Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 17
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:11
11-Jun-2008


Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía III

Phil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (3a parte)

1a parte, 2a parte, 4a parte, 5a parte, 6a parte, 7a parte


Phil Plait: Mi amiga Teena Anderson es una maestra de 6º grado en Austin Texas, ella le comentó a sus estudiantes que tenía un amigo astrónomo y como sus alumnos tenían muchas preguntas sobre astronomía decidieron recopilarlas y entregármelas para que yo las respondiera en video. He aquí las preguntas:


P11.- ¿Qué tan profundos son los gases en Júpiter?

R11.- Bueno, Júpiter tiene aproximadamente 142,984 km kilómetros de diámetro y si descendiéramos en la atmósfera de Júpiter la cual es muy densa y es todo lo que vemos al observar Júpiter, las nubes en su atmósfera; cuando llegáramos a unos miles de kilómetros de profundidad la presión se vuelve cada vez más grande, hasta que hay tanta presión que el gas se comprime convirtiéndose en una especie de líquido, esto sucede mas o menos a los 3000 o 4000 kilómetros de profundidad; lo que apenas es el diámetro de la Tierra; Júpiter es 11 veces más ancho que la Tierra, es decir, caben 11 Tierras alineadas en el diámetro de Júpiter, así que al descender en su atmósfera el ancho de una Tierra la atmósfera se convierte en esta extraña cosa líquida, y si descendemos más ese líquido se convertirá en metal, es probable que el centro de Júpiter sea de unas tres o cuatro veces el tamaño de la Tierra y esté compuesto de rocas y metales.

P12.- ¿Son Neptuno o Urano de hielo sólido?

R12.- No, de hecho son gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno, tienen un núcleo que probablemente sea de roca, metales y hielo, y su atmósfera es tan densa que es líquida, pero en la parte superior es gaseosa y densa, como lo es en Júpiter, por lo que cuando los observamos solo podemos ver la parte superior de esa atmósfera.

P13.- ¿Por qué Urano está inclinado?

R13.- Nadie lo sabe con certeza pero lo que creemos que paso es que, cuando Urano se estaba formando, algo muy grande, algo del tamaño de la Tierra lo golpeó y lo inclinó, por eso es que Urano no rota mas o menos “de pie” como lo hace la Tierra, con una leve inclinación como se puede ver en los globos terráqueos, Urano esta totalmente “acostado” por decirlo de alguna manera; por otra parte Venus esta “de cabeza” volteado por completo, girando al lado contrario de lo que lo hacen la mayoría de los planetas del Sistema Solar; por lo que pensamos que cualquier planeta del Sistema Solar que no gira en el sentido que lo hace el Sol es por que fueron golpeados por algún objeto muy masivo que modificó su inclinación.

P14.- ¿Puede la Luna tener un satélite?

R14.- Pues podemos decir que si. Si tienes a un satélite orbitando a un planeta y a otro satélite orbitando al primer satélite, es difícil mantenerlo girando alrededor del primer satélite durante mucho tiempo ya que la gravedad del planeta interactúa con la del satélite principal y finalmente el segundo satélite tiende a estrellarse contra el primero; pero si es posible mantenerlo orbitando durante poco tiempo; de hecho nosotros hemos enviado sondas a la Luna que la han orbitado durante largos periodos de tiempo, pueden mantener su órbita durante cientos o incluso miles de años, pero son satélites artificiales que sin embargo han orbitado a la Luna, por lo que es posible hacerlo

P15.- ¿Se puede tocar un cometa y aterrizar en un asteroide?

R15.- Si, claro. Los cometas básicamente son grandes pedazos de hielo, roca y polvo, congelados, por lo que es sólido y tiene un núcleo y sería posible tocarlo; de hecho hemos estrellado una sonda en un cometa, la sonda llamada “Impacto Profundo” lanzó un pesado bloque de cobre contra un cometa y observó el material expulsado resultante del impacto para estudiarlo y saber de qué está compuesto el cometa. También hemos enviado sondas a asteroides que los han orbitado y uno de ellos se posó encima de un asteroide; los asteroides son básicamente o rocas o metales, algunos son muy grandes y otros no tanto, el más grande de ellos es Ceres, de cientos de kilómetros de diámetro. Planeamos enviar sondas a algunos de ellos para aterrizar en ellos y ver qué pasa, pero ya una sonda robot se posó sobre un asteroide, la sonda se llamo NEAR (que significa Encuentro Con Asteroides Cercanos a la Tierra) que después de orbitar al asteroide Eros durante un año, eventualmente descendió a su superficie y pudo tomar fotos muy de cerca de este asteroide lo cual fue algo genial. Así que la respuesta es, si se puede tocar un cometa y aterrizar sobre un asteroide

Traducido para astroseti por Lourdes Cahuich


Nota: Si tienen problemas para ver el video en youTube pueden entrar a esta liga en teacherTube


Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=kM4CwK2NzyM&feature;=user

Añade tu comentario !


Enviado por : Lourdes Cahuich
13-Jun-2008  02:55 CET

Belén

Muchas gracias por la corrección

Saludos


Enviado por : joaquin quiros
12-Jun-2008  20:36 CET

A mi parecer,muy acertados los articulos de esta serie.¿Habra mas?Espero que si.Saludos


Enviado por : Belén
12-Jun-2008  19:43 CET

Siento Sra.Lourdes, pero Júpiter no tiene ese diámetro de 45000 km.
El diámetro ecuatorial es de 142800 Km.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas