, siendo esto un limitante de nuestra percepción, pues en la infinidad del Universo es válido aceptar la existencia de formas que escaparían de nuestra comprensión, algunas muy sencillas a nivel molecular y energético. Nuestra imaginación es el límite.
Enviado por : justes 20-Mar-2008 11:05 CET
gracias por todas las opiniones expuestas aunque con alguna no estoi de acuerdo una vez mas gracias
Enviado por : malinda 20-Mar-2008 03:26 CET
vida....? hay en todo el universo de diferentes formas y composiones moleculares, pero----? La vida humana e inteligente las aqui y en dos otros lugares de la via lactea y en muchos lugares del universo.
Enviado por : Tuk-et 19-Mar-2008 11:54 CET
La vida similar a la de la tierra no tiene por qué ser un indicio de panspermia terrestre; la vida siempre sigue unas directrices básicas para evolucionar marcadas por la propia física y química así como de las cualidades del medio y ya que la física y la química operan de manera similar en todas las partes del universo dependiendo de las caracteristicas del lugar(o almenos eso es lo que se tiene ahora como real) por lo que las vidas se deberian de parecer siempre en algo.
Enviado por : DIADEX 19-Mar-2008 04:17 CET
teoría de la Panespermia.
Lo que supone es que la vida se originó en un momento dado en un lugar determinado del universo y de ahí anda viajando continuamente de un punto a otro. Es decir la vida viajaría de un lugar a otro de las maneras elementales. OPARIN Y HALDANE: Los dos indistintamente llegaron a dos consideraciones iguales y propusieron una hipótesis sobre el origen de la vida: es una teoría científica y materialista. Enviado por : Tuco 19-Mar-2008 03:46 CET
La teoría de la Pamspermia cobra fuerza, se ha descubierto que muchos meteoritos estudiados traen abundantes aminoacidos a la Tierra, esto nos indica que la vida bulle por doquier en el Universo, y algunos obsecados aún creen que somos los únicos!!, así que posiblmente, existan muchos planetas con civilizaciones, creadas a partir de moleculas primigenias, nativas de esos planetas y por supuesto una ayudadita foránea!
| |||||||
Añadir Comentario | |||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |