Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:44
22-Jul-2008


Los Lunar 100 o ¿qué puedo observar en la Luna?

Recopilación de 100 rasgos de la Luna creada por el planetólogo Charles A. Wood. Mediante la observación de la Luna cualquiera puede llegar a comprender los procesos que le dieron la forma que hoy conocemos.

Noticia publicada originalmente en la revista de astronomía ElSegundoLuz

Artículo original en la revista Sky and Telescope

¿Qué son los Lunar 100?

Se trata de un listado de rasgos lunares recopilados por el planetólogo Charles A. Wood basándose en su interés científico. Sirven como una gran guía a la historia de la formación de la Luna. La revista Sky and Telescope publica todos los meses un artículo escrito por este científico discutiendo interesantes peculiaridades de la Luna, describiendo los rasgos de su catálogo y situándolos en un contexto de entorno y formación.

Pueden compararse, salvando las distancias, a los 109 objetos difusos del catálogo de Messier, recopilados por el director del Observatorio de Paris hace más de 200 años para evitar su confusión con los cometas que pudieran aparecer en el cielo. Un moderno catálogo de objeto difusos es el catálogo Caldwell.

Listado completo de los "Lunar 100"

En la primer columna aparece el número "L", esto es, el número de catálogo que Wood les ha asignado. La segunda columna muestra el nombre de la formación, que puede ser un simple cráter, una gran cuenca de impacto, un volcán, un abismo, etc. La tercera columna indica el por qué de su importancia e interés. La siguiente columna muestra cómo se ha denominado a ese accidente en el Virtual Moon Atlas, un software gratuito y disponible en español, con el que podemos explorar la Luna. Cuando el accidente no está en el índice de este atlas, se indica cuál es el accidente más cercano. Después aparecen, en sendas columnas separadas, las coordenadas de latitud y longitud lunares. A continuación el diámetro y, por último, el número de carta o mapa del Atlas of the Moon creado por Antonín Rükl, quien ha sido director del planetario de Praga. Se trata de uno de los mejores atlas de la Luna para los astrónomos aficionados, si no el mejor.





Agradecemos a Image Shack el alojamiento de las imágenes.


Los "Lunar 100" en Internet

Aficionados de todo el mundo pugnan por fotografiar todos los "L" del listado de Wood. Podemos comenzar a navegar desde este enlace:

Lunar 100 de AstroSpider

La nomenclatura del Virtual Moon Atlas se ha obtenido en:

Shoestring Astronomy

Agradecimientos

Especialmente a Patricio Domínguez "Arbacia", del Foro de la Asociación Astronómica Marteña Hubble.


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet
AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://elsegundoluz.com/revista/index.php?option=com_content&task;=view&id;=3

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas