Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
13-Jul-2004


Don Quijote y Sancho cabalgan de nuevo.

Una misión para estrellarse contra una roca espacial y cambiarla de rumbo además de estudiar su estructura, ha ganado la prioridad sobre otros cinco proyectos potenciales que involucran asteroides por parte de la Agencia Espacial Europea.



La violenta y repentina misión Don Quijote ayudaría a los científicos a estudiar la manera de desviar o destruir cualquier asteroide en el futuro que pudiera llegar a encontrarse en un curso de colisión con la Tierra. El proyecto utiliza el nombre en Español del protagonista, Don Quijote, de la novela de caballería de Cervantes, quien tiene ideas caballerescas que tienden a lo poco práctico.

El imponente Don Quijote moderno ayudaría a resolver un problema práctico.

Los científicos no conocen lo suficiente sobre el interior de los asteroides como para predecir como actuaría uno a los intentos de empujarlo de su probable curso de impacto hacia la Tierra o como convertirlo en una cantidad de polvo inofensivo. Aunque al presente no hay ningún asteroide conocido que esté en camino de chocar con el planeta, los expertos dicen que una catástrofe regional es inevitable a la larga, a través de los siglos. Y los encuentros con pequeños asteroides que podrían incinerar a una gran ciudad ocurren cada pocos miles de años.

"Queremos investigar la estructura interna de un asteroide y a la vez desarrollar y probar la tecnología necesaria, en caso del peor escenario, para cambiar de rumbo a un asteroide considerable", dice Andrea Milani, un experto en asteroides de la Universidad de Pisa quien está ayudando a planear la misión.

Doble equipo

La misión consistiría dos naves espaciales distintas - Sancho e Hidalgo - lanzadas en diferentes trayectorias hacia un asteroide de 500 metros de diámetro. Una roca de ese tamaño causaría daños muy serios en un área muy amplia y una destrucción total a nivel local.

Sancho llegaría primero y estaría en órbita alrededor del asteroide por varios meses. Desplegaría algunas sondas penetrantes para formar una red sísmica sobre el asteroide para examinar su estructura antes y después de la llegada de ataque de su nave gemela.

Hidalgo se estrellaría contra el asteroide a unos 10 kilómetros por segundo (22,370 mph)

Sancho observaría desde una distancia segura, acercándose después para ver más de cerca. Estudiaría los cambios en la órbita del asteroide, su rotación y estructura, causados por el impacto, dijo Willy Benz, miembro del equipo de estudio de la misión de la Universidad de Berna en Suiza.

La misión proveería información de como reacciona un asteroide a tales efectos, lo cual es un paso importante en todo el asunto de la disminución del peligro de impacto", le dijo Benz a Space.com

Se requieren fondos

Un panel de la Agencia Espacial Europea que discutió sobre seis misiones de protección contra asteroides acaba de recomendar a Don Quijote "como la de mayores prioridades para estudios futuros", dijo Benz. Aún se encuentra en los planes iniciales y requerirá de aprobación de fondos.

Dijo que la misión podría lanzarse en cinco o seis años.

Don Quijote es similar a la misión de la NASA Deep Impact, la cual esta destinada a lanzar una sonda a un cometa el 4 de Julio del 2005.

Los cometas están cargados de hielo de agua, mientras que los asteroides generalmente están formados por rocas y metales. Los científicos saben muy poco acerca de cualquiera de los dos y ambos están considerados que tienen pistas clave acerca de la formación del sistema solar.

Agítese bien

Don Quijote crearía un cambio muy grande en el conocimiento de los interiores de los asteroides.

Las sondas que serían incrustadas en el asteroide antes del evento principal, servirían para monitorear el cambio de la estructura de la roca durante la colisión al grabar las ondas sísmicas creadas por estas sondas al ser detonadas. El método fue utilizado por los astronautas de la Apolo para examinar el interior de la Luna y se utiliza en la Tierra para buscar petróleo, gas natural y otros minerales.

"Aunque las posibilidades de un gran impacto son muy pequeñas, por primera vez en la historia humana, tenemos los medios de evitar semejante evento catastrófico", ha dicho José González, otro miembro del equipo de estudio. "Pero es esencial que mejoremos nuestro conocimiento sobre los asteroides. Debemos conocer al detalle la estructura interna de los asteroides y como responden a impactos antes de que podamos diseñar métodos efectivos para mitigarlos".
___________________________________
Artículo de:Space.com
Escrito por:Robert Roy Britt
Preparado por:Liberto
Para:Astroseti.org






Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/scitues_don_quijote_040713.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (18)

Enviado por : KMILO
10-Mar-2009  23:59 CET

ESTA BAKNO PRO LE FALTAN IMAGENES EN PINTURA PERO ESTA BIEN


Enviado por : no
01-Dic-2008  12:24 CET

En esta página, ¿sólo escriben subnormales profundos o analfabetos?


Enviado por : YTACHI
22-Oct-2008  00:25 CET

BUY BUENA LA MISION ME PARE BUENA PERO ESPERO QUE EL ASTEROIDE NO SE ESTRELLE CON NOSOTROS ASI VIVIRIAMOS MAS, CLARO SI ES QUE NO CHOCA CON LA TIERRA OBIAMENTE


Enviado por : MASTER
29-Dic-2007  07:24 CET

TRANQUILOS AMIGOS MIOS LA NASA YA HA PENSADO EN TODO ES MAS AUN TIENE CASI LISTA LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL POR SUS SIGLAS (ISS)LO K REALMENTE DEVE PREOCUPARNOS ES LA CONTAMINACION DE NUESTRO PLANETA YA SEA AGUA,EVITAR INCENDIOS ,QUEMA DE MADERAS EN FIN ETC.SI NO PONEMOS DE NUESTRA PARTE CREO QUE UN ASTEROIDE NO OCASIONARIA MAS DAÑO QUE LA HUMANIDAD EN ESTE PLANETA,ENTONCES A TOMAR CONCIENCIA Y SALVEMOS NUESTRO PLANETA PARA QUE FUTURAS GENERACIONES LO PUEDAN DISFRUTAR AL IGUAL K NOSOTROS


Enviado por : cholo gomez tj mex
02-Oct-2007  15:07 CET

ya dejen d preocuparse. no es bueno vivir asi de cualkier forma nos va a llevar la chingada a todos o se creen inmortales.


Enviado por : Larrifox
18-Ago-2007  18:59 CET

Sinceramente es preocupante este tema, le doy aporte a lo q comenta juan, q parece q le dan poca importancia al tema, ya q se estan jugando muchas vida, ademas pareciera q no tienen un plan secundario en caso q fallase este, esperemos q si nada mas creo q hay q pararse y pensar bien como estan las cosas y tratar de prevenirse lo mas bien posible nada mas ...


Enviado por : jose luis (peru)
08-Ago-2007  23:41 CET

Ya era de suponer que nuestra civilizacion cuenta con la tecnologia necesaria para afrontar una catastrofe de tal magnitud,ahora hay que difundir la informacion a los demas para la toma de conciencia del proyecto.


Enviado por : Juan
04-Jul-2007  15:24 CET

Una cosa increible es que se le de una importancia minima a este asunto dada su peligrosidad .
¿Cuantas veces abeis oido por la television o leido esta noticia en el periodico? y ahora responded a esto ¿son suficientes?
Esa roca espacial amenaza la vida de millones de personas sin importar donden impacte .
Amigos piensen por un segundo en ello .


Enviado por : toni
10-May-2007  21:53 CET

ola llo me llamo toni i solo tengo 13 años mi opinion es ke este asteroide ke se nos viene encima es mui bueno por ke en caso de ke en el futuro llege uno mas grande lla los conoceremos i podremos afrontarlo bien me encantan las cosas asi ke algo me diga a mi algo nuevo porfavor


Enviado por : ciudadana
27-Feb-2007  13:04 CET

Me parece increible los adelantos que cada día hace la ciencia del planeta en el que vivimos pero......

solo pienso que somos nosotros mismo los que estamos destruyendo nuestro planeta, porque la ciencia no crea y obliga a que nuestro planeta se vea amenazado por catastrofes como la falta de agua, el deshielo... y todas esas cosas que estan destruyendo y que el día que venga un asteroide o lo que quiera venir ya estara todo destruido.

PONEROS MANOS A LA OBRA Y SALVAR A NUESTRO PLANETA¡¡

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas