Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Jun-2008 23:06
La Phoenix ya tiene un horno lleno de suelo marciano
La NASA ha superado una vez más las dificultades: ya se ha llenado de suelo marciano el horno número 4 de la Phoenix.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
11-Jun-2008 22:00
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 12 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
11-Jun-2008 20:47
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía III
Phil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (3a parte)

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
11-Jun-2008 20:35
El Hubble apunta al cúmulo de galaxias de Coma
El Telescopio Espacial nos proporciona una nueva imagen de este cúmulo.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
11-Jun-2008 00:37
A Fénix se le atraganta el suelo de Marte
Vastitas Borealis, Sol 13; el brazo robótico del Phoenix se ha topado con un terreno difícil de manejar. Las apelmazadas arenas del ártico marciano se niegan a entrar en los instrumentos de análisis.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 10
10-Jun-2008 22:45
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (II)
Algunas preguntas sin respuesta

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 13
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
04-Nov-2004


Imágenes del Aster (4)

La ciudad de la luz





Conocida como la ciudad de la luz, París ha sido exaltada durante siglos como uno de las grandes metrópolis del mundo. Localizada en el Río Sena (serpenteando a través del centro de esta imagen), la vida cultural de la ciudad se concentra en el margen izquierdo del Sena, mientras que los negocios y los comercios dominan el margen derecho.











Traducido de Space.com para Astroseti.org
Crédito de la imagen: NASA/GSFC/MITI/ERSDAC/JAROS, and U.S./Japan ASTER


Enlace: http://www.space.com/php/multimedia/imagegallery/archive.php?category=pe

Añade tu comentario !


Enviado por : Maax
13-Jul-2006  08:15 CET

sobre la nota...

ya y ?


Enviado por : hibet
17-Feb-2005  13:57 CET

considero que para apreciar paris se debe visitarla, ya que un recorrido por sus calles, el contacto con la gente nativa, saborear de su comida, etc. es algo que no se puede apreciar a traves de fotografias.


Enviado por : dakota
06-Feb-2005  14:01 CET

jo si k tengo algo k decir aver no sk no me guste pero no le encuentro el sentido!i si em llamo igual k tu!k koincidencia no?


Enviado por : Xavier Civit
06-Nov-2004  03:59 CET

Es cierto, pero ese es uno de los incovenientes de los mapas térmicos, Sobre el terreno la sensación es totalmente distinta, os recomiendo visitar Paris ;-)


Enviado por : Heber Rizzo
06-Nov-2004  03:07 CET

Tienes razón, Dakota.
Me dio una impresión desagradable cuando la vi, pero no intenté definirla.
Tu interpretación es poética y muy ajustada.


Enviado por : dakota
05-Nov-2004  17:36 CET

¿Nadie tiene una opinión sobre esa foto tan atípica de París? ¿No hay nada que decir sobre esa ciudad, que fue y, en algunos sentidos, todavía es la capital del mundo? ¿Sobre esa ciudad que ahora aparece ensangrentada, como herida por varios disparos y agrietada por el Sena?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas