Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
18-Jul-2004


ARIANE-5 pone en órbita el satélite ANIK F2

Un cohete europeo Ariane-5 despegó esta madrugada de la base de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita el mayor satélite de telecomunicaciones construido hasta ahora, el ANIK F2, para el operador canadiense Télésat, después de tres intentos fr

La lanzadera despegó verticalmente y mantuvo esta posición ascendente durante seis segundos, antes de virar ligeramente al este con vistas a reducir al máximo los esfuerzos aerodinámicos durante toda la fase de la ascensión.

La separación del satélite respecto del Ariane-5 estaba programada 28 minutos y 37 segundos después de su despegue, y a partir de entonces se iniciaban una serie de maniobras para su ubicación en una órbita geoestacionaria (a unos 36.000 kilómetros de altura) a 111,1 grados oeste, sobre el Océano Pacífico.

La de hoy constituía el cuarto intento para llevar a cabo la operación, después de tres fallidos, el último 24 horas antes por una anomalía en la mesa de lanzamiento durante los preparativos del lanzamiento.

El despegue del cohete europeo había sido anulado también la noche del jueves al viernes por la presencia de masas de nubes que amenazaban con degenerar en tormentas sobre Kurú.



El lanzamiento estaba inicialmente programado para la noche del lunes al martes pasado, pero entonces fue suspendido unas horas antes, durante las últimas fases de verificación, al detectarse problemas técnicos en el sistema eléctrico.

El satélite fue construido por la compañía estadounidense Boeing en su planta de El Segundo de California y es el mayor satélite de comunicaciones fabricado hasta ahora, con una masa en el momento del lanzamiento de 5.950 kilos.

Está equipado con 38 repetidores en banda "Ka", 32 en banda "Ku" y 24 en banda "C", y tiene una duración de vida esperada de al menos quince años durante los que servirá para dar acceso a internet de alta velocidad y servicios de telecomunicaciones digitales en toda Norteamérica.

Cuando se despliegue totalmente, su envergadura será de 47,9 metros y su potencia eléctrica estará en 15 kilovatios en fin de vida.

El operador Télésat, que ya había recurrido a las lanzaderas del consorcio europeo Arianespace para la puesta en órbita de otros cuatro de sus satélites anteriormente, es filial de BCE.



Enlace: http://www.telesat.ca/satellites/index.htm

Añade tu comentario !


Enviado por : rommi rojas
19-Nov-2007  23:51 CET

algun dia ire al espacio jejeje 04163030900 rommi de caracas venezuela


Enviado por : marlop-Ecuador
01-Feb-2007  14:07 CET

considero que los satelites son los instrumentos de control en el espacio. Lo ideal seria que la U.I.T. asignara a cada pais en el mundo su esoectro para poder desarrollar tecnologia satelital.
Es importante que se utilicen mas satelites geoestacionarios.


Enviado por : cucaso
14-Oct-2006  22:23 CET

considero que es exitoso el proyecto, en mi pais estoy estudiando la posibilidad de ubicar un satelite geoestacionario para teleeducacion, quisiera saber cual es el presupuesto actual en esta tecnologia
[email protected]


Enviado por : URYS
18-May-2006  20:16 CET

ME ENCANTA ESTE TEMA


Enviado por : pato
15-Oct-2004  16:17 CET

seria bastante bueno que los planos de este satelite fueran publicados


Enviado por : Liberto
18-Jul-2004  23:20 CET

Si esto lleva a comunicaciones de internet aún más rápidas, veremos nuestra cuenta de electricidad aumentada pues estaremos todo el día conectados para obtener los máximos beneficios. Aunque veo que sólo le dará servicios de telecomunicaciones digitales a Norteamérica. ¿Y el hemisferio Sur qué?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas