![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
30-Apr-2008 21:58
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 1 de Mayo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárguese a la carta las emisiones completas de Astroseti en Radio Kosmos, y escúchelas cuando quiera. Enviado por : Redacción
|
30-Apr-2008 21:20
El telescopio VISTA recibe su espejo primarioEn el infrarrojo próximo y medio, escrutará a partir del próximo año los objetos sombríos del universo, desde las enanas marrones a la materia oscura. Enviado por : Xavier Civit
|
28-Apr-2008 19:42
Marte estaba cubierto de glaciares hace poco tiempoQuizá Marte no ha estado tan muerto durante los últimos 3.500 millones de años Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 22 |
26-Apr-2008 11:08
Dinero para el cerebro (estudio)El estudio da respaldo científico al antiguo supuesto de que tener una buena reputación supone para las personas un estímulo psicológico Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
26-Apr-2008 11:01
¿Tormentas de polvo en la Luna?Investigadores de la Nasa consideran que los futuros ocupantes de una base lunar podrían sufrir las consecuencias del campo magnético terrestre bajo la forma de tormentas de polvo. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
26-Apr-2008 10:52
Nuevas imágenes del Hubble muestran galaxias interaccionandoLas fotografía tomadas por el Telescopio Espacial muestran una gran abundancia de galaxias en interacción. Enviado por : Claudia
Comentarios : 15 |
Más noticias |
![]() 21-Apr-2008 Probabilidades de vida inteligente en el Universo
Cuando se trata de contemplar el estado de nuestro Universo, la cuestión que probablemente prevalece con más fuerza en la mente de la gente es “¿Hay alguien como nosotros ahí fuera?”.
La famosa ecuación de Drake, incluso cuando se lleva a cabo con cifras bastante moderadas, sugiere en apariencia que la posible cantidad de civilizaciones inteligentes en comunicación podría ser bastante numerosa. Sin embargo, un nuevo artículo publicado por un científico de la Universidad de East Anglia sugiere que las probabilidades de hallar nueva vida en otros planetas similares a la Tierra son bajas, dado el tiempo que ha llevado a seres como los humanos evolucionar, combinado con la duración de la vida de la Tierra restante. El profesor Andrew Watson dice que la vida inteligente y de estructura compleja evolucionó relativamente tarde en la Tierra, y que examinando la probabilidad de la dificultad y los pasos críticos evolutivos que ocurrieron en relación a la duración de la vida de la Tierra, proporciona un modelo matemático mejorado para la evolución de la vida inteligente. Según Watson, uno de los límites para la evolución es la habitabilidad de la Tierra, y de cualquier planeta similar a la Tierra, que terminará según el Sol se ilumina. Los modelos solares predicen que el brillo del Sol está aumentando, mientras que los modelos de temperatura sugieren que debido a ello el futuro de la duración de la vida de la Tierra sólo será de aproximadamente otro millar de millones de años, un tiempo escaso comparado con los cuatro mil millones de años desde que la vida apareció por primera vez en este planeta.
“La biosfera de la Tierra se encuentra ahora en su vejez y esto tiene implicaciones para nuestra comprensión sobre la probabilidad de que la vida inteligente y compleja aparezca en cualquier planeta dado”, dijo Watson. Algunos científicos creen que la extrema edad del Universo y su vasto número de estrellas sugieren que, si la Tierra es típica, la vida extraterrestre debería ser común. Watson, no obstante, cree que la edad del Universo actúa contra las probabilidades. “En la actualidad, la Tierra es el único ejemplo que tenemos de un planeta con vida”, dijo. “Si supiésemos que el planeta sería habitable durante un período de tiempo concreto y que evolucionamos en las primeras etapas de ese periodo, entonces, incluso con una muestra de sólo uno, sospecharíamos que la evolución de vida simple a compleja e inteligente tendría una probabilidad bastante alta de ocurrir. En contraste, ahora sabemos que evolucionamos tarde en el periodo habitable, y esto sugiere que nuestra evolución es bastante improbable. De hecho, la cadencia de sucesos es consistente con que sea ciertamente muy raro”. Parece que Watson toma la Paradoja de Fermi para fomentar sus consideraciones. La Paradoja de Fermi es la aparente contradicción entre las altas estimaciones de probabilidad de existencia de civilizaciones extraterrestres y la falta de evidencia, o de contacto, de dichas civilizaciones. Watson sugiere que el número de pasos evolutivos necesarios para crear vida inteligente, en el caso de los humanos, es cuatro. Estos incluyen la emergencia de las bacterias unicelulares, células complejas, células especializadas que permiten formas de vida compleja, y vida inteligente con un lenguaje establecido. “La vida compleja está separada de las formas de vida más simples por varios y muy improbables pasos y por lo tanto será mucho menos común. La inteligencia se encuentra un paso más allá, así que es aún mucho menos común”, dijo el profesor Watson. El modelo de Watson sugiere un límite máximo de que la probabilidad de que cada paso tenga lugar es del 10 por ciento o menos, así que las posibilidades de que la vida inteligente emerja son bajas, menos del 0.01 por ciento en cuatro mil millones de años. Cada paso es independiente de los otros y sólo puede tener lugar después de que los pasos anteriores en la secuencia hayan ocurrido. Tienden a estar espaciados regularmente a través de la historia de la Tierra y esto es consistente con algunas de las mayores transiciones identificadas en la evolución de la vida en la Tierra. Más información sobre la Ecuación de Drake. Más información sobre la Paradoja de Fermi. Enlace: http://www.universetoday.com/2008/04/19/the-odds-of-intelligent-life-in-the | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : "Anti- C" 01-May-2008 08:36 CET
Primer indicio firme: ser humano. Ser humano= extraterrestre.
Absurdo quien piense que nuestro origen es terrestre. Inaceptable quien piense procedemos de una vida traída vehiculizada (p.ej.: meteorito cometa o otras). Ambas tienen un mismo pilar: genómico; la materia. Somos afortunadamente extraterrestres (sino apagar- d y Adiós). No porque se acabe conversación, es que no hay- cabe más: otras formas de vidas e inteligencias. Empezar por saber perfectamente lo que es nuestra vi- intelig. Enviado por : Progenitor 30-Abr-2008 21:56 CET
Me parece que muchos tienen la sabiola llena de ciencia -ficción,¡aflojenle al cine!
La realidad muestra otra cosa. No restringir tal posibilidad,me parece sensato,pero opinar desde la perspectiva cómo si hubiese¡ya!vida extraterrena,sin ningún indicio firme es algo absurdo. Enviado por : Antimateria. 30-Abr-2008 12:41 CET
Efectivamente sería un error restringir. Palabras clave: "Anti-C", materia, barrera, materialismo y desconocimiento. S.E.T.I.: indudablemente es muy inteligente. Pues saben perfectamente que hay algo superior a la CREACIÓN (ACCIÓN), a la "simple" Evolución material y a los intentos vanos de la ciencia por encontrar. Por eso han sacado este artículo. ES: LA INTELIGENCIA CREADORA O INTELIENCIA SUPREMA y certeza de ets.
Enviado por : altair 9 30-Abr-2008 12:04 CET
La falta de evidencia o de contacto de civilizaciones extraterrestres (paradoja de Fermi)no impide pensar que otras civilizaciones extraterrestres hayan podido advertir nuestra presencia en el Universo; prefiero no restringir la probabilidad de que haya "alguien" inteligente ahí fuera ¿o "algo"?
Enviado por : "Anti- C" 29-Abr-2008 08:38 CET
Hay muchísima vida e.t. y E.T.
Porque la búsqueda no se debe centrar solo en la simple observación (una mínima parte de un sentido; p.ej. en el siglo X, no sabían existía vida gérmenes). No se puede mandar a una máquinas carentes de vida e inteligencia (artificiales), a buscar ídem; empezando porque sus propios programadores tampoco saben lo que es ídem (teorías). Ojalá fuesen HAL 9.000. Es como poner a un león a vigilar la puerta... de una carnicería. Se comerá todo incluído al carnicero. Enviado por : Elcano 29-Abr-2008 06:40 CET
La vida extraterrestre no la hemos encontrado...ellos nos encontraron y ya estan aquí!
Es sencillo Sancho, estas tan cerca del árbol, que no te permite ver el bosque! Enviado por : Progenitor 29-Abr-2008 01:25 CET
No es que la inteligencia humana no dé para encontrar vida extraterrestre,es que también hay qué considerar que tal vez no la haya.
Y la realidad,hasta ahora,demuestra esto último. El simple teorizar a partir de un modelo computarizado,no es muy fiable,pero si tal teoría es consistente con la observación,gana credibilidad.Entonces las máquinas son útiles y la inteligencia humana,evoluciona. Enviado por : Antimateria 28-Abr-2008 08:15 CET
Como el ser humano no da para encontrar cualquier tipo de vida, nuestra inteligencia carga la responsabilidad a computadoras cuánticas, para que lo -la calculen. Parece pues nos tienen que sacar de dudas: elementos virtuales con trabajos virtuales. De ilusión no se vive, sino de realidades.
Enviado por : freddy3617 28-Abr-2008 05:26 CET
¿como vamos a encontrar vida en otras partes del universo? haciendo modelos virtuales en computadoras,for favor no sean ilusos
Enviado por : "Anti- C" 26-Abr-2008 09:06 CET
Si queremos conocer la ciencia que mueve al Cosmos, nuestra inteligencia debe superar todas las limitaciones. Debe ser pues, ilimitada.
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |