Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
06-Jul-2004


Opportunity halla pruebas concluyentes de que Marte tuvo agua líquida

Uno de los dos vehículos de exploración que la NASA tiene sobre la superficie de Marte, el Opportunity, ha descubierto minerales que prueban de manera "concluyente" que en el Planeta Rojo hubo agua líquida en el pasado, anunció hoy el responsable de opera

Squyres, el investigador principal de la NASA al cargo del manejo del Opportunity y de su gemelo Spirit, explicó hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que el primero de los dos 'rovers' está estos días descendiendo por un cráter de unos 150 metros de diámetro llamado Eagle, donde ha encontrado sulfatos que necesariamente se han formado en contacto con el agua.

Este investigador de la NASA, perteneciente a la Universidad de Cornell, recordó que 'Spirit' ya había encontrado en las colinas Columbia hematita, un mineral de óxido de hierro que se forma en contacto con el agua, aunque no en todos los supuestos.

"Lo que es realmente concluyente es que hayamos encontrado los sulfatos", indicó Squyres, en referencia a los sulfatos de hierro, magnesio y calcio que Opportunity ha hallado en los estratos rocosos del interior del cráter por el que está descendiendo.

La NASA cree que esos sulfatos se "precipitaron" de una cantidad importante de agua que cubrió en el pasado el lugar por donde Opportunity está rastreando la superficie marciana, en el llamado 'Planus Meridiani', aunque Steven A. Squyres no se atrevió hoy a aventurar una cifra aproximada de en qué momento se formaron.

Los instrumentos del Opportunity no son capaces de calcular su antigüedad. Para ello, sería necesario contar con una nave que trajera las muestras de vuelta a la Tierra, coincidieron Squyres y el coordinador del curso sobre el Planeta Rojo en el que participa, Juan Pérez Mercader, director del Centro Español de Astrobiología.

La NASA ya trabaja en una nave con capacidad de ir a Marte, tomar muestras en la superficie y regresar con ellas a la Tierra, pero, según su último calendario, no planea lanzarla hasta 2013.

Las naves Mars Global Surveyor, de la NASA, y Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ya habían detectado desde la órbita del planeta indicios de que en Marte pudo haber existido agua.

Spirit y Opportunity han hallado minerales que lo confirman, algo que no pudo hacer su antecesor, Pathfinder, el primer 'rover' que se posó sobre el Planeta Rojo, según indicó hoy Squyres.

Este científico australiano, al que Pérez Mercader definió como la persona de la NASA que "maneja el joystick" de Spirit y Opportunity, resaltó además que las rocas encontradas en el Planus Meridini no sólo son importantes por su relación con el agua, sino porque son minerales "muy buenos para que se hayan preservado en ellos evidencias de actividad biológica, si es que la hubo". Sin embargo, el instrumental que lleva Opportunity no está preparado para buscar esos posibles restos de vida. "Pero ya sabemos donde buscar", añadió Squyres, en referencia a las futuras misiones que la NASA planea lanzar en el futuro con destino a Marte.



Enlace: http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act66510.htm

Añade tu comentario !


Enviado por : cientifico
22-Nov-2007  10:43 CET

No se si es verdad pero el Sol daki nada lanzara unos fogonazos contra marte


Enviado por : David
09-Jul-2004  16:53 CET

se debería agregar material fotográfico a los artículos


Enviado por : Liberto
06-Jul-2004  11:37 CET

Es muy interesante el tema de los sulfatos, pues esto indica que de algún lugar tuvo que salir el azufre y que su origen, seguramente volcánico, al contacto con agua (en otras épocas)pudo dar paso a toda esta serie de minerales tanto inorgánicos como los orgánicos que con las reacciones de las cadenas del metano y del etano, nos conducen a compuestos de estructuras más complejas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas