Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
12-Jul-2004


Fertilizante para bacterias que degradan el fuel

La Universidad de Granada elabora una sustancia que multiplica por 10.000 las bacterias que degradan el fuel

Este pionero descubrimiento permitirá limpiar el crudo del ‘Prestige’ que todavía quede dentro del pecio cuando acaben los trabajos de extracc


Un fertilizante desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada se encargará de multiplicar por 10.000 los microorganismos del fondo marino capaces de degradar el fuel del Prestige que todavía quede dentro del pecio cuando acaben los trabajos de extracción física a finales de septiembre.

Tras numerosas pruebas, el grupo de Microbiología Ambiental, dirigido por el catedrático Jesús González y coordinado en este proyecto por la profesora Concepción Calvo, decidió que el nutriente más eficaz a la hora de estimular la reproducción de los citados organismos debería estar compuesto de nitrógeno, fósforo y potasio, con cantidades menores de hierro y sulfatos.

Jesús González explicó que los experimentos realizados demostraron que la fórmula física más adecuada para ejercer como vehículo del compuesto es un fertilizante de lenta disolución, de modo que se vaya liberando dentro de los tanques del petrolero al ritmo adecuado para que el efecto sea óptimo. Esta sustancia, además, "no supone ningún riesgo para el medio ambiente", apostilla el director de un grupo que, en su campo de estudio, se ha ganado un merecido prestigio a nivel internacional.

La relación de este equipo con la petrolera Repsol, entidad que está al frente del plan extracción del fuel del Prestige, se debe a otro proyecto, dirigido por la profesora Calvo, para la recuperación de suelos contaminados en el entorno de la refinería de Puertollano (Ciudad Real).

Según las estimaciones de Repsol, el fertilizante ideado por los científicos de la institución andaluza permitirá que en un periodo de unos 15 años se haya consumado la degradación del 10 por ciento del fuel que se prevé no podrá ser extraído físicamente, al quedar adherido al interior de los tanques del Prestige. Es decir, unas 1.300 toneladas.

No obstante, el catedrático Jesús González es "un poco más optimista" y cree que el plazo puede ser "incluso algo más corto". Las experiencias realizadas por su equipo han determinado que la cantidad de fertilizante a introducir en los tanques ha de ser del 2,5 por ciento respecto al volumen restante de fuel, con el fin de "acortar tremendamente" un proceso que se hubiera desarrollado también de forma natural, aunque en un tiempo "mucho más largo".

El primer paso que tuvo que dar el equipo granadino fue demostrar que era viable impulsar un proceso de biorremediación en el interior del pecio, dadas las condiciones de baja temperatura y alta presión reinantes a 3.800 metros de profundidad.

Tras diversos estudios de laboratorio, consiguió demostrar que "hay vida microbiana muy activa" en dicho entorno, "y en particular de microorganismos con alta capacidad para degradar fuel".

Serán sobre todo los microorganismos autóctonos del agua marina en tales profundidades los que "producirán el porcentaje más alto de degradación del fuel", aunque el compuesto desarrollado por la Universidad de Granada puede "influir positivamente en todo el conjunto de la microbiota bacteriana", lo que incluye también a la que se encuentra en el propio hidrocarburo o en los sedimientos que se originen.

Hace unos días el director de operaciones del Plan Repsol para la extracción del fuel, Alberto del Corral, avanzó que el fertilizante se introducirá en los tanques mediante unos grandes cilindros, cada uno de ellos con capacidad para cargar una tonelada del nutriente.

En total se calcula introducir en los depósitos hasta 60 toneladas. Se prevé que los cilindros estén colocados a mediados de octubre, operación tras la cual se sellaran herméticamente los depósitos, quedando las bacterias a cargo del resto.


Enlace: http://www.hoyenelmundo.com/phps/09internet.php?id=120738

Añade tu comentario !


Enviado por : no os importa
31-Oct-2006  15:49 CET

creo que sois unos flipados y que no lo vais a lograr rendiros voy yo y en 2 min lo soluciono


Enviado por : yo
31-Oct-2006  15:45 CET

creo que es una iniciativa muy buena y nos ayudara en el futuro seguid adelante lo vamos a aconseguir

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas