Enviado por:4
20-Aug-2009
Resumen de la Misión STS-128
El día del lanzamiento se acerca y los astronautas se preparan a conciencia; les espera un apretado programa. La misión STS-128 llevará más equipo a la ISS que ningún otro vuelo anterior del Transbordador Espacial.
| Escudo de la misión STS-128. Créditos: NASA (pulse en la imagen para ampliarla). |
National Aeronautics and Space Administration
Washington, D.C. 20546
(202) 358-1100
Agosto 2009
El vuelo del Discovery llevará suministros y equipo a la Estación Espacial Internacional. Dentro de la bodega de carga del transbordador está el Módulo Logístico Multiuso Leonardo ( Multi-Purpose Logistics Module, MPLM), una camioneta de mudanzas presurizada que quedará temporalmente instalada en la estación. El módulo servirá para entregar contenedores científicos y de almacenamiento, un congelador para almacenar muestras de investigación, un nuevo dormitorio y el tapiz rodante COLBERT. La misión de 13 días incluirá tres paseos espaciales, durante los cuales se cambiarán experimentos situados en el exterior del laboratorio Columbus, de la Agencia Espacial Europea, se instalará un nuevo tanque de almacenaje de amoníaco y se retirará el tanque usado. El amoníaco se usa como fluido refrigerante, para llevar el exceso de calor del interior de la estación a los radiadores situados en el exterior. El Discovery también llevará hasta la estación a un nuevo tripulante y devolverá a casa a otro, tras casi dos meses a bordo de la ISS.
El escudo de la misión STS-128 representa a las naves implicadas, a la tripulación del transbordador y a las naciones a las que pertenecen. En la parte inferior se muestra al transbordador Discovery en su configuración orbital con las compuertas abiertas, mostrando el Módulo Logístico Multiuso ( Multi Purpose Logistics Module, MPLM) Leonardo en su bodega de carga. La Tierra y la Estación Espacial Internacional envuelven al símbolo de la Oficina de Astronautas de la NASA, recordándonos la continua presencia humana en el espacio. Los nombres de la tripulación del vuelo STS-128 bordean el escudo desplegados en una cinta. Entre ellos se encuentra el nombre un miembro de la tripulación que subirá al espacio a bordo de la misión STS-128 y permanecerá en la ISS, reemplazando a otro tripulante que volverá a casa con el transbordador. La cinta de los nombres sirve igualmente para completar el símbolo de la Oficina de Astronautas, y porta las banderas sueca y estadounidense, representando a los países de origen de la tripulación del vuelo STS-128.
PASEOS ESPACIALES
Habrá un total de tres; cada uno durará aproximadamente 6 horas y media.
- En el quinto día de vuelo, Olivas y Stot prepararán la sustitución de un tanque de amoníaco vacío que se encuentra en el lado de babor de la estación, aflojando los pernos que lo unen a la estructura de vigas que rodea y refuerza a la ISS. También recogerán un experimento de procesamiento de materiales y un experimento científico europeo que están montados en la parte exterior del laboratorio Columbus, almacenándolos en la bodega del Discovery para su transporte a la Tierra.
- En el séptimo día de vuelo, Olivas y Fuglesang sacarán el nuevo tanque de amoníaco de la bodega del transbordador y lo intercambiarán con el tanque usado que se encuentra en la Estación. El nuevo tanque, con un peso aproximado de 1.800 libras (más de 800 kilogramos), será el objeto de mayor masa jamás movido por astronautas en un paseo espacial. Tras instalar el tanque nuevo, el viejo será almacenado en el transbordador para su regreso a la Tierra.
- En el noveno día de vuelo, Olivas y Fuglesang prepararán la llegada del nodo de interconexión Tranquility. Para ello fijarán una serie de cables entre las vigas del lado de estribor de la ISS y el nodo Unity, allí donde Tranquility será instalado. La llegada de Tranquility está prevista para febrero de 2010, a bordo del vuelo STS-130. Los caminantes espaciales también reemplazarán un dispositivo sensor de comunicaciones, e instalarán dos nuevas antenas de GPS y un nuevo disyuntor o interruptor automático.
HECHOS Y CIFRAS
- STS-128 es el 128º vuelo de un transbordador espacial, el 30º rumbo a la ISS, el 37º que realiza el Discovery y el 4º en 2009. Tras el STS-128 aún quedarán seis vuelos de los Transbordadores a la Estación, antes de su retirada en 2010.
| El transbordador espacial Discovery transportando el MPLM Leonardo de 4,5 toneladas. La imagen se tomó desde la ISS, en el transcurso de la misión STS-105. Créditos: NASA (pulse en la imagen para ampliarla). |
- El MPLM transportará 15.200 libras de carga (unos 6.900 kilogramos). Durante el cuarto día de vuelo, el módulo sera acoplado a la ISS utilizando el brazo robótico de la Estación. En el décimo día de vuelo será desacoplado y vuelto a colocar en la bodega del transbordador para ser devuelto a la Tierra. Dentro del MPLM se hallarán dos nuevos conjuntos experimentales, denominados estantes o racks; el estante de investigación en ciencia de los materiales-1 y el estante integrado de fluidos. El estante de ciencia de materiales permitirá a las tripulaciones de la Estación Espacial realizar experimentos en materiales tan diversos como metales, vidrios, cristales y cerámicas. Serán capaces de estudiar cómo los materiales se mezclan y solidifican, o cómo los cristales crecen, fuera de los confines de la gravedad terrestre. Coloides, geles, burbujas, ebullición y enfriamiento son algunas de las áreas que se estudiarán usando el estante de fluidos.
- Discovery también transportará a la ISS un segundo Congelador de Laboratorio a -80ºC, denominado MELFI. MELFI servirá de apoyo en un amplio rango de experimentos en Ciencias de la Vida, ayudando a preservar muestras biológicas tales como sangre, saliva, orina, microorganismos o vegetales, que serán recogidas en la Estación y posteriormente enviadas a la Tierra para su análisis. Además, el transbordador llevará a bordo un nuevo dormitorio, muy necesario ahora que la tripulación permanente de la Estación ha aumentado a seis personas.
| |
Congelador de Laboratorio a -80ºC para la ISS (Minus Eighty degree Laboratory Freezer for the International space station, MELFI). Créditos: NASA (pulse en la imagen para ampliarla). |
Dormitorio. Será instalado provisionalmente a bordo del módulo japonés Kibo; posteriormente se trasladará al módulo estadounidente Harmony. Créditos: NASA. |
- También se llevará hasta la Estación el Sistema de Regeneración Atmosférica (Atmospheric Regenerative System, ARS), un sistema de purificación del aire adicional a los que ya existen en la ISS. Un nuevo sistema de captación de dióxido de carbono será integrado en el ARS. Servirá para complementar el Conjunto de Captación de Dioxido de Carbono (Carbon Dioxide Removal Assembly, CDRA)que ya existe en la Estación. La tripulación tuvo que revisar y reparar el CDRA actualmente en órbita el pasado mes de julio, cuando el fallo de un calentador impidió que el sistema pudiera operar de forma automática.
| Tapiz rodante COLBERT. Créditos: NASA (pulse en la imagen para ampliarla). |
- El vuelo STS-128 llevará a la ISS un nuevo tapiz rodante para ejercicios, el Tapiz rodante Operativo Combinado con Resistencia Externa y Portador de Carga (Combined Operational Load-Bearing External Resistance Treadmill, COLBERT). La NASA eligió el nombre del tapiz rodante en honor del cómico Stephen Colbert, presentador del programa de televisión The Colbert Report en la cadena Comedy Central. Colbert supo de la encuesta que la Agencia había convocado para bautizar el Nodo 3 y animó a sus espectadores a enviar su propio nombre, consiguiendo que Colbert fuera la opción más votada. A pesar de ello, la NASA eligió el nombre Tranquility para el Nodo 3, pero usó COLBERT para designar al que será el segundo tapiz de carrera continua de la ISS. Se prevé que los astronautas empleen 20 horas en ensamblar a COLBERT; su primer destino será el módulo Harmony, y su ubicación final el nodo Tranquility. El tapiz rodante COLBERT ha sido adaptado a partir de un tapiz rodante normalmente disponible en la Tierra. Los ingenieros han diseñado una estructura que soporte al aparato, de modo que los astronautas puedan correr sobre él sin agitar al resto de la ISS, o alterar los delicados experimentos que se llevan a cabo en ausencia de gravedad.
- La misión STS-128 participará, al igual que lo hicieron STS-125 y STS-127, en una serie de ensayos que medirán la vibración de los asientos de la tripulación. Estos ensayos ayudarán a los ingenieros en tierra a entender cómo los astronautas experimentan el lanzamiento. La información recogida les servirá de ayuda para diseñar los asientos de la tripulación que se usarán en las futuras naves espaciales de la NASA.
LA TRIPULACIÓN
|
Rick C.J. Sturckow, Comandante de la Misión (Coronel, Cuerpo de Marines).
- Veterano de tres vuelos espaciales.
- Edad: 48 años.
- Natural de Lakeside, California.
- Casado.
- Le gusta volar y el entrenamiento físico.
|
|
Kevin Ford, Piloto (Coronel Retirado, USAF).
- Primer vuelo espacial.
- Edad: 49 años.
- Natural de Montpelier, Indiana.
- Casado, con dos hijos.
- Doctor en Ingeniería Aeronaútica desde 1997.
- Sirvió como CAPCOM de 2005 a 2008.
|
|
John Danny Olivas, Especialista de la Misión-3.
- veterano de un vuelo espacial.
- Edad: 44 años.
- Natural de El Paso, Texas.
- Casado, con cinco hijos.
- Doctor en Ingeniería Mecánica y Ciencias de los Materiales desde 1996.
|
|
Patrick Forrester, Especialista de la Misión-1 (Coronel Retirado, US Army).
- Veterano de dos vuelos espaciales.
- Edad: 52 años.
- Natural de El Paso, Texas.
- Casado, con dos hijos.
- Ha realizado más de 4400 horas de vuelo en más de 50 aeronaves distintas.
- Le gusta el béisbol y correr.
|
|
José Hernández, Especialista de la Misión-2.
- Primer vuelo espacial.
- Edad: 47 años.
- Natural de Stockton, California.
- Casado, con cuatro hijos.
- Primer astronauta bilingüe de la NASA que usa Twitter, @Astro_Jose.
- Procede de una familia de granjeros mexicanos emigrantes.
|
|
Nicole Stott, Especialista de la Misión-5 e Ingeniero de Vuelo de la Expedición 20.
- Primer vuelo espacial.
- Edad: 46 años.
- Natural de Clearwater, Florida.
- Casada, con dos hijos.
- Retornará a la Tierra con la STS-129, en noviembre de 2009.
- Será el último astronauta de la ISS relevado mediante el Transbordador.
|
|
Tim Kopra, Especialista de la Misión-5 e Ingeniero de Vuelo de la Expedición 20 (Coronel, US Army).
- Llegó a la ISS con la Misión STS-127, en julio de 2009.
- Edad: 45 años.
- Natural de Austin, Texas.
- Casado, con dos hijos.
- Vuelve a la Tierra en la Misión STS-128.
|
|
Christer Fuglesang, Especialista de la Misión-4 (Agencia Espacial Europea).
- Veterano de un vuelo espacial.
- Edad: 52 años.
- Natural de Estocolmo, Suecia.
- Casado con tres hijos.
- Doctor en Física de Partículas desde 1991.
- Le gusta navegar, el frisbee y correr.
|
Crédito para todas las imágenes: NASA / Johnson Space Center. (Pulse en las imágenes para ampliarlas). |
Más información
- La misión STS-128 y su tripulación (Fuente: NASA).
- La Estación Espacial Internacional (Fuente: NASA).
- NASA Televisión (Fuente: NASA).
Traducido y editado para Astroseti por Carlos M. Luque y David Martínez.
Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Un Universo por descubrir
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:- Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
- Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
- Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias. |
Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.
Enlace: http://www.nasa.gov/pdf/376254main_STS128 Fact Sheet.pdf
|