Estás viendo
»El Universo podría tener forma de rosquilla según WMap.
El Universo podría tener forma de rosquilla según WMap.
Publicado por | 02/10/2024
Es lo que parece deducible a partir de los datos de la radiación difusa del fondo cósmico proporcionadas por WMap-3.
¿El Universo tiene un tamaño finito y en forma de toro? Es lo que parece deducible a partir de los datos de la radiación difusa del fondo cósmico proporcionadas por WMap-3, según un grupo de investigadores alemanes. Tal posibilidad ya había sido explorada por un grupo de investigadores franceses del equipo de Jean-Pierre Luminet.
Frank Steiner dirige un grupo de investigación en Ulm en Alemania, allí dónde Albert Einstein, el padre de la teoría de la relatividad, nació hace más de un siglo. ¿Una nueva revolución en nuestra visión del cosmos será de nuevo originaria de esa ciudad?.
Como lo hicieron recientemente Jean-Pierre Luminet y sus colegas, el grupo de investigadores de Ulm calculó la forma del espectro de las fluctuaciones de temperatura de la radiación fósil en un universo de tamaño finito y con una topología múltiplemente conexa. A diferencia de los investigadores franceses que se basaron en un universo con una curvatura positiva, el dodecaedro de Poincaré, Steiner y su equipo utilizaron el modelo de Universo plegado más simple que se puede imaginar: un toro en tres dimensiones. Aunque difícilmente visualizable, el objeto es sólo la generalización en 3 dimensiones de una forma simple, la de un neumático (ver la última imagen al final el artículo).
Su curvatura es nula, lo que quiere decir que los teoremas de la geometría euclidiana son siempre válidos. En cambio, como el modelo 3D de Poincaré, permite la aparición de círculos de correlaciones en la radiación fósil así como la multiplicación de imágenes fantasmas de las galaxias, que hacen considerar que el cosmos es infinito.
En algunos años, los datos aportados por el satélite Planck ayudarán posiblemente a verlo más claro. Mientras tanto los teóricos continuarán jugando a los demiurgos inventando en computadoras o sobre el papel nuevos universos.
Pueden acceder a toda la información publicada en Astroseti sobre WMAP, desde aquí, y a todo lo publicado sobre la radiación de fondo desde este otro enlace.
Para saber más:
La sonda WMAP realiza observaciones del universo de cuando apenas tenía unos 380,000 de años de edad, revelando la distribución de la radiación de microondas que impregna todo el universo y que quedó del Big Bang – la llamada radiación de fondo.
Pero, este fondo de microondas presenta fluctuaciones, como arrugas u olas en el mar. Estas variaciones son las huellas de acumulaciones de materia que en el universo temprano dieron origen a estrellas y galaxias.
Si el universo fuera infinito estas ondulaciones serían de todos los portes, ondas cortas y largas. Pero el WMAP no ha detectado ondas largas. Eso es una indicación de que el espacio tiene un tamaño finito –por las mismas razones de que no hay grandes olas en el agua contenida en las limitadas dimensiones de una tina de baño.
Crédito de las imágenes: Profísica. NASA. futura-sciences.
Traducido para Astroseti.org por Xavier Civit

Un Universo por descubrir
http://www.futura-sciences.com

Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
|
Desde el foro
- » Hablemos de la terraformación para dar más vida al foro ^-^Por pochimax | 27 comentarios
- » biología extraterrestre realista vs humanoidesPor Robert H | 4 comentarios
- » 1G a 1Kg en W?Por Robert H | 8 comentarios
- » Grasshopper v1.1 (SpaceX)Por pochimax | 0 comentarios
- » ¿como meto aquí mi escrito?Por Robert H | 2 comentarios
- » escudos magnéticos para naves espacialesPor Robert H | 2 comentarios
- » Causa - efecto, invertidos??Por abuelillo | 3 comentarios
- » Movimiento 15 de mayoPor Avicarlos | 763 comentarios
- » Enana marrónPor pochimax | 5 comentarios
- » LA TEORÍA DE LAPLACE PODRÍA NO SER CORRECTAPor pochimax | 5 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios