Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:88
17-Jun-2008


El gran colisionador de hadrones (LHC) (XII)

La seguridad en el LHC


El Gran colisionador de hadrones (LHC) puede alcanzar energías que ningún otro acelerador de partículas ha alcanzado jamás, energías que sólo la Naturaleza ha podido generar. Sin esta potente máquina, los físicos no podrían seguir sondeando los grandes misterios del Universo. Las consecuencias de esas colisiones de partículas de alta energía han podido suscitar recelos. Pero no existe ninguna razón para preocuparse.

Energías muy modestas a escala de la Naturaleza

Los aceleradores recrean, en condiciones de laboratorio, el fenómeno natural de los rayos cósmicos, esas partículas producidas en el espacio intersideral durante acontecimientos tales como la formación de supernovas o de agujeros negros, y aceleradas a energías que sobrepasan con mucho las del LHC. Los rayos cósmicos viajan a través del Universo y bombardean incesantemente la atmósfera de la Tierra desde su formación, hace 4.500 millones de años. Aunque la potencia del LHC es impresionante en comparación con la de otros aceleradores, las energías producidas durante las colisiones son muy débiles en relación con las de algunos rayos cósmicos. Las energías muy superiores liberadas por las colisiones que se han producido en la Naturaleza desde hace miles de millones de años no han tenido consecuencias nefastas para la Tierra. Por lo tanto, no hay ninguna razón para pensar que los acontecimientos que se producirán en el LHC puedan tenerlas.

Los rayos cósmicos no entran en colisión únicamente con la Tierra, sino también con la Luna, Júpiter, el Sol y otros cuerpos celestes. El número total de tales colisiones es gigantesco comparado con el que se espera alcanzar con el LHC. El hecho de que los planetas y las estrellas estén todavía intactos nos reafirma en la idea de que las colisiones que se producirán en el LHC son seguras. La energía del LHC, enorme, bien es verdad, para un acelerador, es muy modesta a escala de la Naturaleza.

Mosquitos y TGV

La energía total de los dos haces de protones que circulan por el interior del LHC equivale a un tren de 400 toneladas (como el TGV francés) que viajara a 150 km/h. No obstante, sólo una ínfima parte de esa energía se libera con cada colisión de partículas, el equivalente aproximado de la energía de 14 mosquitos en vuelo… De hecho, cada vez que usted intenta aplastar un mosquito entre sus manos, crea una energía de colisión muy superior a la de los protones en el LHC. La particularidad del LHC reside en su impresionante capacidad para concentrar esa energía en el interior de un espacio minúsculo, a una escala subatómica. Pero incluso con esa capacidad, la máquina sólo produce una pálida imitación de lo que la Naturaleza realiza cotidianamente en las colisiones de rayos cósmicos.

Durante su fase de explotación, el LHC tambén hará entrar en colisión haces de núcleos de plomo que, en total, tendrán una energía de colisión mayor: la de un poco más de 1.000 mosquitos volando. Esta energía, no obstante, estará mucho menos concentrada que la que se produce durante las colisiones de protones, y tampoco presentará ningún riesgo.

No será usted ni engullido por un agujero negro microscópico…

En el Universo, el desplome de estrellas macizas crea agujeros negros macizos, objetos que encierran enormes cantidades de energía gravitacional que atrae la materia circundante. La fuerza gravitacional de un agujero negro está relacionada con la cantidad de materia o de energía que contiene: cuanta menos materia hay, menor es su fuerza de atracción. Algunos físicos piensan que durante las colisiones en el interior del LHC podrían producirse agujeros negros microscópicos. No obstante, se crearían con las energías de las partículas que entrarán en colisión (equivalentes a las energías de nuestros mosquitos); en consecuencia, ningún agujero negro microscópico producido en el interior del LHC podría generar una fuerza gravitacional suficiente para absorber la materia circundante.

Si el LHC puede producir agujeros negros microscópicos, los rayos cósmicos, de energía mucho más elevada, ya han producido necesariamente muchos más. Y, dado que la Tierra todavía está aquí, no hay ninguna razón para pensar que las colisiones menos energéticas en el interior del LHC sean peligrosas.


Representación artística de la espesa envoltura de polvo que en opinión de los astrónomos rodea muchos agujeros negros supermasivos y sus discos de acreción.
©ESA, V. Beckmann (NASA-GSFC)
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Los agujeros negros pierden materia al emitir energía, mediante un proceso descrito por Srephen Hawking. Los agujeros negros que no pueden atraer materia para subsistir, como los que podrían producirse en el LHC, encogen, se evaporan y desaparecen. Cuanto más pequeño es el agujero negro, más rápidamente se desvanece. Si se formaran agujeros negros en el LHC, sólo existirían durante un fugaz instante. Por cierto, su existencia sería tan corta que la única forma de observarlos sería detectar los productos de su desintegración.

… ni arrastrados por un strangelet

Los strangelets son hipotéticos pedacitos de materia cuya existencia nunca ha sido demostrada. Se supone que se componen de quarks "extraños", parientes más pesados y más inestables de los quarks que constituyen la materia estable. Incluso si existieran los strangelets, serían inestables. Su carga electromagnética rechazaría la materia ordinaria; así, en lugar de combinarse con sustancias estables, sencillamente se desintegrarían. Si se produjeran strangelets en el LHC, no causarían mucho daño… Sin contar con que tales strangelers ya habrían sido creados por los rayos cósmicos de alta energía, y que tampoco en ese campo debemos deplorar ningún daño hasta el día de hoy.

Estudios y evaluaciones

En Europa y en Estados Unidos se han llevado a cabo estudios relativos a la seguridad de las colisiones de alta energía en el interior de aceleradores de partículas, por parte de físicos que no están implicados en los experimentos del LHC. Sus análisis han sido evaluados por expertos, quienes han confirmado que las colisiones de partículas en los aceleradores son seguras. El CERN también ha comisionado a un grupo de físicos de partículas, no implicados tampoco en los experimentos del LHC, para responder a todas las especulaciones sobre las colisiones en el interior del LHC. Es posible ponerse en contacto con ese grupo enviando un mensaje a la siguiente dirección: [email protected].

Capítulos anteriores

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (II)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IV)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VII)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VIII)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IX)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)


Crédito de la imagen: ESA, V.Beckmann (NASA-GSFC)


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://public.web.cern.ch/Public/fr/LHC/Safety-fr.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (13)

Enviado por : mijail shahrukh khan
11-Sep-2008  00:29 CET

la verdad es q hay posibilidades de crear eso que dicen pero tambien hay de q no, asi que hay que estar al pendiente de un evento de esa magnitud pero solo hay tener fé de que no pase naranjas bye se cuidan y sean felices


Enviado por : Vamos anda
07-Ago-2008  11:45 CET

Enviado por : el machin
28-Jul-2008 06:52 CET

"me parece irracional lo q estan aciendo como espocible q quieran investigar como se creo el universo a si como los seres humanos el unico q sabe realmente es dios el todo poderoso nadie se puede comparar con el, si el experimento saliera mal ya nos cargo la huesuda en fin dios los vendiga."

Lo primero aprende a usar la "b" y la "v", y lo segundo jaja


Enviado por : anarko
06-Ago-2008  07:13 CET

es casi imposible q una maquina q choca particulas genere un agujero negro por q los agujeros negros se forman cuando se mueren las estrellas y de los stralegts
quien mierda sabe q son
asi q dejensen de joder con esos pensamientos apocalipticos lo unico q quieren acer es q la poblacino entrre en temor eso lo q siempre quiere acer el sistema
tmb decian q el acelerador de particulas de chicago podria producir un agujero negro y miren estamos aca todo lo mas bn
asi q dejensen de joder


Enviado por : reflexionen
03-Ago-2008  01:58 CET

no es posible seguir creando mas destruccion.
no que somos seres racionales

diganme donde esta el razonamiento aqui.


Enviado por : ANTONIO
30-Jul-2008  02:30 CET

Parece clara la explicación, sin embargo NO SE PUEDE EXPLICAR ALGO QUE NO SE CONOCE. En realidad que son los quarks, Strangelets. Si realmente supeiran lo que son no experimentarias: LOS UTILIZARIAN.Hay hambre en el mundo, inviertan en actos humanitarios DIOS LOS PREMIARA y si nos engulle un agujero negro. YA NOS VEREMOS. GOOD BY


Enviado por : INCREDULO
28-Jul-2008  19:15 CET

Aun con o sin teoria! es demaciado el riesgo de un experimento a la ventaja del mismo, solamente creamos cosas para destruirnos"!!


Enviado por : el machin
28-Jul-2008  06:51 CET

me parece irracional lo q estan aciendo como espocible q quieran investigar como se creo el universo a si como los seres humanos el unico q sabe realmente es dios el todo poderoso nadie se puede comparar con el, si el experimento saldriera ya nos cargo la huesuda en fin dios los vendiga


Enviado por : hippie
27-Jul-2008  00:21 CET

esta informacion quiza me deja mas tranquila pero estan ustedes seguros de que su maquina va a funcionar o no creen que deje graves secuelas en la humanidad o en la tierra y respecto al enorme hoyo negro que tan grande seria y que tanto podria soportarlo la tierra


Enviado por : aletec
22-Jun-2008  12:58 CET

considero que esta explicación,a mi punto de vista es coherente y me deja mas tranquilo con respecto a los riezgos probales. Confio en los actos de eminentes científicos de este proyecto pero la teoría se convalida con la prácrica, esperemos ver los resultados y que este tipo de aceleradores atómicos no fallen en términos de seguridad...? vivan los científicos y el pensamiento científico.


Enviado por : alguien X
19-Jun-2008  07:13 CET

El punto es: si es posible producir una colición, obviamente sub-atomica, de dos protones y, estos, se afirma, produce ajugeros negros, o agujeros de gusano, y que su existencia es efimera. Como desrrollarlos al tamaño nuestro, para probar con un ser vivo, e ingresar por un lado del bucle y salir por el otro, a otro tiempo, u otro lugar del universo. Como?. Ya Ronald Mallet a planteado mediante un sistema parecido, años atras y, el tema es: FINANCIAMIENTO PARA ESE PROYECTO!..HASTA HOY NO LO CONS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas