Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:88
17-Jun-2008


El gran colisionador de hadrones (LHC) (XI)

La informática en el LHC

Cuando se inicie la explotación del LHC, se producirán cada año unos 15 petaoctetos (15 millones de gigaoctetos) de datos; el equivalente de una pila de CD de 20 km de altura. Miles de investigadores de todo el mundo desearán acceder a esos datos para analizarlos, y por esa razón el CERN decidió construir una infraestructura distribuida de almacenaje y de tratamiento de los datos: la red de cálculo LHC, o LCG (LHC Computing Grid).


Vista del parque informático del CERN.
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Los datos de los experimentos del LHC serán distribuidos a todo el planeta, mientras que el CERN conservará una copia de seguridad primaria en cinta. Después del tratamiento inicial, los datos serán distribuidos hacia varios grandes centros informáticos operacionales 24 horas al día que dispondrán de una capacidad de almacenaje suficiente para acoger grandes cantidades de los mismos.

A continuación esos centros pondrán los datos a disposición de otras instalaciones constituidas por uno o varios centros de cálculo, con el fin de llevar a cabo tareas especializadas de análisis. Los investigadores accederán a título individual a esos equipamientos mediante recursos tales como los terminales locales de los departamentos universitarios, o incluso desde su ordenador individual, los cuales podrán tener acceso con regularidad a la red LCG.

La red LCG colabora estrechamente con los otros proyectos de redes del CERN:

- EGEE (Enabling Grid for E-sciencE): el LCG sirve de soporte de producción primaria para este proyecto europeo consagrado a la investigación en línea y lanzado en abril de 2004 con vistas a establecer una infraestructura de red en una vasta gama de campos científicos.

- El "CERN laboratorio abierto" (CERN openlab): el LCG también sigue la evolución en la industria, en particular a través del "laboratorio abierto", una asociación mediante la cual empresas de informática de punta prueban y validan tecnologías de red de vanguardia en el entorno LCG.

Enlaces:

Página web de GridCafé

Página web de LHC@home


Capítulos anteriores

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (I)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (II)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IV)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VII)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (VIII)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (IX)

- El gran colisionador de hadrones (LHC) (X)


Crédito de la imagen: CERN


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://public.web.cern.ch/Public/fr/LHC/Computing-fr.html

Añade tu comentario !


Enviado por : coco
25-Sep-2008  19:07 CET

DEBERIAMOS HACER UAN CADENA DE MENSAJES ADJUNTANDO ESTA INFORMACION DE LOS PELIGROS QUE TRAE ESTE EXPERIMENTO SI FUERA LIMITADO QUIZAS EPRO INVOLUCRA ALA HUMANIDAD AMI NADIE ME PREGUNTO Y ASI AL RESTO DE LA POBLACION MUNDIAL UN GRUPO DE CIENTIFICOS EGOCENTRICOS DISQUISIADOS QUE JUEGAN A SER DIOS SOLO POR SABER SI EXISTE UN A PARTICULA INFIMA QUE SOLO ESTA EN TEORIA POR QUE NO CREAN MAS BIEN ALGUN APARATO QUE REGENERA LA CAPA DE OZONO, O TRANSFORME LA CONTAMINACION EN AIRE PURO ETC.. REENVIEN EMA


Enviado por : anon
04-Ago-2008  14:27 CET

Yo mejor pregunto, ¿por qué están empecinados los que se oponen al LHC, en nunca mencionar las razones por cuales el CERN considera seguro al acelerador?

Se explicaron mil veces, y la radiación de Hawking NO es la única razón por la que es seguro.
Nadie gasta tanto dinero para suicidarse, por favor.


Enviado por : anon
04-Ago-2008  14:27 CET

Yo mejor pregunto, ¿por qué están empecinados los que se oponen al LHC, en nunca mencionar las razones por cuales el CERN considera seguro al acelerador?

Se explicaron mil veces, y la radiación de Hawking NO es la única razón por la que es seguro.
Nadie gasta tanto dinero para suicidarse, por favor.


Enviado por : Extremofil
01-Ago-2008  14:42 CET

LHC@home
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=567
No lo habia visto
No pasa nada.


Enviado por : FISICOS EN CONTRA
31-Jul-2008  17:50 CET

Otto E. Rossler fisico teorico,Universidad de Tubinga, atractor de Rossler... explica en Youtube que puede demostrar matematicamente la locura de semejante experimento.
V.A. Belinski piensa que la radiacion de Hawking n o existe.
Raj Baldev director del Indira gandhi center for atomic research y del Department of Atomic Energy opina que se deberia impedir semejante prueba...
Porque solo cuentan los fisicos a favor,los que ganan? con esto...


Enviado por : Extremofil
25-Jul-2008  16:01 CET

Pero por que no hacen como SETI, que el publico procese datos, los que se filtran y son los cientificos los que los interpretan, que miedo tienen

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas