Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 11
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 4
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
31-Aug-2004


Investigaciones sobre anti-materia

"A lo largo de todo el mundo, se aceleran los experimentos y la investigación
en física de partículas buscando lo que diferencía a la materia de la
antimateria". Los científicos tienen la esperanza de que la diferencia explicará por qué todos nosotros y


Poco después de que el Big Bang acabó teóricamente con todo, el universo era una sopa de partes iguales de materia y antimateria, dicen los científicos. Por qué llegó a dominar la primera sobre la segunda es una pregunta que los científicos aún tienen pendiente de responder por completo.

Los recientes resultados del experimento BaBar en California han confirmado una desviación entre las dos sustancias, pero para resolver este rompecabezas deberán encontrarse más desviaciones.

"Este fue un paso muy importante para llegar a entender la asimetría de la anti-materia", dijo David MacFarlane, un físico dentro del grupo BaBar. "Esta asimetría es una de las preguntas fundamentales de la cosmología".

BaBar es la representación para el experimento en donde:
B es una partícula formada por un d-quark y un b-quark

A su vez B-Bar es su antipartícula que está formada por un anti d-quark y un b-quark

El Detector BaBar graba las partículas producidas cuando las partículas B y las B-Bar se desintegran. Existen muchas posibilidades para este experimento pero son muy raras, del orden de 1 en 1000 y de una en 100,000. De modo que para observar desintegraciones interesantes se requieren de muchas y necesitamos producir muchas B's.



Con igualdad de masas pero cargas eléctricas contrarias, tenemos a anti-partículas que corresponden al protón, el electrón y a todo el zoológico de partículas fundamentales que los físicos han catalogado hasta ahora.

Por extraño que pueda sonar, estas partículas si existen y pueden ser creadas. Lo que pasa es que no duran mucho. Si las contrapartes se juntan, se aniquilan totalmente unas con otras.

En sus pláticas en los años 1961-62 el profesor Richard Feynman de Caltech hacia que sus estudiantes se imaginaran a una civilización alienígena en un planeta de antimateria. Si tuviéramos que contactarlos por medio de radio, preguntó Feynman, ¿como podríamos saber que estaban hechos de antimateria?

Aunque todas las cargas estuvieran al revés, su anti-hidrógeno, anti-carbono, etc., pesaría lo mismo que nuestros elementos. Los niveles de energía serían igualmente los mismos. De manera que sus libros de química serían iguales a los nuestros.

Existen sin embargo, ciertas interacciones de alta energía que en nuestro mundo se comportan como levógiras (giro a la izquierda) mientras que en el mundo de la anti materia se comportan como dextrógiras (giro a la derecha) Pero ¿cómo podemos decirle a alguien donde queda el lado "izquierdo" a través de una comunicación interplanetaria?

Al hecho de que la anti materia actue como una imagen de espejo se le denomina simetría de paridad de carga (CP) Después de la presentación de Feynman los experimentadores observaron unas poquísimas ocasiones donde esta simetría no era mantenida y de ahí que uno podría decir si el alienígena del otro lado de la línea era materia o antimateria.
Cuando puedan explicarnos más cosas acerca de todas estas situaciones de la materia y la antimateria es posible que lleguemos a conocer muchas otras realidades del cosmos.


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/antimatter_040831.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (69)

Enviado por : dona
27-Mar-2008  23:36 CET

por que la materia nunca dejara de existir dime


Enviado por : Especie Desconocida
21-Feb-2008  22:15 CET

alguien me podria esplicar que tiene que ver el vaticano con todo esto o solo el amigo, enigma hace referencia por el libro de angeles y demonios de dan browm


Enviado por : enigma
19-Ene-2008  00:53 CET

porque anhelamos conocer la antimateria si sabemos que en un abrir y cerrar de ojos nos puede destuir en su totalidad.nosotros creemos haber descubierto toda la energia pero esa energia solo es el 1.5% de la antimateria que es el 100%si no investiguen en el vaticano.


Enviado por : enigma
19-Ene-2008  00:51 CET

porque anhelamos conocer la antimateria si sabemos que en un abrir y cerrar de ojos nos puede destuir en su totalidad.nosotros creemos haber descubierto toda la energia pero esa energia solo es el 1.5% de la antimateria que es el 100%si no investiguen en el vaticano.


Enviado por : renzo
18-Dic-2007  02:59 CET

es verdad que una colision de un gramo de antimateria con el planeta tierra seria capas de destruirla por completo al planeta?


Enviado por : jona
08-Oct-2007  16:06 CET

es bueno el proyecto de la anti-materia pero no se puede utilizar por que al unirse se desintegrarian apenas solo se podria utilizar una sola.
como energia se podria utilizar
pero en este caso necesitariamos
para la destruccionde los meteoritos que llegara al planeta en el año 2034


Enviado por : spector
12-Sep-2007  17:32 CET

bueno en cuanto a la anti materia que avances lograremos nos descubrirnos a nosotros mismos nuestra existencia tangible,,,o simplemente,,,lo que harenmos es descubrirla para utilizarla en una destruccion masiva, este es un campo infinito e inestable...como si por algun motivo la llegaramos a comprender descubririamos que no estamos solos sino que hay uno que siempre nos observa...que algun dia nos dara las respuestas que necesitamos


Enviado por : ufo
23-Ago-2007  04:10 CET

es desir si todo esto fuera un mundo de humanos y extraterrestes de anti-materia seria malo que nos tocaramos o enamorarnos porke sino nos desintegramos


Enviado por : ufo
23-Ago-2007  04:10 CET

es desir si todo esto fuera un mundo de humanos y extraterrestes de anti-materia seria malo que nos tocaramos o enamorarnos porke sino nos desintegramos


Enviado por : alienigeno
22-Jul-2007  16:31 CET

o sea que si quiero follar con una alienigena hecha de antimateria, al tocarnos nos desintegrariamos?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas