Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
21-May-2004


Una nueva teoría sobre el nacimiento del Sistema Solar

Una nueva teoría sobre el nacimiento del Sistema Solar podría explicar algunas de sus peculiaridades

En contra de la creencia tradicional de que el Sistema Solar se formó, relativamente aislado, en un rincón oscuro de una nube interestelar, un grupo de


En contra de la creencia tradicional de que el Sistema Solar se formó, relativamente aislado, en un rincón oscuro de una nube interestelar, un grupo de astrónomos acaba de publicar en la revista 'Science', un reciente estudio según el cual nuestro sistema fue el producto de un violento ambiente nebular, un derivado de la reacción provocada por intensas radiaciones ultravioletas y potentes explosiones, que suelen dar vida a las estrellas más masivas y luminosas.
La nueva teoría ha sido elaborada por un grupo de astrónomos de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU), que se basan en recientes descubrimientos y observaciones astronómicas, así como análisis químicos de restos de meteoritos.

El nuevo escenario en el que se ubica el nacimiento del Sistema Solar no se parece al que hasta ahora se había descrito en la mayoría de los estudios científicos sobre su origen. En general, según los investigadores, hay dos ambientes distintos en los que se pueden formar estrellas de baja masa, como nuestro Sol. En uno de ellos, se produce un proceso lento, en el que una nube molecular se va colapsando poco a poco, sin perturbaciones, creando una por una a las estrellas.

El otro tipo de ambiente es radicalmente diferente. En este último caso se forman regiones más masivas que dan lugar a la creación no solo de estrellas de baja masa sino también a estrellas muy masivas y luminosas. Estas últimas regiones son muy distintas, porque una vez que se forma una estrella muy masiva, ésta comienza a lanzar grandes cantidades de energía que, a su vez cambian completamente la forma en la que se crean otras estrellas, como el Sol, en el ambiente que las rodea. La observación de que nuestro Sistema Solar se formó en este último tipo de ambiente, más agitado, ha partido del reciente descubrimiento de meteoritos con patrones de isótopos que tan solo pueden haber sido ocasionados por la degradación radioactiva del hierro-60, un isótopo inestable que tan solo tiene una media vida de apenas un millón y medio de años.

Según aseguran los astrónomos, muchos aspectos del Sistema Solar dan sentido al nuevo argumento, que podría explicar, por ejemplo, porqué la parte exterior del Sistema Solar -el llamado Cinturón de Kuiper- marca un límite tan abrupto.

Además, la radiación ultravioleta podría explicar efectos intrigantes como las anormalidades en las concentraciones de isótopos de oxígeno en los meteoritos. Los científicos se atreven a afirmar que la cantidad de material radiactivo inducido sobre el joven Sistema Solar por una supernova en los inicios de su formación podría haber influenciado profundamente en la habitabilidad de la Tierra. Incluso aventuran que la vida en la Tierra debe su existencia a una estrella masiva de ese tipo que provocó la formación del Sol.

Esta visión del nacimiento cósmico del sistema Solar podría tener profundas implicaciones para entender no sólo el porqué del tamaño y la forma del Sistema Solar, sino también la formación y el desarrollo de vida en la Tierra.

La nueva teoría será muy valiosa para buscar vida en otras partes del Universo, porque para saber en qué medida se parecen los diferentes planetas a la Tierra habrá que saber primero qué condiciones hicieron posible que se formaran planetas como éste.


Enlace: http://cultura.terra.es/cac/articulo/html/cac3009.htm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (51)

Enviado por : tato
04-Nov-2009  22:35 CET

muy bueno lo suyo por ser originales y no seguir todo lo que dicen los demas soy astronomo y ssu argumentacion esta muy bien fundamentada


Enviado por : PRINCESS
30-Sep-2009  19:32 CET

k les pasa naquetes de quinta, k no les enseñaron a comportarse
ese tipo de vocabulario, solo puede ser de unos ignorantes
oyeroooooooooon........
NACOS Y HUARROS


Enviado por : reyes
18-Sep-2009  20:40 CET

no vale mierda


Enviado por : anonimo
14-Sep-2009  15:59 CET

todos valen mierda!


Enviado por : tacuache sensei
14-Sep-2009  15:58 CET

esta pagian esta con madres pero les agradeceria que pusiieran una pinche imagen cab....


Enviado por : zorrillo
14-Sep-2009  15:53 CET

esta pagina esta pa jalar


Enviado por : china
08-Ene-2009  23:02 CET

pndjos djen d escribir chingadras y ocupnc en algo mejor valen VERGA


Enviado por : boxy
04-Oct-2008  00:56 CET

chingen su madre


Enviado por : ska
03-Oct-2008  02:50 CET

no sean guelles tanta eskuela apendeja


Enviado por : i......e
03-Oct-2008  02:44 CET

voy a salir de teibolera

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas