Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
10-Nov-2004


Cosmos 1 de la Sociedad Planetaria lista para su lanzamiento.

La cuenta atrás comienza para el lanzamiento de la Cosmos 1, la primera nave espacial que utilizará el empuje de los fotones solares sobre sus velas para obtener la propulsión a través del espacio.


El lanzamiento de esta misión espacial privada desde un submarino Ruso sumergido en el Mar de Barents, ya ha sido establecida para el día 1 de Marzo del 2005. Un cohete Volna, tomado del inventario de operaciones de mísiles balísticos de Rusia, llevará al Cosmos 1 a una órbita casi polar.

Este novedoso proyecto lo realiza la Sociedad Planetaria que tiene su casa matriz en Pasadena, California y está financiado mayoritariamente por los Estudios Cosmos que están en Ithaca, Nueva York. El costo del proyecto se había calculado en unos cuatro millones de dólares, incluyendo partes que fueron compradas en Radio Shack.

El centro espacial Ruso Babakin obtuvo el contrato para construir, lanzar y operar la Cosmos 1. Lo que había sido antes la guerra fría entre dos naciones, ahora se ha convertido en una colaboración entre ambas para obtener prestigio geopolítico.

La creación del software electrónico y de control de la misión se realizó en el Instituto de Investigaciones Espaciales (IKI) en Moscú, mientras que NPO La vochkin, una de las compañias rusas aeroespaciales más grandes, construyó la nave espacial.

Los consultores americanos proporcionaron componentes adicionales, incluyendo la cámara a bordo construida por Malin Space Science Systems de San Diego, California. Junto con una cámara proporcionada por los Rusos, las imágenes de la Tierra y del comportamiento de las velas solares (impulsadas por los fotones del Sol) serán enviadas desde el espacio por estas cámaras.

El período establecido para el lanzamiento abarcará desde el 1 de Marzo al 7 de Abril y el día exacto lo determinará la Marina Rusa.

Cuando la nave a vela solar se encuentre ya en órbita, un juego de 8 hojas de velas triangulares se abrirá mediante tubos inflables. Seguramente se requerirán varios días para comprobar que las hojas están en posición. En esos momentos será cuando comience la verdadera odisea y se espera que la nave comience a navegar bajo el control del viento solar en lo que será la segunda semana de la misión y entonces podrán cantar victoria.

Esta nave no ha sido construida para tener una larga duración, pero su misión podría durar semanas o meses.





Noticia de Space.com
Mayor información en inglés aquí
Página oficial del programa Cosmos 1
Colaboración de Liberto

Para:








Enlace: http://www.space.com/missionlaunches/cosmos-1_update_041109.html

Añade tu comentario !


Enviado por : lalokita2006
20-Abr-2006  20:25 CET

es una basura esto sabian


Enviado por : Cabezon
12-Nov-2004  13:57 CET

Como miembro de la Planetary Society me siento orgulloso de esta prueba.
Ojalá que todo vaya bien...


Enviado por : Liberto
10-Nov-2004  23:54 CET

Les recomiendo ver la página de Cosmos 1 en inglés por la presentación de los Estudios Cosmos de Ithaca.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas