Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
06-Nov-2004


Un paso adelante hacia computadoras de una molécula.

Poder construir computadoras de una sola molécula ha dado recientemente un paso más hacia una realidad a partir del momento en que los científicos informaron respecto del descubrimiento del transistor más rápido del mundo, una tela de carbono del espesor

La estructura del carbono, anteriormente desconocida, llamada grafeno, es una hoja fuerte, estable y conductora que podría ser una gran contribución a la nanotecnología en la industria de la electrónica.

"El santo grial de los ingenieros electrónicos es el denominado transistor balístico", dijo el Profesor Andre Geim, el principal investigador a LiveScience, "De hecho, sería muy, pero que muy extremadamente veloz".

Un transistor se utiliza como un interruptor para direccionar la electricidad. En su forma más simple, un interruptor tiene dos alambres de metal que cuando se tocan permiten que fluya la electricidad y cuando no previenen que crucen los electrones.

La tecnología actual de nuestros ordenadores utiliza transistores de silicio, un semi-conductor, que a diferencia de los dos alambres está abierto o cerrado dependiendo de la cantidad de voltaje que pase a través de él. Millones de estos transistores, actualmente tan pequeños como una fracción de un micrómetro, o menos de una millonésima parte de un metro, se coloca en un único chip.

Cuanto más pequeño pueda hacerse un transistor más rápidamente podrán pasar los electrones a través de él. Cuanto más rápida fluya la electricidad entonces menos electrones se perderán entre la entrada y la salida del transistor, denominado contacto.

"Con este fin hay que realizar o contactos muy cortos en distancia o encontrar un material donde los electrones puedan viajar distancias razonablemente lejanas (menores de un micrómetro) sin dispersarse", dijo Geim.

El grafeno permite a los electrones viajar distancias sub micrométricas sin dispersarse y más rápidamente que cualquier otro transistor, aunque aún no están seguros de cuanto más rápido, de acuerdo con un estudio publicado el 22 de Octubre en una edición de la revista Science. Las capas que han desarrollado los investigadores en la Universidad de Manchester y los de Chernogolovka, en Rusia son actualmente de unos diez micrómetros de espesor y el próximo paso es hacerlas accesibles a las industrias que deseen utilizarlas.

"Los ingenieros en computación requerirán de "paquetes" de grafeno de un tamaño de unas pulgadas antes de poder considerar al grafeno como "la gran cosa", dijo Geim.
"En la actualidad, los científicos pueden fabricar nanotubos (una estructura de carbono similar al grafeno) de varios centímetros de largo", dijo el camarada investigador Kostya Novoselov "y podemos esperar razonablemente un progreso similar para la nanotela de grafeno".

El desarrollo de moléculas simples que funcionen como un ordenador es la meta final de los investigadores, pero por el momento están entusiasmados por las posibilidades que presenta el grafeno en la actualidad.


Ofrecido por LiveScience.com
Original escrito por Sarah Davidson
Aportación de Liberto

Para:





Enlace: http://www.livescience.com/technology/041105_atom_film.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (14)

Enviado por : nachitro
2010-04-21 18:24:00

estoy viendo porno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Enviado por : nachitro
2010-04-21 18:24:00

estoy viendo porno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Enviado por : Diego
27-Abr-2008  21:00 CET

de hecho en los ordenadores cuánticos está el futuro...


Enviado por : ROXANA_87_25@HOTMAIL
06-Jul-2007  19:42 CET

JAKOQ SKALQ SKOA QKSLAPQ SKALQ,SLA QKPS AKQLSAQLS SALOQ SKAOQ ASAMKQ KSAKOQ SKALQ,SKA QKSLA SL,.SL SKAQLKS SKA,LSW SLA Q


Enviado por : casar oyarzo 3ºA IDB
31-May-2007  22:00 CET

este programa no sirve pa na
y mas ensima toy aburrio y tengoqbukr puras weas en internet
xao mierdas


Enviado por : hextor
31-May-2007  21:57 CET

mala la weano sirve pana esto
jajaj
no sepuede encontarn aaa
mejor buco en mi ksa
i esmxomas interesante
xq aka no me guta niuna wea
malo tooooooooooooooooooooo


Enviado por : h3xtor
31-May-2007  21:55 CET

buena. buena interesante la informacion.


Enviado por : h3xtor
31-May-2007  21:55 CET

buena. buena interesante la informacion.


Enviado por : perez
24-Jun-2006  02:52 CET

ohdfjhodfhsdhdsoh
fkçdka
dfgfdjgojroojgjg
gfofpdajgjgoajaoj fdofojgoj
adgjdfogjo
agçdg


Enviado por : lismar
03-Mar-2005  11:04 CET

es muy bien lo que escribe de hacerlo mas sequido fue un placer haber abierto su pagina

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas