Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
17-Dec-2008 14:52
Conceptos de Astrobiología - El origen de las moléculas complejas
Un rápido vistazo al mundo que nos rodea revela una complejidad que es alucinante.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 40
12-Dec-2008 23:18
El Hubble encuentra dióxido de carbono en un planeta extrasolar
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto CO2 en la atmósfera de un planeta que orbita alrededor de otra estrella. Es un paso importante para encontrar los compuestos químicos que indican vida tal y como la conocemos en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 69
11-Dec-2008 20:33
La Luna Llena más grande del año
No, no se podrán ver las huellas de Armstrong. Pero salgan y miren: la luna llena del 12 de diciembre es la más grande y brillante del año.

Enviado por : David
Comentarios : 19
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos
El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 56
05-Dec-2008 21:41
Conceptos de Astrobiología - El experimento de Miller-Urey
Es dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 27
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida
La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 43
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:18
25-Nov-2008


Chandrayaan-1 comienza a observar la Luna

El orbitador lunar Chandrayaan-1 de la ISRO soltó una sonda que impactó cerca del polo sur lunar el 14 de noviembre. Trás esto, los instrumentos en la nave han sido encendidos para comenzar las observaciones científicas.

La superficie lunar vista desde la Chandrayaan-1

24 de noviembre de 2008

La sonda de impacto lunar se dejó caer cerca del cráter Shackleton, cerca del polo sur, donde puede existir hielo en áreas que nunca son iluminadas por la luz del Sol. Llevaba tres instrumentos: un sistema de captura de video, un altímetro radar y un espectrómetro de masas. El sistema de captura tomó imágenes de la Luna según se iba aproximando a la superficie, el radar se utilizó para determinar la altitud, y el espectrómetro se usó para estudiar la delgada atmósfera lunar.

La Luna

La sonda se liberó de la nave a las 15:36 CET (20:06 Hora Estandar India), el 14 de noviembre y tardó 25 en llegar a la superficie. Según descendía transmitió imágenes al orbitador que más tarde fueron descargadas a Tierra.

Imagen de la Chandrayaan-1 de la superficie de la Luna


La Cámara de Cartografiado del Terreno (Terrain Mapping Camera, TMC), y el Monitor de Dosis de Radiación (Radiation Dose Monitor, RADOM) estaban funcionando en el orbitador en ese momento. Trás el impacto de la sonda, el resto de los instrumentos del orbitador se activaron consecutivamente para realizar sus actividades respectivas.

Imagen en bruto de la superficie lunar

Durante la puesta en marcha se usan todos los modos operativos estandar de cada instrumento y los datos y los parámetros se examinaron para verificar que todo está funcionando adecuadamente.

Imagen en bruto de la superficie lunar

El espectrómetro infrarrojo cercano europeo SIR-2 se puso en marcha con éxito el 19 de noviembre. El instrumento se activó y envió los datos internos que indicaban un funcionamiento normal. Las observaciones científicas comenzaron sin incidencias el 20 de noviembre.

El espectrómetro de rayos X de la Chandrayaan-1, C1XS, se activó por primera vez el 23 de noviembre, y su comprobación de puesta en marcha está en proceso.

El analizador de reflexión atómica Sub-keV, SARA, se pondrá en funcionamiento entre el 7 y el 10 de diciembre. La puesta en marcha de este instrumento llevará más tiempo del normal debido a que el instrumento opera e un voltaje alto, que será incrementado en escalones.

Notas para editores:


Chandrayaan-1, la primera misión india que se aventura más allá de la órbita terrestre, se lanzó el 22 de octubre de 2008. La misión está dirigida por el ISRO. La ESA ha coordinado y financiado la provisión de los tres instrumentos europeos a bordo (C1XS, SARA, SIR-2), ha asistido a la ISRO en áreas como la dinámica de vuelo, y está colaborando con el archivo de datos y su proceso. Como resultado de la colaboración la ESA y la ISRO compartirán los datos de sus respectivos instrumentos. Bulgaría y USA son algunos otros colaboradores internacionales de la misión.

Para más información


Detlef Koschny, Científico del programa Chandrayaan-1 de la ESA
Email: Detlef.Koschny @ esa.int


para Astroseti.org por
David Martínez



Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMMVL5DHNF_index_0.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (14)

Enviado por : Jose
01-Dic-2008  02:52 CET

Todos tenemos que morir algun dia. y eso que. Lo importante es la apuesta en pro de la CIENCIA de la india.


Enviado por : joaquin quiros
30-Nov-2008  14:07 CET

Tranquilo,no me enojo.Simplemente creo que no podemos ver las cosas solo desde nuestro punto de vista,no se puede ser partidista.Si queremos ver la paja en el ojo ajeno,tenemos que aprender a ver la viga en el propio.Saludos.


Enviado por : Mew 666
30-Nov-2008  11:53 CET

El mundo mejor al que me refiero dista mucho de lo que hoy vemos.Mi mente vive mil años en el futuro, no solo por lo que he leído y pensado en mi larga vida, sino , porque he tenido experiencias esclarecedoras , como la regresión a vidas pasadas y las técnicas para abrir el libro akáshico.Sé que he sido contactado, aparte soy profesional universitario, ex-seminarista, Secretario de una Fundación y futuro abuelo.Y no me da vergüenza hablar de lo que sé y creo.


Enviado por : Manlio E. Wydler 666
30-Nov-2008  11:43 CET

No deseo que se enoje nuevamente caballero. Las religiones han servido en su momento para "civilizar" a las hordas que formábamos los humanos. Creo que las religiones hoy no cumplen con función alguna y son generalmente motivos para la violencia y el atraso. El islam está dando sobradas pruebas en este sentido. Ni siquiera debe ser esto demostrado ante tantos acontecimientos repetitivos.


Enviado por : joaquin quiros
30-Nov-2008  05:22 CET

¿A que mundo mejor que soñamos te refieres?¿Al de la Inquisicion? ¿O quizas al de la actual y "moderna" iglesia catolica que todavia considera la homosexualidad una enfermedad? Todas las religiones la han cagado alguna vez.No fue el Islam el primero en atacar a los demas.


Enviado por : mew 666
29-Nov-2008  21:30 CET

Todas las religiones pueden respetarse, pero el Islam, desde su creación fué una idea propalada por medios violentos: o se hacían musulmanes o las cimitarras cortaban las cabezas.El Corán es para muchos adherentes, letra muerta y unido a factores de incultura dan como consecuencia demasiados seguidores proclives a hacer barbaridades. Sería mejor que no existieran . No contribuyen al mundo mejor que soñamos, todo lo contrario.


Enviado por : joaquin quiros
29-Nov-2008  16:43 CET

Aunque no soy creyente,respeto todas las confesiones religiosas,pero el fanatismo es peligroso sea del tipo que sea,religioso,politico o cientifico.No olviden que estos terroristas son una parte pequeña del Islam,la gran mayoria,como en todas las religiones,son moderados y respetuosos.No juzguemos a todos por unos pocos.Saludos.


Enviado por : Tatopolus
28-Nov-2008  00:54 CET

Lo repito porque parece que hay gente que todavia no lo entiende:

"Gran noticia!!! Excelente la India apostando a la ciencia, que seguranmente dara valor agregado a su industria en el futuro. Lastima que haya mucha gente (sobretodo en nuestra latinoamerica) que todavia piensa en la ciencia como un gasto inutil. Muy triste."

Me sumo a lo dicho por Manlio E. Wydler 666, esos fanaticos religiosos son un peligro para el mundo.

Saludos!!!


Enviado por : Einstein
27-Nov-2008  18:15 CET

Me sumo a lo expresado por Manlio,totalmente de acuerdo.Lo cortes no quita lo valiente.


Enviado por : Manlio E. Wydler 666
27-Nov-2008  03:37 CET

Me da vergüenza que terroristas destruyan a bombazos a la nueva India. Los avances científicos crean trabajo y la gente vive dignamente, El terrorismo y las dádivas solo producen destrucción.
Con trabajo un genio adelanta al mundo, un tarado mono con una bomba hace retroceder al mundo muchísimos años. MIs respetos al dolor Indio de hoy.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas