Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
03-Jul-2004


Un agujero negro masivo intriga a los investigadores

En su largo camino hasta la Tierra, la luz del blazar Q0906+6930 puede ayudarnos a comprender nuestro universo.

Un equipo de astrónomos ha encontrado un colosal agujero negro, tan antiguo que no está seguro de cómo tuvo el tiempo suficiente para llegar a su tamaño actual, equivalente a unos 10.000 millones de veces la masa del Sol.

Ubicado en el corazón de una galaxia lejana, el agujero negro parece tener unos 12.700 millones de años de edad, lo que significa que se formó apenas mil millones de años después del comienzo del universo y es uno de los más antiguos agujeros negros supermasivos que se conocen.



Esta es una concepción artística del chorro colimado (es decir, un haz paralelo) de energía que es disparado hacia arriba y hacia abajo del agujero negro supermasivo localizado en el centro de una galaxia. El agujero negro es denominado “blazar” cuando los chorros apuntan directamente hacia la Tïerra.

Dicen los investigadores que este agujero negro es lo suficientemente grande como para contener a mil de nuestros sistemas solares y tiene aproximadamente la masa de todas las estrellas de la Vía Láctea.

“El universo era tremendamente joven en el momento que se formó este objeto”, dijo el astrónomo Roger Romani, un profesor asociado de la Universidad de Stanford y cabeza del equipo que encontró el agujero negro. “La comprensión de cómo logró la masa suficiente como para alcanzar este tamaño, es todo un reto”.

Romani le dijo a Space.com que el agujero negro es único porque data de un período inmediatamente posterior al que los investigadores llaman “Edad Oscura”, una época en que el universo se enfrió luego del Big Bang inicial de hace 13.700 millones de años. Ese período de enfriamiento duró unos mil millones de años, hasta que comenzaron a aparecer los primeros agujeros negros, estrellas y galaxias, agregó. La investigación fue publicada el 10 de junio de 2004 en la versión online del Astrophysical Journal Letters.

Invisibles a simple vista, los agujeros negros solamente pueden ser detectados por la radiación que proyectan y su influencia gravitatoria sobre sus vecinos estelares. En general, los astrónomos concuerdan en que los agujeros negros se presentan en al menos dos tipos; estelares y supermasivos. Los agujeros negros estelares se forman cuando colapsan estrellas masivas con unas pocas veces el tamaño del Sol, mientras que sus contrapartes supermasivas pueden alcanzar masas de miles de millones de Soles.

Se cree que un agujero negro supermasivo con una masa de unos pocos millones de Soles está ubicado en el centro de nuestra Vía Láctea, y algunos de los más supermasivos observados hasta la fecha llegan a tener una masa de hasta dos mil millones de Soles, según los investigadores.

Pesando un Agujero Negro Supermasivo

La determinación precisa de la masa del agujero negro encontrado por el equipo de Romani, que ha sido denominado Q0906+6930, es un asunto algo difícil a causa de su lejanía.

“Los agujeros negros muy masivos como éste son escasos, así que uno debería realmente sospechar un poco al principio”, dijo Romani.

El agujero negro, llamado también “blazar” porque expide chorros de radiación en dirección aproximada hacia la Tierra, está ubicado en el centro de una galaxia que se encuentra a unos 12.700 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor.

Como el blazar está tan distante, no hay vecinos cercanos que delaten los potenciales efectos gravitatorios, y buena parte de la radiación que emite es absorbida por el gas y el polvo que existe entre él y la Tierra, dijo Romani.



Esta concepción artística revela la anatomía de un blazar. Así se denomina a un tipo de quasar, una galaxia brillante con un agujero negro supermasivo activo en su centro. Como los quasares, los blazares presentan chorros de partículas, con la diferencia de que los chorros, por una alineación aleatoria, están apuntados directamente en la dirección de la Tierra. Los blazares son fuertes emisores de rayos gama.

“Realmente, está demasiado lejos como para poder realizar una medición orbital directa que pueda ayudar a determinar su masa”, dijo Romani, agregando que él y sus colegas tuvieron que estimar su masa basados en un método cuantitativo que incluye la medición de la velocidad de las partículas y el desplazamiento Doppler de sus líneas de emisión infrarrojas. “Lo mejor que se puede hacer es estudiar una región más amplia del espectro, para conseguir más líneas de emisión”.

El año próximo, los investigadores planear examinar las emisiones de rayos-X del blazar con el Conjunto de Línea de Base Muy Grande, y realizar otras mediciones para calcular más exactamente la masa del objeto, y eventualmente realizar estudios de rayos gamma para afinar aún más sus números.

Una Buena Presa

El blazar que encontraron Romani y sus colegas es uno de los aproximadamente 200 que han catalogado hasta la fecha, en preparación para el Telescopio Espacial de Rayos Gamma de Gran Área (GLAST = Gamma Ray Large Area Space Telescope), cuyo lanzamiento está planificado para 2007. Los investigadores están usando una colección de observaciones ópticas, de rayos gamma y de radio para su estudio.

Como esa misión apunta a estudiar las fuentes de radiación de alta energía como los pulsares y las estrellas neutrónicas giratorias y otras, los investigadores querían ser capaces de filtrar la interferencia de los blazares antes de que comenzaran las operaciones de GLAST. Pero el descubrimiento del blazar Q0906+6930 ha presentado algunos beneficios científicos adicionales.

“Sugiere que el fenómeno blazar se presentó mucho antes de lo que pensábamos”, dijo Romani acerca del agujero negro. “Así que realmente nos impulsa a continuar con los escenarios de formación que teníamos para los agujeros negros”.

El estudio concienzudo del chorro del blazar podría también proporcionar a los astrónomos una buena idea de toda la materia que existe entre la Tierra y el agujero negro masivo, ya que tiene que pasar a través de todo ese material antes de alcanzar los telescopios de los investigadores.

“De modo que ésa es una forma de utilizar este objeto extraño y anómalo, para ayudarnos a comprender a nuestro universo”, dijo Romani, añadiendo que él y sus colegas planear continuar su caza de blazares hasta que GLAST comience a funcionar. “Pero me sorprendería mucho si encontráramos un gran número de esos objetos”.

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ Massive Black Hole Stumps Researchers ”
Autor: Tarig Malik
Fecha: Junio 28, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/heavy_blazar_040628.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (60)

Enviado por : edlux
31-Oct-2009  02:06 CET

increible como emitn gran cantidad d rayos gama


Enviado por : la titis
01-Sep-2009  05:47 CET

hay no mames esta muy grande ese hoyote 10,000 millones mas pesado qe el sol nos va a chupar el hoyo negro!!! besos y saludos bye


Enviado por : andre
01-Ene-2009  01:17 CET

una agujero negro es una amenaza pero si recalcamos q las amenasas del universo son para todas las vidas existentes entonces son amensazas para las vidas mas avanzadas de nosotros agregem [email protected]


Enviado por : ember mclain
17-Dic-2008  20:09 CET

yo creo que un agujero negro es una puerta dimensional


Enviado por : ember
17-Dic-2008  20:08 CET

esas imagenes son las mas hermosas que he visto en mi vida


Enviado por : chaskibom
26-Oct-2008  02:31 CET

el agujero negro es
un sol exacto buena difinicion
pero este no le sale la luz
http://s1.ar.battleknight.org/index.php?loc=hire&ref;=MjExNTA=

www.metroflog.com/k3v1n_134


Enviado por : kevin
06-Oct-2008  04:25 CET

ahhh ke bueno esta informacion
si es verdad el aujero negro es una "ROTURA EN EL ESPACIO"
bueno aca dejo mi metro pasen y firmen
xp www.metroflog.com/k3v1n_134
jaja chau


Enviado por : luchito
15-Sep-2008  06:16 CET

saben me sorprende mucho con ese allazgo e incluso me asusto un poco que encuentren un agujero negro, pero entendi que eso es algo normal una consecuencia natural del universo de verdad no creo que haiga que preocuparse mucho,saben es escrito un libro de porque existen tantos planetas puesto que algunos criticos niegan la existencia de Dios y siempre nos dicen eso puesto que Dios es real y me revelo algunas cosas si alguien quisiera leer este articulo les dejo mi msn : [email protected]


Enviado por : jose
13-Sep-2008  01:16 CET

Es necesario que información de esta naturaleza aparezca con mayor frecuencia y con muchos más detalles.
Por favor escriban inmensamente sobre el interior del universo.


Enviado por : BELU
12-Sep-2008  20:15 CET

TA RE BUENO EL AUGUJERO NEGRO.
salado si el agujero nos chupa para abajo .
entamos a el y nos morimos en el mismo y preciso momento e instante.


buscamos y buescamos para encontrar esta informacion que queriamos saver.


graciassssssss

besososoosososososossssss
chauuuuu

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas