Enviado por:Xavier Civit

15-Jul-2004
La NASA lanza el satélite Aura
Tras los aplazamientos, la NASA lanzó el jueves con éxito un nuevo satélite desde California que promete ser el mejor indicador de cómo se refleja en la atmósfera de la Tierra el conflicto entre las industrias contaminantes y los tratados internacionales.
La nave Aura, del tamaño de un autobús, construida para la NASA por Northrop Grumman, fue lanzada a bordo del cohete Delta 2 de Boeing desde la base de la fuerza aérea Vandenberg a las 0602 (1002 GMT).
Montado sobre un cohete Delta 2, la nave espacial Aura perforó el cielo todavía oscuro de la mañana sobre la Base de las Fuerzas Aéreas Vandenberg en California. El vuelo empenzó a las 6:01:59, cuando el Aura se elevó de su plataforma de lanzamiento.
"La nave espacial Aura está en su camino a su órbita para estudiar la Tierra", dijo el comentarista Bruce Buckingham cuando la nave espacial atravesó las nubes lejos de la costa de California.
Un poco más de una hora más tarde, a las 7:07 de la mañana, los gerentes de misión del Aura aplaudieron y se dieron la mano cuando la nave espacial se separaba de su elevador y empezaba su acercamiento final a una órbita de 438 millas (704 kilómetros) sobre la Tierra. Esta era la tercera tentativa de lanzamiento en tres días.
"Realmente esperamos con impaciencia las rentabilidades de esta misión", dijo Phil DeCola, un científico del programa de la NASA, durante una reunión informativa de la misión el 9 de Julio". "Esta misión por primera vez va a sondar, de un modo sin precedentes, la parte inferior de la atmósfera".
El satélite Aura de 785 millones de dólares contiene cuatro instrumentos en un satélite de 6,500 libras (2,948 kilogramos) con un tamaño de un autobús escolar.
"Es una nave espacial realmente grande que cuidaremos en la órbita de Tierra", dijo Michael Tanner, un ingeniero del Aura y ejecutivo del programa en la oficina central de NASA en Washington D.C. durante una reunión informativa de la misión.
Durante su misión planificada de seis años, Aura determinará si la capa de ozono estratosférica de la Tierra se recupera, estudiará la calidad del aire y como afecta globalmente la contaminación, así como el cambio climático debido a las cantidades de gases CFC y aerosoles presentes en la atmósfera. El Aura es capaz de explorar la troposfera, la capa baja de la atmósfera en cual la gente vive, es decir, estudiar el aire que respiramos.
Las observaciones atmosféricas del Aura redondearán una serie de misiones de observación de la Tierra para proporcionar una mirada comprensiva en el medio ambiente del planeta. Las misiones Aqua y Terra de la NASA, ya en órbita, estudian los océanos de la Tierra. La nave espacial Aura está basada en el diseño de Aqua, tal como dijeron los funcionarios del lanzamiento.
El vuelo del Aura era la tercera tentativa de lanzamiento esta semana.
"Íntuía que a la tercera iba la vencida", dijo Dovale, agregando que el equipo de lanzamiento fue capaz de solucionar las pocas incidencias técnicas que aparecieron durante la última media hora de la cuenta atrás.
El pasado miércoles, los funcionarios de lanzamiento suspendieron la cuenta atrás del Aura solamente tres minutos antes del lanzamiento del cohete espacial.
El pasado martes el intento fue abortado 30 minutos antes del despegue previsto cuando se descubrieron problemas con el dispositivo de grabación de datos del Aura. El registrador, similar a dispositivos de almacenaje de datos usados en ordenadores y tarjetas de memoria de cámara digitales, es responsable de almacenar todos los datos que la Aura recoge durante su misión. Los ingenieros solucionaron el problema el martes por la tarde.
El lanzamiento del Aura también fue retrasado dos veces antes de esta semana, antes de que la misión pusiera en marcha las operaciones de cuenta atrás.
Dovale también dijo que el siguiente lanzamiento de la NASA ocurrirá el 2 de agosto, cuando la sonda a Mercurio MESSENGER despegue de Cabo Cañaveral en Florida.
Traducido por Xavier Civit para Astroseti.org
Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/auralaunch_success_040715.html
|