Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
21-May-2004


¿Un futuro sediento?

El cambio climático generado por el calentamiento global nos augura diferentes problemas para nuestro futuro. Entre ellos, la escasez de agua dulce.

A medida que el cambio climático se acelera, las existencias de agua dulce serán cada vez menores, puesto que las temperaturas en aumento afectarán a los grandes ríos del mundo.

Si bien en general habrá un aumento de los flujos, con algunos de los ríos volviéndose más caudalosos, muchos de los que proporcionan el agua potable para la mayoría de las personas del mundo, comenzarán a secarse.

Algunos de los cambios que se predicen ya están sucediendo. Un segundo estudio muestra que los cambios de temperatura han afectado el flujo de muchos de los 200 más grandes ríos del mundo a lo largo del siglo pasado, y con el flujo de los ríos africanos declinando en los últimos 10 años.


DISPONIBILIDADES DE AGUA ALREDEDOR DEL MUNDO
A medida que se vayan alterando los caudales
de los ríos del mundo durante los próximos
300 años, los lugares que más necesitan del agua
serán los que menos obtendrán de ella.


El veterano constructor de modelos de clima Sykuro Manabe y sus colegas de la Universidad de Princeton, crearon uno que describe el efecto que tendría el cuadruplicar los niveles de bióxido de carbono en la atmósfera con respecto a los niveles pre-industriales, sobre el ciclo hidrológico global a lo largo de los próximos 300 años. Esto parece mirar mucho más lejos en el futuro de lo que lo hace la mayoría de los modelos climáticos, pero el escenario es inevitable a menos que los gobiernos tomen acciones drásticas para limitar las emisiones de los gases de invernadero.

Evaporación y Precipitación

Los niveles en aumento del CO2 (bióxido de carbono) dispararán mayores temperaturas no solamente en la superficie de nuestro planeta, sino que también lo harán en la troposfera, dice el equipo. Al integrar ésto en los modelos, junto con los cambios en los niveles del vapor de agua, la cobertura de nubes, la radiación solar y el ozono, el equipo predijo el efecto que tendría este cambio climático sobre la evaporación y la precipitación.

El equipo descubrió que ambas se incrementarían, causando que la descarga de agua dulce de los ríos de todo el mundo aumentaría en un 15%. Sin embargo, mientras que el agua será más abundante en regiones que ya tienen mucho ella, el efecto neto será el de quitar aún más agua de los lugares donde vive la gente.

“Las tensiones a causa del agua aumentarán significativamente en las regiones que actualmente son relativamente secas”, reporta Manabe en la revista Climate Change (vol. 64, p. 59).

La evaporación reducirá el contenido de humedad de los suelos en muchas zonas semi-áridas del mundo, incluyendo al noreste de China, las praderas de África, las costas mediterráneas y las costas australes y occidentales de Australia. La humedad del suelo descenderá hasta en un 40% en los estados del sur de los EE.UU., dice Manabe.

Irrigación del Desierto

Los efectos sobre los ríos del planeta serán iguales de dramáticos. Los mayores aumentos estarán en los poco habitados trópicos y en el lejano norte de Canadá y de Rusia. Por ejemplo, se proyecta que el caudal del río Ob en Siberia se incrementará en un 42% para fines del siglo XXIII.

Esta predicción podría impulsar los planes rusos de desviar los ríos siberianos para irrigar los desiertos que se encuentran alrededor del Mar de Aral.

Unos cambios similares podrían aumentar las presiones de EE.UU. para que Canadá permita la transferencia de sus ríos gigantes del Pacífico para que lleven agua al Oeste Norteamericano. Manabe predice un 47% de aumento en el caudal del río Yukón.

Por contraste, habrá caudales menores en muchos ríos de latitudes medias, que corren a través de regiones densamente pobladas. Entre los que comenzarán a declinar se incluyen el Mississippi, el Mekong y especial el Nilo, uno de los ríos más ampliamente utilizados y más políticamente disputados del mundo, donde su modelo predice un 18% de caída de caudal.

“Un Reto Enorme”

Estos cambios presentarán un “reto enorme” para los mayores manejadores de agua del mundo, dice Manabe. Probablemente, impulsarán una nueva generación de súper-represas y canales para modificar los cursos de agua a todo lo largo del planeta, como por ejemplo el esquema actual de China para la transferencia de agua entre el norte y el sur.

Algunos de los hallazgos son controversiales. El modelo de la Oficina de Meteorología del Reino Unido predice que el caudal del Amazonas descenderá en este siglo, mientras que el equipo de Manabe predice que el aumento de las lluvias incrementará su caudal en un 23%.

Y mientras que Manabe prevé un 49% de incremento en el caudal del Ganges y del Brahmaputra, que drenan a los Himalayas, un estudio internacional reportó que el Ganges perdería caudal a medida que los glaciares que lo alimentan, desaparezcan.

Un Retraso Temporal

Mientras tanto, un equipo de investigadores en Francia dice que el cambio climático ya está afectando a los ríos del mundo. David Labat y sus colegas de la agencia de investigación gubernamental CNRS en Toulouse, reconstruyeron las descargas mensuales desde 1975 a la fecha, de más de 200 de los más grandes ríos del mundo.

Tomaron los datos en poder del Centro de Datos de Flujo Global en Alemania y de la Base de Datos de Descarga de Ríos de la UNESCO, y utilizaron una técnica estadística para completar los huecos de los datos perdidos, o cambios en los flujos causados por represas y proyectos de irrigación.

Sus hallazgos revelan que los cambios de temperatura causan aumentos y disminuciones en los caudales de los ríos con un retraso de unos 15 años, y el equipo predice que los flujos globales aumentarán en algo así como el 4% para cada grado centígrado de aumento en la temperatura global.

Sin embargo, el cambio climático de las ultimas décadas ya ha causado que la descarga de los ríos de Norte y Sud América se incrementen. La descarga en Europa ha permanecido estable, pero el flujo de los ríos africanos ha descendido.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

- h.r.b. -



Web Site: NewScientist.com
Artículo: “ Climate change heralds thirsty times ahead ”
Autor: Fred Pearce
Fecha: Mayo 19, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99995011

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (27)

Enviado por : Angel
26-Mar-2009  03:42 CET

Deberian tener conciencia en lo ke hacen esa empresas-----------ojla cambien .


Enviado por : anonimo
13-Oct-2008  00:12 CET

yo no entiendo a la humanidad eso de desperdiciar agua no esta bien hasta cuando nos estemos muriendo es hasta cuando vamos a comprtender que deviamos haber cuidado mas el agua ya ni la hacen


Enviado por : baby
29-Feb-2008  04:45 CET

considero que todas las personas deberiamos comensar a pensar màs las cosas las que estan grandes pensarlo por sus hijos y las jovenes por nosotros mismos a nadie le gustaria morir por falta de agua o calentamiento global


Enviado por : Maria Pancha
29-Oct-2007  01:00 CET

Somos deamasiado tercos por no comprender que debemos cada día cuidar nuestro mayor recurso AGUA,
en el futuro cercano lloraremos esa falta, será tarde. Podríamos ver cómo nos sentimos frente a este gran acontecimiento y ya logremos revertir esta situación.


Enviado por : Mc
22-Mar-2007  01:49 CET

Una empresa siempre busca ganar mas cada año que pasa.Si ponemos que existem millones de empresas en el mundo que se dedican a sacar recursos naturales y explotar los recursos naturales, es mucho lo que le quitan al planeta.Aun que la reserva sea protegida siempre hay quienes se aprovechan por ganar mas. Si ponemos a pensar un momento la explotacion natural es proporcional al tiempo que dura el año. Y las perdidas del mundo son mayores cada año.


Enviado por : EL HERMANO
09-Mar-2007  23:19 CET

al señor doy garcias por este dia cristo es el manatial que quita la sed saludos a todos hermanos en cristo que el señor les bendiga


Enviado por : EL HERMANO
09-Mar-2007  23:19 CET

al señor doy garcias por este dia cristo es el manatial que quita la sed saludos a todos hermanos en cristo que el señor les bendiga


Enviado por : heiker medoza
26-Feb-2007  13:56 CET

cristo es el manatial que quita la sequia espiritual


Enviado por : andres
21-Ene-2007  19:31 CET

valen pito


Enviado por : alberto
03-Ene-2007  20:17 CET

el apocalipsis (revelaciones) esta cerca pero recuerden "solo los justos sed salvaran

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas