![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de AstronomíaMontserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 14 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 4 |
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 26 |
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - HalófilosMuchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un númeroSeleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 23 |
Más noticias |
![]() 21-Mar-2008 Constelaciones orbitales de ataque: futuro de la supremacía espacial
Nuevo artículo de la serie que nos muestra qué planean hacer en el espacio determinados militares de los EEUU. Quizá debamos prepararnos para una Tierra rodeada de bombarderos orbitales.
Autor:Christopher Stone, licenciado por la Universidad de Missouri y oficial de misiles y del espacio. “La victoria sonríe a aquellos que se anticipan a los cambios en las características de la guerra, no a aquellos que esperan a adaptarse después de que los cambios hayan ocurrido”. – Gulio Douhet Nota del traductor: Considero que la carrera armamentística no debe ser llevada al espacio. No obstante, creo que debemos conocer lo que se dice en determinados círculos de opinión. El artículo 1 del Tratado General sobre el Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas establece que "La exploración y utilización del espacio ultraterrestre deberán hacerse en provecho y en interés de toda la Humanidad". En determinados círculos prevalece la idea de que el espacio debería ser un santuario libre de armas y de combates. Sin embargo, deberíamos dar mayor énfasis al desarrollo de planes preceptivos para la defensa de América desde y en el espacio. Este ensayo nos propone el desarrollo de una estrategia para la promoción de la capacidad de ataque desde el espacio, mediante el empleo de constelaciones de plataformas orbitales de ataque, y muestra por qué esta idea es importante en la determinación del éxito o del fracaso en las guerras futuras. El poder espacial parece ser, en palabras de Gregory Billman, “de una mera fuerza de apoyo, sin tendencias agresivas hacia la realización de de un mayor poder militar independiente”. Se ha discutido acerca de sistemas de bombardeo orbital desde los comienzos de la era espacial. Una de las amenazas que se percibieron con el lanzamiento del Sputnik en 1957 fue el potencial de carga de armas nucleares de un objeto orbital y de apuntar hacia cualquier base en el mundo en un corto espacio de tiempo sin ser capaces de defenderse contra ella. Los Estados Unidos y la Unión Soviética investigaron sistemas de bombardeo orbital. Sin embargo, los Estados Unidos nunca llevaron a cabo realmente el esfuerzo de investigación de su potencial desarrollo. Esa actitud todavía prevalece hoy en día por varias razones, algunas políticas, otras basadas en visiones tradicionalistas.
Estas plataformas armamentísticas espaciales pueden y deben desarrollarse, a pesar de lo polémicas que pueden resultar con respecto a países como China o Rusia. De acuerdo con el artículo del teniente coronel John M. Amrine titulado “Command of Space”, “[…] los EEUU necesitan encarar tres realidades. Primero, que los EEUU han desarrollado en el espacio una enorme inversión. Segundo, que las armas espaciales suelen tener un largo ciclo de desarrollo y tercero, que la habilidad de la nación para controlar el espacio está severamente limitada”. Si no desarrollamos ahora armas espaciales, y no las establecemos lo antes posible, los EEUU tendrán unas opciones muy limitadas de respuesta ante un ataque en el futuro. Nuestros efectivos espaciales son vulnerables. Tal y como dijo el general Lance Lord, antiguo comandante del Comando Espacial de la Fuerzas Aereas, en la reunión de la Asociación Nacional de las Fuerzas Aereas en noviembre de 2005, “algunos podrían decir que no existe una amenaza espacial, y quisiera sacarles de su error”. El general añadió que “no podemos asumir que el espacio es benigno y que no vamos a ser desafiados en él.” El Teniente Coronel Amrine propone el despliegue de armas terrestres que dispongan de distintas habilidades para rechazar amenazas provenientes del espacio, con la idea de proteger provisionalmente nuestros efectivos allí situados. Estoy de acuerdo con que es un punto de partida. Esperar a que la amenaza “se manifieste” puede ser una invitación al “Pearl Harbor Espacial” que el Coronel Amrine y los miembros de la Comisión Espacial quieren prevenir. Sólo necesitamos mirar hacia la historia reciente y a los ataques del 11 de septiembre de 2001, para ver que esperar a que las amenazas se manifiesten podría resultar en miles de americanos muertos y en la destrucción masiva de nuestras ciudades. ¿Cuáles son las ventajas de las constelaciones de ataque establecidas en el espacio? Una es la que se deriva de la presencia global permanente, empleando el espacio para defender la referida libertad del espacio internacional. Un investigador ha dicho que “las constelaciones orbitales no violarían la soberanía nacional, teniendo a la vez la libertad de sobrevuelo. Tres satélites en órbita geoestacionaria pueden cubrir la mayor parte de la superficie de la Tierra, salvo los polos.” También dijo que veinticuatro satélites de navegación en órbita media proporcionan a los usuarios de superficie la visibilidad de tres o más satélites a la vez. Esta es la llamada presencia virtual, en la que los vehículos son prácticamente imperceptibles desde el suelo. Col Fredriksson mantiene que esta presencia virtual sería sustancial para el contingente espacial, al mismo tiempo que facilitaría una respuesta global casi instantánea. Lo llama “agilidad estratégica”, mediante la cuál, con la capacidad apropiada, se podría golpear rápidamente a distancias globales. Nuestra nación depende de los efectivos espaciales para todo, desde las comunicaciones en el campo de batalla, hasta la televisión doméstica. ¿Por qué esperar a defender nuestros intereses en el espacio y en la Tierra mediante defensas espaciales? Billy Mitchell dijo que “la seguridad nacional quedaría comprometida por unas fuerzas aéreas de doctrina y técnicas atadas al equipamiento y a los procedimientos del momento actual. El equipamiento de que disponemos ahora es sólo un paso más del progreso, y cualquier fuerza aérea que no de más importancia a sus postulados frente a su equipamiento, sin una visión que se adelante al futuro, sólo puede llevar a la nación hacia una falsa sensación de seguridad.” Deberíamos hacer algo más que escribir sobre teorías y empezar a desarrollar defensas espaciales efectivas y viables al tiempo que de costes más asumibles a largo plazo que los de las fuerzas terrestres. Los Estados Unidos, tal y como permite el derecho local y el internacional, tienen derecho a la autodefensa frente a las amenazas. El informe de la Comisión del Espacio establece que los Estados Unidos se reservan “el derecho de ser capaces de destruir y tomar represalias” tanto contra objetivos en tierra como contra satélites, si fuera necesario. Debido al auge de las amenazas a nuestros efectivos en el espacio, América necesita una habilidad para repeler y destruir amenazas tanto temporal como permanentemente. El hecho de que los enemigos potenciales pudieran ver estas maniobras con total claridad, nos ayudaría a fortalecer la disuasión. Mediante grupos de bombardeo orbital, los Estados Unidos tendrían una capacidad de represalia que evitaría que dependiéramos del armamento nuclear para intimidar a potenciales agresores. El disponer de grupos de bombardeo orbital ofrecería una clara ventaja militar sobre futuros adversarios. Tendríamos la habilidad de influir sobre fuerzas situadas en tierra, mar y aire mediante la proyección de nuestras fuerzas desde el espacio a cualquier lugar del mundo, movilizándonos en muy poco tiempo. Al contrario que las armas lanzadas desde tierra, mar y aire, los grupos de bombardeo espacial ejecutarían las operaciones con un tiempo de trayecto muy corto y sin retrasos climatológicos. Esto le proporcionaría a los Estados Unidos una clara ventaja para alcanzar sus objetivos respecto a las fuerzas enemigas. ¿Hay prohibiciones contra el establecimiento de sistemas de bombardeo orbital en el espacio? No, pero sí que hay prohibiciones contra armas nucleares y otras armas de destrucción masiva, debido al Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967. Sin embargo, el artículo 3 de ese tratado permite a las naciones prepararse para la “autodefensa de anticipación” en el espacio. Además, la no interferencia entre los satélites de las naciones que se regula en otros tratados del espacio se suspenderían en tiempos hostiles lo mismo que otras leyes que están actualmente escritas.
Al contrario que las fuerzas terrestres, los contingentes espaciales no requieren de un apoyo progresivo ni de unos costes crecientes por su despliegue o para el combate. Los costes de mantenimiento se pueden reducir drásticamente con una capacidad de lanzamiento que permita tanto el rápido reabastecimiento en órbita como la alta capacidad de respuesta orientada al combate. Los escuadrones de ataque desarrollan operaciones a diario, mientras que sólo haría falta recargar y repostar ocasionalmente, algo que podría hacerse mediante lanzamientos anuales o cada diez años, con naves espaciales de abastecimiento, o por medio de camiones cisterna orbitales que enlazarían con los satélites, que se basarían en tecnologías de control remoto avanzadas de nuevo diseño. Esto último probablemente costaría más que el simple lanzamiento ocasional de dichos repostajes. Dada una política más favorable a las armas espaciales, Billman afirma que, “se podría crear una estructura de fuerzas que permitiera a un tiempo la mayor flexibilidad política y la mayor flexibilidad militar – una fuerza espacial plenamente capaz de llevar a cabo misiones, pareja a una fuerza terrestre proporcionada. Con semejante contingente, podríamos acceder a rebajas fiscales a largo plazo mediante la reducción de la estructura de las fuerzas de tierra y a un ahorro a largo plazo con la reducción de los costes de mantenimiento de los equipos y de nuestros hombres”. Esto proporcionaría un apoyo activo a la política establecida de que las Fuerzas Aéreas quieren sistemas que “apoyen activamente el Poder y Alcance Global reduciendo la dependencia de las bases avanzadas al tiempo que ayuden a la consecución de los objetivos de poder aeroespacial de flexibilidad, alcance, capacidad de respuesta y eficiencia letal.” Publicado en AstroSETI, sobre este mismo tema: Los cielos son ya peligrosos Los cielos se están volviendo peligrosos
Enlace: http://www.thespacereview.com/article/628/1 | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : justes 30-Mar-2008 13:21 CET
no me queda mas remedio que despreciar(porque no puedo hacer otra cosa) a los que solo puensan en poder destruir a los demás lo más seguro es que con los demas se destrullan ellos mismos
Enviado por : jartovino 27-Mar-2008 15:52 CET
Habla de ésto como una alternativa al armamento nuclear; pero subir toneladas de material explosivo a órbita es carísimo, no tendría sentido usar sólo explosivos convencionales. Luego asume que una vez arriba el mantenimiento sería mucho más barato que en la superficie; no tiene en cuenta la carrera de armamentos que disparará los costes, ya que contra los bombarderos USA los chinos harán sus cazas, etc. No tardaremos en ver Estaciones de Batalla Orbitales armadas hasta los dientes ...
Enviado por : lince iberico. hu 23-Mar-2008 20:43 CET
Quien me dice a mi que en el espacio no hay armas cuando los satelites espias lo son y armas muy peligrosas.
un saludo desde huelva. Enviado por : Tio Sam 23-Mar-2008 18:21 CET
Pues a mi me parece muy bien es hora de parar los pies a la prepotente potencia china, los americanos estan en su derecho de defenderse.
Enviado por : Corocota 23-Mar-2008 17:57 CET
Es una vergüenza y q haya tanta gente muriendo de hambre en el mundo mientras esta gente tira el dinero en aumentar el armamento...
Enviado por : frances 23-Mar-2008 17:30 CET
REALMENTE no cpsco lo que dicen los colegas .
Enviado por : mara 23-Mar-2008 15:24 CET
yo tambien estoy en contra
Enviado por : MUON 23-Mar-2008 08:29 CET
Evidentemente estoy en contra de la militarización del espacio y de la enervada necesidad de militarizarse de EEUU.Pero tranquilos, ya hace años que en los laboratorios de Nuevo Méjico (EEUU) se están desarrollándo tecnologías que emulan, en parte, la fuerza de la gravedad, dando una facilidad insospechada a la puesta en órbita de vehículos y plataformas que, obviamente ya están en servicio.El tema está en que ahora 'toca hacerlo en parte oficial y que la gente se vaya mentalizando'.Un detalle
Enviado por : frede 22-Mar-2008 22:56 CET
...si hacen todo esa utopia para conseguir la paz ,, imaginense que harán para ganar una guerra,
Enviado por : Mario 22-Mar-2008 17:37 CET
El espacio exterior es patrimonio de la humanidad, alli no son de aplicacion las leyes de ninguna nacion, las actividades en esa area tienen que estar reguladas por convenios internacionales (para esas cosas se creo la ONU).No se descarta que alli se instalen algun dia armamentos en nombre de la humanidad, por ejemplo para destruir NEOs y tampoco que secretamente algunas naciones instalen o hallan instalado armamento en orbita.Debe haber una altura minima hasta donde llega la soberania nacinal.
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |