Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:86
07-Sep-2009


Una enana blanca “cerca” de explotar en supernova

Una peculiar enana blanca podría explotar en supernova dentro de unos pocos millones de años, según los datos obtenidos a partir del telescopio XMM-Newton.

galaxia


El telescopio de rayos X en órbita de la ESA, XMM-Newton, ha mostrado la primera imagen detallada de una enana blanca que podría explotar como supernova tipo Ia dentro de algunos millones de años. Eso es relativamente pronto en términos cósmicos de tiempo, y aunque esta enana blanca que orbita a su estrella compañera HD 49798 está demasiado lejos como para suponer algún peligro para la Tierra, sí está lo suficientemente cerca como para convertirse en un acontecimiento celeste espectacular. Los cálculos indican que inicialmente brillará con la intensidad de la luna llena y será tan brillante que se podrá ver en el cielo diurno a simple vista. Pero no os preocupéis, que será dentro de bastante.

Los astrónomos le han seguido la pista a este misterioso objeto desde 1997, cuando descubrieron que algo emitía rayos X cerca de la brillante estrella 49798. Ahora, gracias a la gran sensibilidad del XMM-Newton, se ha podido seguir el rastro de este objeto misterioso a lo largo de toda su órbita. La observación ha revelado que se trata de una enana blanca, el corazón muerto de una estrella, que emite rayos X al espacio.

Sandro Mereghetti, del INAF-IASF de Milán, Italia, y sus colaboradores, han descubierto además que no se trata de una enana blanca normal y corriente. Han medido su masa y se han encontrado con que era el doble de la esperada. La mayoría de las enanas blancas contiene 0,6 masas solares en un cuerpo del tamaño de la Tierra. Pero esta enana blanca en particular contiene al menos el doble de esa masa teniendo un diámetro que es la mitad del de la Tierra. También completa una rotación una vez cada 13 segundos, la más rápida de las enanas blancas conocidas.

La determinación de la masa es fiable, porque los datos del seguimiento del XMM-Newton permitieron a los astrónomos usar el método más sólido para “pesar” una estrella, el método que usa la física gravitacional desarrollado por Isaac Newton en el siglo XVII.

Probablemente la enana blanca haya crecido hasta adquirir su inusual masa robando gas de su compañera, un proceso que se conoce como acreción. Con 1,3 masas solares, la enana blanca se encuentra cerca de un límite peligroso. Cuando una enana blanca adquiere más de 1,4 masas solares, bien explota, bien colapsa para formar un cuerpo todavía más compacto llamado estrella de neutrones. La explosión de una enana blanca es la explicación principal para la formación de las supernovas tipo Ia, suceso que provoca un gran destello y que es utilizado por los astrónomos como un patrón de medición de la expansión del universo.

Hasta ahora, los astrónomos no han sido capaces de encontrar una enana blanca en proceso de acreción en un sistema binario en el que se podía determinar la masa con tanta precisión.

“Esta es la piedra Rosetta de los sistemas binarios con enanas blancas. La determinación precisa que hemos realizado de las masas de dos estrellas es decisiva. Ahora podremos estudiarlo más e intentar reconstruir su pasado para poder predecir su futuro”, dice Mereghetti.

Así que, ¡empezad a comentarles a vuestros descendientes que miren al cielo para ver este espectacular acontecimiento! (Y, con un poco de suerte, no habrá más e-mails con engaños sobre una supernova que, dentro de poquísimo tiempo, parecerá tan grande como la Luna llena a simple vista, como el que ha habido recientemente sobre “Marte tan grande como la Luna llena”.)


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir



Enlace: http://www.universetoday.com/2009/09/03/white-dwarf-close-to-exploding-as-s

Añade tu comentario !


Enviado por : ony
24-Sep-2009  22:10 CET

q mala suerte no poder observar semejante suceso pero suerte para nuestros descendintes


Enviado por : Deambulante
15-Sep-2009  01:18 CET

UUUauuu, espero haber logrado la resurreccion dentro de 1 millon de años, para poder apreciar este colosal suceso cosmico. ;D


Enviado por : Cebalrai
09-Sep-2009  04:47 CET

Gracias por el dato, cuando mejoren las condiciones de visibilidad la observaré.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Gero
08-Sep-2009  13:16 CET

Buen dato nirgalvallis
Muchas gracias.
Saludos, Gero.


Enviado por : Paco
08-Sep-2009  00:26 CET

Podria? A mi esta noticia me parece como aquel que juega a la Primitiva, podria tocarte!


Enviado por : nirgalvallis
07-Sep-2009  21:54 CET

Muy interesante, Claudia. Aquí algunos datos, para poder vigilar la zona, ¡no sea que nos la encontremos una noche!

Coordenadas de la estrella:
Ascensión Recta: 06h 48 04.6995
Declinación -44 18 58.431 (visible en España, pero mejor en el hemisferio sur).

Constelación de Puppis. Busquen debajo del Can Mayor si están en el hemisferio norte, o encima, si están en el sur.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas