Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos
El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-Urey
Es dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida
La diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 14
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadiense
La zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la Tierra
Según nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 24
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescas
Dos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
21-Sep-2004


¿Dispositivos antigravedad?

Cuando se cumplen dos años del anuncio por parte de instituciones tan prestigiosas como NASA o BOEING del estudio del "supuesto" experimento de Podkletnov, lo cierto es que seguimos sin saber como fabricar dispositivos que anulen la gravedad.

Hace dos años el mundo se agitaba, escépticos unos, esperazados los otros, ante el anuncio recogido por la BBC de los experimentos del mayor fabricante aeronáutico mundial encaminados a desarrollar un "escudo gravitatorio", noticia que anexamos a continuación:



Traducido de :http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/2157975.stm

Lunes, 29 de Julio, 2002, 03:23 GMT 04:23 UK
Boeing intenta desafiar la gravedad

Un dispositivo anti-gravedad podría revolucionar los viajes aéreos.

Los investigadores del mayor fabricante mundial de aeronaves, Boeing, están utilizando el trabajo de un controvertido científico ruso para fabricar un dispositivo que desafiará la gravedad.

La compañía está examinando un experimento de Yevgeny Podkletnov, que ha anunciado haber desarrollado un dispositivo que actúa como un escudo gravitatorio, es decir, que protege a los objetos de la atracción de la Tierra.

El Dr. Podkletnov es visto con sospechas por muchos científicos convencionales. Ellos no han sido capaces de reproducir sus resultados.

El proyecto está siendo ejecutado por la ultrasecreta sección Phantom Works (Trabajos Fantasma) en Seatle, la parte de la compañía encargada de llevar a cabo los programas más sensibles de Boeing.

George Muellner, jefe de Phantom Works, comentó a la publicación semanal especializada en análisis de seguridad Jane’s Defence Weekly, que la ciencia en que se basa el dispositivo parecía ser válida y posibe.

El dr Podkletnov anuncia haber contrarestado los efectos de la gravedad en un experimento efectuado en la Universidad Tecnológica de Tampere (Finlandia) en 1992.

El científico ruso asegura que descubrió que los objetos situados sobre un disco superconductor de cerámica girando sobre poderosos electroimanes, pierden peso.

La reducción de la gravedad era pequeña, aproximadamente del 2%, pero las implicaciones – por ejemplo en términos de ahorro de la energía necesaria para que un avión vuele – eran inmensas.

Los científicos que investigaron el trabajo del Dr. Podkletnov, sin embargo, comentaron que el experimento fue fundamentalmente defectuoso y que la gravedad negativa era imposible.

Investigación revisada

Pero los documentos obtenidos por el semanal Jane's Defence Weekly, y observados por la BBC muestran que Boeing se está tomando en serio la investigación del Dr Podkletnov.

La hipótesis está siendo comprobada en un programa cuyo nombre en clave es Proyecto Grasp.

Boeing es la última de una serie de instituciones de alto perfil que trata de replicar el experimento de Podkletnov.

El ala militar del grupo británico de alta tecnología BAE Systems está trabajando en un programa de antigravedad, conocido por Proyecto Greenglow

La agencia espacial estadounidense, NASA, también está tratando de reproducir los hallazgos del Dr Podkletnov, aunque un informe preliminar indicó que el efecto no existe.


Lo cierto, es que nada más se ha sabido de Podkletnov, por lo que su anuncio pasó a engrosar la lista de culebrones de verano y ciencia vudú. Varos científicos le acusaron de tratar de vender los fundamenteos de la tecnología maglev como "maquina antigravitatoria".

No obstante la NASA lleva tiempo estudiando la tecnología de levitación magnética para fabricar una rampa de lanzamiento que acelere a altas velocidades los vehículos-proyectiles abaratando tremendamente el gasto en combustible, lo cual permitiría olvidarnos de los enormes, peligrosos y pesados tanques de propelente. Existe una variación sobre esta tecnología, aplicada al lanzamiento de naves al espacio, que se conoce como "ascensor magnético". (Ver "Audaces y Extravagantes").

Pero entonces ¿es posible escapar a la gravedad simplemente levitando?

La cuestión debería ser ¿de dónde procede la gravedad? Su supuesto portador, el gravitón, se ha sustraído hasta ahora a la observación. La propia gravedad no se ajusta a la teoría cuántica, y su intensidad en cada átomo es irrisoria en comparación con la violencia de las fuerzas nucleares y electromagnéticas. Si así no fuera, ¿cómo podría bastar una silla para contrarrestar toda la fuerza de gravedad del planeta?

Nuestras esperanzas de adquirir conocimientos sobre esta materia pasan por dos proyectos futuros, LIGO y LHC.

El Observatorio de Ondas Gravitatorias con Interferómetro Láser (LIGO) es una instalación dedicada a la detección de ondas gravitatorias cósmicas y a la captura de estas ondas para investigación científica. Consiste de dos instalaciones muy distantes y ampliamente separadas entre sí dentro de los Estados Unidos, operadas al unísono como un solo observatorio. Dicha instalación se encuentra ya operativa desde el 2003, si bien aún no a pleno rendimiento.

Nuestra segunda posibilidad recae en el CERN, que está terminando de construir el Large Hadron Collider (O Gran colisionador de Hadrones), el mayor acelerador de partículas jamás fabricado, que entrará en funcionamiento el año que viene, 2005.

Está claro que para saber cómo contrarrestar el efecto de la gravedad, debemos ser capaces antes de identificar a la partícula responsable de esta fuerza. A no ser que la teoría de la gravedad cuántica sea cierta, lo cual implicaría la no necesidad de la existencia del gravitón. Uno de los mayores retos científicos es obtener una teoría física del todo, que unifique y englobe a todos los tipos de fuerza que controlan el universo.

Sea como sea parece obvio que estamos muy lejos de poder fabricar naves que abandonen el suelo sin dificultad y con poco gasto energético, sin duda aún tenemos unos cuantos años apasionantes por delante; mientras tanto solo nos queda disfrutar de las imagenes de Star Wars.

Si os gusta este tema, no os perdais este artículo:

Domando la gravedad


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (720)

Enviado por : 666
04-Dic-2008  02:25 CET

El futuro de los viajes espaciales dependerá de encontrar caminos que nos acerquen al vuelo extraterrestre.
La cohetería en carísima. No podremos encarar importantes misiones sin dar algunos pasos en esta dirección.


Enviado por : Manlio E. Wydler 666
29-Nov-2008  22:13 CET

Pienso que todo lo que pueda acercarnos a la tecnología ovni del vuelo será beneficioso para el futuro de la exploración , primero plantaria y luego hacia las estrellas. La economía mundial, con los actuales cohetes solo puede realizar económicas exploraciones. Es notable el avance , pero si pudiéramos estar allí, verdaderamente, podríamos improvisar y sacar muchas ventajas.En el fondo, hoy hay un cierto estancamiento.


Enviado por : mew666
26-Nov-2008  21:52 CET

Mis experiencias coinciden con las de algunos contactados, mis recuerdos y mis ideas son parecidas salvo las explicaciones alas mismas. Hasta donde sé el plegamiento espacio-temporal es la forma de viajar de estas naves, el material es radiactivo, transuraniano, pero increiblemente estables por un proceso de inversión temporal en lo material( degradación atómica inversa), el combustible es energía espacial diversa que se "cosecha" y procesa en la nave. Nadie me habló de materia-antimateria, po


Enviado por : EL NUEVO JULIO VERNE
25-Nov-2008  01:05 CET

Estimados amigos, parece interesante el comentario de algunos de uds, segun entiendo las naves estan hechas o al menos en parte de un elemento que corresponderia a el elemento 128 de nuestra tabla periodica, funcionan en base a antimateria con la que se puede producir energia infinita, si alguien leyo la teoria de el campo unificado de Einstein sabra a que me refiero , definitavemente ese tipo tenia razon ,mi correo es : [email protected] ,por si alguien quiere compartir mas conmigo


Enviado por : 666 MEW
09-Nov-2008  12:20 CET

Como chiste es bueno. Yo agragaría que como van las cosas en muchos de los lugares nombrados será cada vez más difícil encontrar bolsas con esos productos.


Enviado por : dragmar
03-Nov-2008  02:40 CET

estoy seguro que en latinoamerica como en africa seremos pioneros en los viajes levitatorios antigravitacionales,esto en virtud del proceso inflacionario que inpulsa los bienes de consumo a la estratofera,una vez que resolvamos como atarnos a un saco de harina de trigo,o arroz,o frutas seguro que llegaremos muy alto.


Enviado por : 666 MEW
27-Oct-2008  23:05 CET

Te he enviado un escrito,YORDO, espero que te guste a tu mail.


Enviado por : YORDO
26-Oct-2008  15:36 CET

Manlio E. Wydler: Me gustaría intercambiar textos, opiniones, ideas y comentarios con vos. Me parece super interesante lo poco que pude leer de sus textos y de ser posible intercambiar mail. El mío es: [email protected], estaría bueno que me envíes los conocimientos que escribiste a lo largo de varios días en un sólo texto por mail, y escribirte mis ideas que quizás no sean tan elevadas como las tuyas pero quizás te sean interesantes, y me gustaría tu opinión al respecto. Gracias.


Enviado por : Manlio E. Wydler
24-Oct-2008  01:01 CET

En tres años recibiremos la visita de varios personajes extraterrestres, algunos de regiones próximas a nuestro sistema, otros de sistemas más lejanos.
Los de Beta del Centauro, hacen casi de anfitriones. Se inaugura una era nueva en el mundo.


Enviado por : Manlio E. Wydler
17-Oct-2008  20:36 CET

La forma de realizar un viaje desde el comando de una nave alienígena, es graduar el ángulo de escape de nuestra grav., calcular la cantidad de energía a gastar, si se viajará adelante o atrás en el tiempo, la curvatura del tiempo, 1° etapa velocidad virtual cercana a la luz, o si se volará hacia atrás, 3° etapa.-2° pleg. temporal, El 1° plegamiento espacial se logra a más velocidad virtual de la luz , el 2° pleg. tempotal es de 200veces la vel. de luz,viajes largos 10.000 la vel. de la luz.El

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas