Una elaborada tecnología desarrollada para asegurar la calidad del aire en las estaciones espaciales, se utiliza ahora en los hospitales para capturar y destruir hongos, bacterias, esporas y virus que circulan por el aire. Entre otros, puede eliminar los
La mayor parte de los microorganismos transmitidos por el aire que nos rodea no presentan peligros serios a las personas sanas, pero pueden significar una grave amenaza a quienes tienen su resistencia inmunológica disminuida. La tecnología espacial “Plasmer”TM ofrece ahora una solución innovadora para garantizar aire limpio en varios hospitales europeos.
Plasmer es un sistema de varias etapas, que usa campos eléctricos intensos y cámaras de plasma frío para eliminar los microorganismos del aire. Utilizando esta tecnología espacial, la empresa AirInSpace, con apoyo de la Oficina de Transferencia de Tecnología y Promoción de ESA (TTP), ha desarrollado una unidad de protección transportable para uso en hospitales y situaciones de emergencia, para instalar con facilidad una “sala limpia”. “Con la tecnología especial Plasmer hemos logrado desarrollar una solución innovadora para proveer aire limpio destruyendo más del 99.9% de los microorganismos, para responder a las necesidades especiales de los pacientes inmunodeprimidos en los hospitales”, dice Laurent Fullana, gerente general de AirInSpace.
"Nuestro sistema «Immunair»TM usa cinco reactores Plasmer para proveer una «tienda» de aire limpio, libre de gérmenes infecciosos en torno a la cama del paciente. Está destinado ante todo a las secciones de inmuno-hematología, oncología, reanimación y transplantes en los hospitales. Hemos producido una versión más pequeña, «Cool Plasmair», sin «tienda», para usar en muchas áreas hospitalarias donde haya riesgo de infecciones cruzadas”.
El sistema se ha estado probando durante un período de 12 meses, desde comienzos de 2001, en cinco hospitales. La doctora Svetlana Challier, del Necker Hospital en París, dice: “Immunair hace posible reducir significativamente el nivel de bacterias en el aire”.
Otro usuario del sistema, el Profesor François Demeocq, CHU/Hôtel-Dieu de Clermont-Ferrand, informa que la protección biológica con el sistema Immunair “es muy satisfactoria y responde bien a las necesidades de niños con sistemas inmunitarios fuertemente debilitados después de tratamientos de quimioterapia. También podría utilizarse para proveer protección después de los transplantes”.
Demeocq agrega: “Para los niños y sus padres, este dispositivo resulta más cómodo en la vida cotidiana y permite el contacto emocional que es esencial para estos niños que están aislados por largos períodos de tiempo”.
La tecnología PlasmerTM para la descontaminación biológica del aire de las naves espaciales tripuladas fue inventada a principios de la década de 1990 por un grupo de científicos rusos. En 1997 la estación espacial rusa MIR fue equipada con reactores Plasmer, que lograron proteger con éxito a los cosmonautas y al equipo electrónico de bacterias, virus y hongos.
En abril de 2001, se instalaron reactores Plasmer para limpiar el aire de microorganismos en los segmentos rusos de la Estación Espacial Internacional. Ahora, la tecnología espacial Plasmer se ha mudado a la Tierra para proteger a los pacientes inmunodeprimidos en los hospitales.
Enviado por : pao
2010-05-06 01:08:00
poner lista para la captura de microorganismos en medio liquido y solido
Enviado por : kixa
12-Ago-2008 17:44 CET
ya ps pongan informacion de verdad ..
pongan sobre los "microorganismos patogenos (hongos)"
Enviado por : tito
01-Jul-2008 22:06 CET
no sirve de nada
Enviado por : ester
03-Ene-2008 20:19 CET
realmente se esta purificandobas tamte vacteris en niestro planeta
y tambien en elaire
Enviado por : akura
04-May-2007 01:23 CET
me cae........pongan una lista d microos. patogenos...somos varios q queremos o queriamos esa información
Enviado por : noelia
20-Mar-2007 17:46 CET
pongan una lista de microorganismos
Enviado por : clau
02-Ene-2007 15:47 CET
que se ponga una lista clara de microorganismos patogenos y no patogenos
Enviado por : luis
18-Sep-2006 17:12 CET
no tiene informacion
Enviado por : el negro
06-Jul-2006 23:32 CET
esta pagina ta en verga no hay ni pinga de informacion
Enviado por : joshe
31-May-2006 23:07 CET
hoiola, a tosos q tal