Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Maria Luisa Hernández
13-Jul-2004


La Búsqueda de más Tierras

Hasta hace una década, los astrónomos no estaban aún seguros de que hubiera planetas fuera del Sistema Solar

Usted sería fuertemente presionado a encontrar a alguien que creyera que teníamos los únicos planetas en todo el Universo, pero no disponíamos todavía de ninguna evidencia directa de que existían. Todo cambió el 5 de Octubre de 1995, cuando Michel Mayor y Didier Queloz anunciaron que habían descubierto un planeta de la mitad de la masa de Júpiter orbitando furiosamente alrededor de una estrella llamada Pegaso 51. Los descubrimientos llegaron rápido, en la última cuenta, hay 122 planetas extrasolares confirmados.

Pero estos sistemas extrasolares generalmente no lucen como nuestro propio Sistema Solar. Muchos contienen planetas masivos que orbitan extremadamente cerca a sus estrellas, sin oportunidad para la vida. Planetas de casi el tamaño y la órbita de Júpiter han sido descubiertos, pero es imposible para la tecnología actual ver algo del tamaño de nuestra propia Tierra.

Afortunadamente, hay una serie de observatorios en la superficie y en el espacio en las tareas que deber ser capaces de detectar planetas del tamaño de la Tierra alrededor de otras estrellas. La NASA y la ESA están trabajando hacia la meta de poder fotografiar directamente estos planetas y medir la composición de sus atmósferas. Encuentre grandes cantidades de oxígeno, y habrá encontrado vida.


Corot 2006
La Agencia Espacial Europea será la primera en ir a la caza de planetas rocosos con el lanzamiento de Corot en el 2006. Va a monitorear cuidadosamente el brillo de las estrellas, al acecho de un leve oscurecimiento que ocurra en intervalos regulares. Estos oscurecimientos son llamados “tránsito” y suceden cuando un planeta pasa en medio de la Tierra y una estrella lejana. El concepto de “tránsito” debe estar fresco en su mente – Venus realizó uno recientemente el 8 de Junio del 2004. Corot será lo suficientemente sensible para detectar planetas rocosos tan pequeños como 10 veces el tamaño de la Tierra.

Una misión subsecuente, Eddington, fue programada originalmente para lanzarse en el 2007, y habría podido ubicar planetas de la mitad del tamaño de la Tierra. Desafortunadamente, fue recientemente cancelado.


Kepler 2007
Kepler, nombrado así por el astrónomo alemán quien ideó las leyes de movimiento planetario, será el primer observatorio espacial diseñado para encontrar planetas del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de otras estrellas. Está programado para lanzarse en el 2007 y también usará el método de tránsito para detectar planetas.

Kepler tiene un fotómetro extremadamente sensible enganchado en su telescopio de un metro. Va a monitorear el brillo de cientos de miles de estrellas en un trozo de cielo del tamaño de tu mano extendida, y al acecho de ese delator “oscurecimiento” periódico.

En el curso de su misión de cuatro años, Kepler debe descubrir muchos cuerpos orbitando otras estrellas, y su fotómetro es tan suficientemente sensible que debe notar un planeta del tamaño de la Tierra mientras cruza delante de una estrella por algunas horas.


Misión de Interferometría Espacial - 2009
Lo siguiente será la Misión de Interferometría Espacial, justo a lanzarse en 2009. Una vez en el espacio, la SIM (Space Interferometry Missión) tomará una posición en la órbita que persigue a la Tierra mientras va alrededor del Sol, alejándose lentamente a la deriva – esto le dará una buena y estable vista de los cielos, sin tener a la Tierra alrededor tapándole el campo de visión.

El observatorio está diseñado para medir la distancia a las estrellas con increíble precisión. Es tan preciso, que debe poder ubicar una estrella movida por la interacción gravitacional con sus planetas. Por ejemplo, si usted observara la posición de nuestro propio Sol desde un punto lejano, vería una especie de bamboleo alrededor gracias a la gravedad de Júpiter, Saturno e incluso de la Tierra. SIM podrá detectar las interacciones de una estrella con planetas de algunas veces menos el tamaño de la masa de la Tierra. Así de preciso.


Localizador de Planetas Terrestres - 2012-2015
Distinto a misiones anteriores, que detectarán indirectamente planetas del tamaño de la Tierra, el TPF (Terrestrial Planet Finder) los “verá”. Está programado para lanzamiento en el 2012 y anulará la luz de las estrellas lejanas a un factor de 100,000 veces, descubriendo sus planetas. El diseño final aún está en proceso, pero podría terminar siendo un grupo de sondas espaciales volando en formación cercana, fusionando juntos sus luces para formar un telescopio espacial virtual mucho más grande.

El TPF levantará lo que el SIM deje, inspeccionando la zona habitable de las estrellas a 50 años luz de la Tierra. No solo podrá ver planetas del tamaño de la Tierra en esas zonas, podrá analizar la composición de sus atmósferas. Aquí está la clave: el TPF podrá ubicar la presencia de oxígeno, vapor de agua, metano y dióxido de carbono en los planetas del tamaño de la Tierra en la zona habitable de otras estrellas. Se podría encontrar la huella de la vida en las atmósferas de esos planetas.

Encuentre vida en otros planetas y puede dar por hecho que es probablemente común a través de nuestra galaxia Vía Láctea e incluso tal vez del Universo entero.


Darwin - 2014
Poco después de que el TPF comience su labor, la Agencia Espacial Europea planea lanzar a Darwin, una flotilla de 8 naves espaciales trabajando juntas para encontrar planetas del tamaño de la Tierra y buscar la firma química de la vida. Darwin será el observatorio espacial más poderoso, proporcionando imágenes 10 veces más detalladas que incluso las del Telescopio Espacial James Webb (a lanzarse en el 2009).

Las estrellas son miles de millones de veces más brillantes que los planetas que las orbitan, así que Darwin resolverá este problema al observar el espectro infrarrojo, donde esta diferencia es mucho más pequeña. También podrá quitar la luz de las estrellas para descubrir los planetas más débiles.

Darwin es tan similar al Localizador de Planetas Terrestres, que las dos agencias están considerando combinar sus diseños en una sola misión financiada por ambos grupos.

Después de todo tal vez no estemos solos.
En solo una década, y a menos de 20 años después del descubrimiento de los primeros planetas orbitando otras estrellas, los astrónomos deben poder darnos una respuesta a una de las interrogantes más fundamentales que los humanos se han preguntado a sí mismos... estamos solos? Si el Localizador de Planetas Terrestres no regresa aún evidencia de vida, entonces la respuesta será: “todavía no”. Pero hay una oportunidad de que en 10 años, usted esté leyendo la noticia de que la vida ha sido descubierta orbitando otra estrella. Y los filósofos y los teólogos conseguirán trabajar considerando nuestro lugar en un muy poblado Universo.

Pero ese no será el final. Los científicos estarán prestos, con nuevos equipos, observatorios y técnicas a buscar incluso más profundo en el espacio.


Para una información más detallada sobre naves no tripuladas consulte la serie de 14 capítulos.


Enlace: http://www.universetoday.com/am/publish/search_for_more_earths.html?1272004

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (17)

Enviado por : gosnelis
24-Abr-2007  22:50 CET

quien me dice el tamaño de la tierra


Enviado por : gosnelis
24-Abr-2007  22:46 CET

yo quiero saber el tamaño de la tierra


Enviado por : dayana
24-Abr-2007  22:43 CET

son una porqueria porque yo quiero saber el tamaño de la tierra ......


Enviado por : Apfel
11-Abr-2006  09:40 CET

Nosotros también estamos en ello, trabajando desde un lado artistico y poetico:
www.elclubdelosastronautas.com


Enviado por : yanner
12-Ene-2006  21:07 CET

ver la tierra desde 1000metros


Enviado por : rolando hernandez
22-Sep-2005  17:49 CET

en el principio creo dios los cielos y la tierra y esta estaba desordenada y vacia, pues claro, que a nadie le quepa la menor duda de que en cada estrella existe la esperanza de viday hay solo 10 billones de estrellas a la vista de pajaro, por eso ponte las pilas para salvar a tu humanidad y mantenerla en la esperanza de la vida y su alargada evolucion


Enviado por : camilo
21-Sep-2005  12:50 CET

existen los extraterrestres?


Enviado por : camilo
21-Sep-2005  12:48 CET

el sol es granda?


Enviado por : lioncito
27-Jul-2005  21:01 CET

que funcione como debe de ser


Enviado por : HIBRIDO
01-May-2005  04:56 CET

A SEGUN EN MIS VIAJES CON UN KETAMINA NO ABRA CONTINENTES SOLO AGUA DESDE ESTOS MOMENTOS DEVEMOS EMPEZAR A RESPIRAR EN EL AGUA LLENADONUESTROS PULMONES CON AGUA DESPUES DE UNOS DE MIS VIAJES VOLVERE COMO MITAD PEZ Y HOMBRE MI COLA ES LARGA CON ESCAMAS GRISES SERE LA PRIMER ESPECIE AQUI EN LA TIERRA SERA UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACION NO SE SI ABLO O SOLO ME COMUNICO CON HOLOGRAMAS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas