Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:44
11-Jun-2008


La Phoenix ya tiene un horno lleno de suelo marciano

La NASA ha superado una vez más las dificultades: ya se ha llenado de suelo marciano el horno número 4 de la Phoenix.

La Cámara Stereo de la Phoenix tomó esta imagen en Sol 14 (8 de junio de 2008), el decimocuarto día después de su "amartizaje". Muestra dos zanjas escavadas por el Brazo Robótico de la Phoenix. Cédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona/ Universidad A&M; de Texas


Publicado originalmente en la revista de Internet "Elsegundoluz"

11 de junio de 2008

TUCSON, Arizona- El robot de la NASA Phoenix ha llenado de suelo marciano el primer horno. “Tenemos un horno lleno”, dijo hoy el co-investigador de Phoenix Hill Boynton de la Universidad de Arizona, Tucson. “El llenado del horno llevó 10 segundos: El suelo se movía.”

Boynton dirije el instrumento Analizador Termal de Gas Evolucionado, o TEGA, en la Phoenix. El instrumento tiene 8 pequeños hornos separados para cocer y oler el suelo para evaluar la cantidad de elementos volátiles, como el agua.

El brazo robótico de Phoenix lanzó parte de una cucharada del suelo apelmazado que había extraído de una zanja llamada “Oso Bebé” (Baby Bear). La muestra de suelo se introdujo en el horno número 4 del experimento TEGA el pasado viernes, 6 de junio, lo que ocurrió 12 días después del aterrizaje.

Una tapa cubre cada uno de los ocho hornos de TEGA. La pantalla sirve para evitar que los pedazos se suelo más grandes atasquen la estrecha entrada de cada horno, de modo que las partículas más pequeñas llenen la cavidad del horno, que no es más ancho que la mina de un lápiz. Cada cuenco del TEGA está equipado con un mecanismo de molinillo que hace vibrar la tapa para ayudar a que entren las pequeñas partículas.

Sólo unas pocas partículas atravesaron la entrada cuando la tapa del horno número 4 estuvo vibrando los días 6, 8 y 9 de junio.

Imagen de ordenador del Analizador de Gases Termal Evolucionado, o TEGA, de la nave de la NASA Phoenix. Crédito de la imagen: Universidad de Arizona


Boynton dijo que el horno podría haberse llenado debido al efecto acumulado de las vibracione, o debido a que se produjeran cambios en las propiedades de cohesión de la muestra de suelo a lo largo de todo el tiempo que pasó encima de la tapa de protección.

”Hay algo muy inusual en este suelo, de un lugar de Marte en el que nuna hemos estado antes”, dijo el Investigador Principal de Phoenix, Meter Smith, de la Universidad de Arizona. “Estamos interesados en aprender que tipo de actividad química o mineral ha provocado que las partículas se hayan apelmazado tanto”.

El equipo de Phoenix ha preparado planes para que la Phoenix realice actividades de rociado de suelo marciano sobre el puerto de entrega del Microscopio Óptico de la nave el 12 de junio, y para que tome más imágenes del panorama en color del entorno.

También en AstroSETI: "A la Phoenix se le atraganta el suelo marciano"


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet
AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/phoenix/news/phoenix-20080611.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (18)

Enviado por : ARNALDO
13-Jun-2008  18:10 CET

DEBE DE MANDARSE, LABORATORIOS COMO ESTE A LA LUNA Y AL MISMO MARTE PERO MOVILES, QUE SEAN MAS VERSATILES CUANTO CUESTA MANDARLOS PAR A QUE ESTEN FIJOS. ASI PODRA TENER LA HUMANIDAD UNA VERSION MAS PRECISA DE URANO , NEPTUNO, EUROPA,ENCELADUS, PLUTON,ZENA


Enviado por : Qpo
13-Jun-2008  17:53 CET

¿no sería mejor que la sonda cogiera todo lo que pueda y traiga los materiales a la Tierra y aquí los estudiamos?


Enviado por : freddy mendoza
13-Jun-2008  16:29 CET

mira es posible que aya algun derroche, pero es preferible ante la injusticia que se cometio contra los antiguos sabios, si yo pudiera viajar al pasado recojeria de entre los gobiernos libres, oro incienso y mirra para llevarle a los pies de Sócrates.
y la raiz de todos los males es la ignorancia y quien nos ayude a salir de ella se merecen todo.


Enviado por : Mr Games
13-Jun-2008  11:34 CET

En relación a las desigualdades sociales, estas no tienen la raíz en que se invierta en ciencia o que no se invierta en ciencia. Si no se invirtiese en ciencia seguiríamos todos con un tapa rabos. El jefe en lugar de ir en un gran coche, iría en un taburete llevado por 4 u 8 esclavos y su acompañante con un látigo repartiendo latigazos, pero la desigualdad seguiría estando.


Enviado por : Mr Games
13-Jun-2008  11:30 CET

Yo me refiero a que hay campos como el TIC que han evolucionado increíblemente y otros que parecen estar estancados en la edad media, la medicina, la investigación espacial, etc... siguen con el cucharón para coger muestras. Estas navidades me fui a las jugueterías a mirar lo que había y había robots que caminaban y bailaban por unos euros, pero la NASA sigue con el cucharón, me parece que se han convertido en un grupo de funcionarios y no de científicos...


Enviado por : FREDDY mendoza
13-Jun-2008  04:08 CET

la mejor utilidad que se le pueda dar al dinero es en estas investigaciones, y tambien en curar las enfermedades y asta destruir la muerte, los pobres simpre resultan beneficiados con la tecnología, asi que ellos esperen en la ciencia y no en el dinero. apollo a los sabios para que vivan como dioses.


Enviado por : Trikki
13-Jun-2008  00:55 CET

Piccard, el capitan de la nave es Jean Luc Picard. (Kirk es muy viejo, otra generación)


Enviado por : joaquin quiros
12-Jun-2008  20:33 CET

Completamente de acuerdo con los comentarios de los señores Kent,Angelus y Yoyo.Saludos.


Enviado por : Kent
12-Jun-2008  20:00 CET

La investigación no es nunca "tirar dinero" de lo contrario no tendríamos las comodidades de hoy. Son las guerras inútiles y el fanatísmo religioso-político que machaca nuestras economías. Todos los principios son lentos y difíciles.Dejémosles trabajar y estudiar. p.f.


Enviado por : Angelus
12-Jun-2008  17:15 CET

Quizás muchos esperarían que, a estas alturas, una misión tripulada fuese a Marte en una nave de diseño denominada por ejemplo... "Enterprise" al mando de un capitán llamado por ejemplo... Kirk. Pero esto es la realidad y todo lo que podemos hacer a día de hoy. Quizás, si no se desperdiciase tanto dinero y esfuerzos en guerras fratricidas, repartiendo esos costes entre las gentes pobres del mundo y lo que sobre a investigación (que sobraría mucho), hoy estaríamos en otro nivel.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas