![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2008 15:20
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 15 |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() ![]() 24-May-2004 Naves no tripuladas y otros objetos enviados al espacio (Parte VII)
Creemos que el conocimiento de estas naves nos sirve para poder establecer comparaciones entre la similitud de planes en algunas de ellas y para tener un vocabulario más extenso respecto de estos artefactos que son enviados por el hombre a la atmósfera.
La primera nave espacial en levar a cabo observaciones, a largo plazo de Júpiter y sus lunas, desde su órbita y la primera en desplegar una sonda instrumentada para investigar la atmósfera de Júpiter in situ. La nave Galileo fue nombrada así en honor a Galileo Galilei, el científico Italiano del Renacimiento quien descubrió las cuatro lunas mayores de Júpiter. En su viaje de seis años al planeta más grande del Sistema Solar, que comenzó el 18 de Octubre de 1989 y alcanzó su meta en Diciembre de 1995, tuvo dos asistencias de empuje gravitacional de parte de la Tierra y uno de Venus. En ruta hacia Júpiter, Galileo realizó sus primeros y segundos pasos por los asteroides – Gaspra en Octubre del 1991 e Ida (descubriendo su diminuta luna) en Agosto de 1993. Galileo fue, también, el único vehículo en una posición capaz de obtener imágenes del lado más alejado de Júpiter cuando más de 20 fragmentos del Cometa Shoemaker-Levy se zambulleron dentro de la atmósfera de Júpiter en Julio del 1994. ![]() A medida que Galileo se acercaba más al planeta gigante, soltó una pequeña sonda (peso en seco: 339 kilos) que cayó a través de la atmósfera de Júpiter. Esta sonda de descenso llevaba instrumentos científicos y los subsistemas requeridos para mantenerlos activos y transmitir sus datos de regreso al Orbitador para su almacenamiento y posterior envío hacia la Tierra. La sonda consistía de un módulo de desaceleración y un módulo de descenso. El módulo de desaceleración incluía escudos protectores del calor (tanto por encima como por debajo), la estructura que sostenía dichos protectores y el hardware de control térmico para las fases de la misión hasta la entrada. Se utilizó un paracaídas de 2.5 metros para separar el módulo de descenso del módulo de desaceleración y para controlar la velocidad de caída de la fase de descenso a través de la atmósfera. El módulo de descenso llevaba seis instrumentos científicos: 1. Un instrumento para determinar la estructura de la atmósfera, para medir temperaturas, presión y desaceleración; 2. un espectrómetro de masa para los estudios de la composición atmosférica; 3. un detector de abundancia de helio; 4. un nefelómetro, (Instrumento para medir o localizar la cantidad de nubosidad); 5. un radiómetro de flujo de malla, para medir la diferencia entre el flujo de radiación de energía ascendente y descendente en cada altura; y 6. un detector de partículas energéticas y de rayos para medir las emisiones de luz y de radio relacionadas con los relámpagos y las partículas de alta energía en los cinturones de radiación de Júpiter. Durante sus 57 minutos de vida activa en la atmósfera Joviana, la sonda de descenso tuvo la oportunidad de darles algunas sorpresas a los investigadores, incluida la inesperada carencia de agua en las capas superiores de las nubes Jovianas. El 7 de Diciembre del 1995 (el mismo día que fue soltada la sonda de descenso), la nave espacial principal entró en órbita alrededor de Júpiter para comenzar su viaje programado de 23 meses con gira de 11 órbitas, incluidos 10 encuentros con los satélites cercanos. Se había presentado un problema muy serio con la nave durante su crucero interplanetario: falló el despliegue programado de la antena de alta ganancia de 4.8 metros de amplitud, forzando así al uso de una antena de menor ganancia con una capacidad de transmisión de datos mucho menor. Sin embargo, aunque esto fue un serio golpe, esto se recompensó, un poco, mediante la pericia de los técnicos en Tierra quienes desarrollaron estrategias de compresión de datos y otras derivaciones dentro de las limitaciones del hardware. ![]() *CCD = Un CCD, es un circuito integrado que contiene un arreglo de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito externo, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno u otro de sus vecinos. La misión primaria, de dos años, de Galileo involucró el estudio de la atmósfera del planeta, la magnetosfera y el sistema de satélites, encontrándose con una luna durante cada órbita y regresando un flujo continuo de imágenes y de otros datos. A continuación de la misión primaria en Diciembre de 1997, el Galileo comenzó una misión ampliada conocida como la misión Galileo Europa. La primera parte de esta extensión de la misión, que duró más de un año, fue dedicada a buscar nuevas evidencias de un océano bajo la superficie de Europa. Durante ocho órbitas a Júpiter, Galileo realizó acercamientos a Europa desde 200 a 3,600 kilómetros, permitiendo una resolución de cámara por debajo de los 6 metros. A continuación de la campaña de “Hielo” de Europa, se programó una campaña de estudio de “Agua” en Júpiter (Perijove Reduction/Jupiter Water Study) y la campaña de Io (“Fuego”) Perijove Reduction. Es lo requerido para poner a la nave en órbita lo suficientemente cerca de Júpiter como para poder volar cerca de Io. Se obtuvo mediante el uso del tirón gravitacional de Calisto en cuatro órbitas sucesivas conjuntamente con encendidos del cohete propulsor para obtener un acercamiento y disminuir a la mitad la distancia más cercana a Júpiter, que lo denominaron “Perijove”. Después la misión se extendió más aún hasta el 2001 y más allá, para incluir diversos pasos por las lunas antes de su desaparición final dentro de la atmósfera de Júpiter. El JPL (Jet Propulsion Laboratory) diseñó y desarrollo la nave espacial orbitadora Galileo y operó toda la misión; el centro de Investigaciones de Ames desarrolló la sonda atmosférica y el gobierno alemán fue un socio de la misión a través de su aprovisionamiento del subsistema de propulsión y dos experimentos científicos. Para leer los demás de esta misma serie: [ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12 ][ 13 ][ 14 ] Enlace: http://www.daviddarling.info/encyclopedia/ETEmain.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : k ti 06-Sep-2008 21:45 CET
es un assssssssco
no dice naddaaa interesssssaaaannte i no viene lo k io pedi kreo k deverian kaaanselar la pagina Enviado por : pedro 31-May-2008 13:14 CET
ke os folleeeeennnnnnnnnnnnnnn a tosssssssssssss xk es una mierda de paguinaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jejejeje jejejeje jejejeje jejejeje jejejeje jejejeje jejejeje jejejejeEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Enviado por : pedro 31-May-2008 13:12 CET
ke os follennnnnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Enviado por : alejis 13-Mar-2008 00:51 CET
es un asco nisiquiera es lo q pedi
Enviado por : voyager 1 & 2 14-Nov-2007 14:30 CET
record del voyager 1 ?¿?¿?
Enviado por : duas 15-Ago-2007 01:27 CET
no encontre lo que quiero
Enviado por : poto 13-Jun-2007 21:10 CET
es lo mas oburrido del mundo
Enviado por : LALLALALALA 03-May-2007 00:00 CET
BUENA
Enviado por : patry 10-Abr-2007 12:57 CET
stoy en tecno , mabuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Enviado por : cistal 29-Mar-2007 04:42 CET
como crees q el hombre conquisto el espacio
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |