![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
17-Jun-2008 23:46
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XII)La seguridad en el LHC Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 23:05
El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)La informática en el LHC Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 22:37
El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)Los experimentos: LHCf Enviado por : Marisa Raich
|
17-Jun-2008 18:29
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía VPhil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (5a parte) Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
15-Jun-2008 20:47
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (IX)Los experimentos: TOTEM Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 9 |
15-Jun-2008 20:30
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (VIII)Los experimentos: LHCb Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() ![]() 07-Jul-2004 El tranquilo ambiente que rodea a la Tierra puede ser poco común
Un grupo de astrónomos ingleses que estudian el sistema Tau Ceti han descubierto que contiene diez veces más material en la forma de asteroides y cometas que nuestro propio sistema Solar.
![]() (Arte: cortesía de David Hardy) Su descubrimiento, que se publica en las Noticias Mensuales de la Sociedad Astronómica Real, sugiere que aunque Tau Ceti es la estrella más cercana del tipo de nuestro Sol, cualquier planeta que pudiese estar orbitando la estrella no podría sostener vida tal y como la conocemos debido a las inevitables, devastadoras y cuantiosas colisiones de meteoros. También sugiere que el medio ambiente tranquilo que rodea a la Tierra puede ser más poco común de lo que se pensaba con anterioridad. Tau Ceti, a sólo 12 años luz de distancia, es la estrella del tipo del Sol, más cercana y es fácilmente visible sin telescopio. Es la primera estrella que se encuentra que tiene un disco de polvo y con cometas alrededor similar en tamaño y forma al disco de los cometas y asteroides que orbitan el Sol. Tau Ceti tiene más de diez veces el número de cometas y asteroides de los que existen en nuestro sistema Solar. No se sabe aún si hay planetas que orbiten Tau Ceti, pero si los hubiera, es muy probable que experimentasen constantes bombardeos de los asteroides. ____________________________________ Noticia de: Spaceflight Now Traducida por: L.B.C. Para: Astroseti.org Enlace: http://www.spaceflightnow.com/news/n0407/05tauceti/ | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Taucetí 15-Jun-2007 16:37 CET
(o Extremófilo) Los dos seudonimos usaba antes, me anticipé a este artículo ("que jenio").
Enviado por : Taucetí(Extremófilo) 15-Jun-2007 16:26 CET
(la energía es muy pesada aqui, aunque hay peores)
Enviado por : Taucetí 15-Jun-2007 16:23 CET
Muy interesante. Ya usaba el seudonimo antes del artículo, aunque prefiero el de Extremófilo que define mejor el medio politico donde habito y me desarrollo.
Enviado por : Igor 17-Ago-2006 00:41 CET
El Hecho de que el nuestro sea un sistema poco común no descarta la posibilidad de que existan mundos vivos en otras zonas de la Galaxia o de todo el Universo.Nuestro sistema es único en la medida en que todos y cada uno de nosotros somos únicos de alguna manera(no lo digo ni peyorativamente ni con ánimo de engreimiento).Se cree que hay unos 14 sistemas como el nuestro o semejantes ya detectados.Probablemente ni debamos ser en extremo pesimistas ni optimistas,probablemente todo se sitúe en un término medio entre quienes apuestan por que somos únicos y quienes dicen que hay infinidad de mundos vivos.Tengo claro que no seremos los únicos,pero eso solo lo "sabe" la Naturaleza.
Enviado por : liam 14-Ago-2005 15:38 CET
no me gusta su informacion
no me gusta su informacion, no es muy interesante Enviado por : pilar 14-Ago-2005 15:35 CET
no saben llegar a la gente a trves dse su informacion
Enviado por : pilar 14-Ago-2005 15:35 CET
no saben llegar a la gente a trves dse su informacion
Enviado por : pilar 14-Ago-2005 15:34 CET
no saben llegar a la gente a trves dse su informacion
Enviado por : nena 28-Feb-2005 10:03 CET
donde se consigue un lente para un telescopio comun
Enviado por : Mikeltriana 17-Feb-2005 16:47 CET
Y mientras tanto... sigo soñando.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |