No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.
El equipo de colaboradores de Astroseti formado por Lourdes Cahuich, Ana Fernández Blanco, Rosie Shaddock y Xavier Civit, les ofrece algunas de las noticias más relevantes publicadas recientemente en Astroseti y les invita a acompañarles durante esta emisión, que podemos ofrecerles gracias al apoyo de
Radio Kosmos , la estación de los Astrónomos.
En el programa de esta semana:
Fénix prueba el suelo marciano. Lourdes Cahuich nos contará el informe de la sonda marciana en su intervención; Vastitas Borealis, Sol 7; el brazo robótico del Phoenix trabaja ya en el suelo ártico de Marte, una mezcla de hielo y arena que pronto será analizada. ¿Sepulturas reales en Stonehenge?. Lourdes también nos contará como por primera vez se han sometido unas osamentas procedentes del yacimiento a datación por carbono 14.
¿Es el planeta Marte demasiado salado para la vida?. Rosie Shaddock nos contará la hipótesis de como quizás el suelo del planeta Marte tenga una concentración de sal demasiado elevada para haber podido algún día soportar vida.
Y también: El descubrimiento de otros ejemplares de vida sobre otros cuerpos celestes confirmaría la sencillez relativa del origen de la vida aportando la prueba de su carácter repetitivo., Rosie nos narrará una nueva conferencia del exobiólogo francés André Brack;
de la serie “ La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo”.
Una de las cuestiones a tener en cuenta cuando se construye un aparato para ser enviado al espacio es que lleve la menor cantidad de vida terrestre microbiana posible. Ana F. Blanco nos hablara de si ¿Podrían sobrevivir en Marte los microbios de Phoenix?.
¿El sentido numérico es innato o adquirido?. Ana además nos responderá a la pregunta: ¿Cómo representa los números el hombre cuando su cultura no le dió ningún método para contar?
Podrán escuchar a Xavier Civit con la nueva serie de nuestra sección
PlanetQuest, del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, dedicada a la búsqueda de otra Tierra. En el programa de esta semana; nos hablará sobre: La Interferometría: Una nueva ventana al universo. También nos recordará lo que fue noticia hace un año, y esta semana: La mayoría de las personas ha escuchado que el cero absoluto es la temperatura más baja posible pero, ¿qué significa esto? ¿Es verdaderamente la temperatura más fría, o sólo la más baja que podemos medir? Xavier intentará responder a la pregunta: ¿Existen límites de temperatura máximo y mínimo?
Todo ello incluyendo además nuestras habituales de secciones de las Efemérides de la semana y el glosario de Astronomía, una cortesía de
Astromia, donde esta semana hablaremos dela Astrología.
Le recordamos que Astroseti emite a través de Radio Kosmos todos los jueves a las 23 hrs hora española, las 16:00 hrs hora del centro de México, y se repite los martes a las 00:00 hrs, hora española, las 17:00 hrs hora del centro de México.
Si lo desean pueden ponerse en contacto con nosotros desde aquí, dejando un comentario a pie de esta noticia, o bien a través de e-mail enviando un mensaje a la cuenta de correo: astroseti_radiokosmos[arroba]hotmail.com, donde les atenderemos con mucho gusto.
Radio Kosmos, la Estación de los Astrónomos transmite vía Internet desde Monterrey, Nuevo León, México, para todas las comunidades astronómicas y público en general las 24 horas del día, dando cobertura a temas relacionados con la Astronomía, la Ciencia y la Tecnología, así como una excelente selección musical.
Recuerda que desde la
barra de navegación de Astroseti estarás sólo a un clic de escuchar Radio Kosmos, además de acceder a unas cuantas utilidades. Es GRATIS, sin spyware ni virus, no abre pop-ups, ni modifica tus búsquedas, y no necesita tus datos personales. Funciona con Internet Explorer y Firefox.
¡Permanezcan en sintonía con Astroseti y RadioKosmos!
¿Te has perdido alguno de nuestros programas?…
¡Buenas noticias!. Les recordamos que ya están disponibles en
el RK audioblog las últimas emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y ya pueden descargarse a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y así llevarlas consigo a cualquier parte. Acceda desde este enlace al
menú de descargas.
Un Universo por descubrir