Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
05-Jul-2004


Una galaxia en la sartén

Imágenes Celestes: Los astrónomos dicen que NGC 7742 parece un huevo que se está friendo.



Generalmente se piensa que las galaxias espirales son estructuras extensas Nuestra propia Vía Láctea, por ejemplo, tiene más de 100.000 años luz de diámetro. Esta espiral que vemos, llamada NGC 7742, es mucho más pequeña, con rasgos compactos y brillantes que llevaron a que los astrónomos la compararan con un huevo friéndose.

Lo que se está friendo es el gas que se encuentra cerca del centro de esta galaxia activa.

Se cree que la amarilla región central guarda un poderoso agujero negro. El gas que cae en espiral hacia el interior se ve acelerado hasta fracciones significantes de la velocidad de la luz y a la vez es supercalentado, creando el brillante resplandor que se observa en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. El anillo brillante y densamente moteado que se ve alrededor del centro, con sus tonos púrpura, es una región de intensa formación estelar. Este anillo se encuentra a apenas 3.000 años luz del centro galáctico.

Casi invisibles son los fuertemente apretados brazos que se alejan en espiral del anillo interior. Los brazos son visibles gracias a la formación estelar que tiene lugar en ellos, que es mucho menos importante que en el anillo interior pero más pronunciada que en las oscuras y más vacías regiones que se encuentran entre los brazos.

NGC 7742 se encuentra a unos 72 millones de años luz de distancia. Los datos de esta fotografía en luz visible fueron obtenidos en 1995.

Crédito por la imagen: Hubble Heritage Team (AURA/STScI/NASA).

# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #


- h.r.b. -



Web Site: Space.com
Artículo: “ Not an Egg, But Fried ”
Autor: Robert Roy Britt
Fecha: Febrero 12, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán




Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_040212.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : alli
12-Sep-2008  18:52 CET

rico el hollito negro de mi suegra


Enviado por : alli
12-Sep-2008  18:32 CET

rico el hollito negro de mi suegra


Enviado por : Jorge
23-Ago-2006  10:31 CET

por favor de no poner Vulgaridades en sus Comentarios,sino tienen nada importante que decir(silencio)


Enviado por : el diablo
21-Feb-2006  18:39 CET

me gusta saber sobre agujeros negros en el espacio,gracias por publicar ta importante informacion


Enviado por : marciano
28-Dic-2005  14:46 CET

aqui en la tierra podemos fabricar un hoyo negro y es por eso que los cientificos han creado un plano para viajar llaque dicen que son puertas que te lleban a otro sistema solar.


Enviado por : MARTIIN PADILLA ORIG
06-Nov-2005  02:03 CET

QUISIERA DECIR ALGO SOY DE MEXICO SONORA .SAN LUIS RIO COLORADO E VISTO COSASA


Enviado por : yuko
06-Oct-2005  09:54 CET

meti la verga en un hollo negro y me gusto


Enviado por : yuko
06-Oct-2005  09:51 CET

me limpio el culo con su foto


Enviado por : Especie Desconocida
21-Sep-2005  15:10 CET

enseñemos a nuestros hijos que el poder no reside en todo esto reside en la energia que tenemos y dejaremos de tener pero mientras tengamos aprovechemos lo que las estrellas nos dieron .


Enviado por : apolo 13
17-Sep-2005  16:42 CET

bueno yo creo que los hoyos o agujeros negros son devoradores en su maxima expresion ya que se comen todo lo que se interponen a su paso y lo mas sorprendente para mi es que los objetos pequeños los devuelven es algo complicado para la mente humana ojala y alguien me de la respuesta de este fenomeno..... gracias

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas