![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2008 15:20
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 11 |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2 |
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 27-Jan-2004 Marte: la tierra de la Oportunidad
El gemelo del Spirit llega al planeta rojo para estudiar la hematita gris.
Con el exitoso aterrizaje del Opportunity el sábado 24 de enero, la NASA sufre ahora de una rara molestia: dos exploradores marcianos a punto de explorar muy diferentes zonas geológicas en el planeta rojo. Las noticias fueron aún mejores cuando al día siguiente se anunció que los problemas del Spirit parecen ser fallas reparables de programación que pueden ser recodificadas. Los ingenieros esperan que el Spirit se levante nuevamente y se ponga en marcha en dos semanas. Ahora que los dos vehículos parecen estar sobre sus pies (o ruedas), se los enviará a explorar dos lugares muy diferentes. En el corazón de esas diferencias geológicas están los plateados colgantes que Brian M. Hynek entregó en la noche del sábado a los asistentes a la fiesta en su laboratorio mientras observaban el aterrizaje del Opportunity que se desarrollaba en vivo en la TV. El investigador asociado del Laboratorio para la Física de la Atmósfera y el Espacio de la Universidad de Colorado le dio a cada persona una pequeña roca brillante que parecía plata pulida y que le había costado alrededor de 5 centavos por unidad. Esos invitados y la Opportunity tenían algo en común: estaban a punto de familiarizarse mucho más con la hematita gris (N.T.: un óxido de hierro). “Esta misión es para buscar hematita gris y analizarla”, le dijo Hynek a The Scientist. “No puedo pensar en un mejor equipo de herramientas a bordo de un explorador para lograrlo”, dijo, refiriéndose a la Herramienta de Abrasión de Rocas, al espectrómetro Mossbauer, y al generador de imágenes microscópicas. “No existe éso de una prueba absoluta en ciencia, pero esto es lo más cercano que se puede llegar. Al final de la misión de la Opportunity, sabremos cómo se formó la hematita”. Como mostraron las primeras imágenes de Terra Meridiani (tambíen llamada Meridiani Planum), el nuevo hogar de la Opportunity es un lugar tremendamente diferente al cráter Gusev, donde sentó sus reales el Spirit. De acuerdo a las lecturas logradas por el Mars Global Surveyor, alrededor del 15% del regolito (N.T.: material suelto, no “consolidado” o compactado, que se encuentra sobre la roca sólida) de Terra Meridiani consiste en hematita gris, un cristal que usualmente se forma con la presencia de grandes cantidades de agua. Ésta no debe confundirse con la hematita roja, la ubicua herrumbre que cubre la superficie de Marte y le da al planeta su tinte rojizo. La hematita gris se encuentra en grandes concentraciones en solamente unos pocos lugares. De esos puntos, Terra Meridiani es la que tiene mayor presencia de este mineral, unos afloramientos de varios centenares de kilómetros cuadrados de basalto y hematita gris. ¿Cómo llegó allí este raro mineral?. Se conocen ocho mecanismos que forman la hematita gris, y siete de ellos involucran mucho agua. Por otro lado, puede haberse creado a partir de erupciones volcánicas ocurridas hace millones de años, lo que significa que el agua no fue necesaria para su creación, según Hynek. Pero su teoría es que el agua subterránea produjo el agregado hematita/basalto, y luego la continua erosión en la superficie marciana reveló la roca. El Valles Marineris, un cañón que tiene el largo de los EE.UU. y unos 100 kilómetros de ancho, también muestra depósitos de hematita que pudieran estar asociados con agua. El Valles Marineris es uno de los lugares más interesantes de Marte desde el punto de vista científico, especialmente en la búsqueda de agua”, dijo F. Scott Anderson, un geofísico del Instituto de Geofísica y Planetología de la Universidad de Hawaii. Anderson destaca que hacer aterrizar un explorador dentro del Valles era muy riesgoso, pero que estudiar Terra Meridiani sea tal vez la segunda cosa mejor que se podía hacer. “Ya que ambos tienen el mismo tipo de depósitos minerales, y las dos áreas parecen estar asociadas con el agua, puede ser que el sitio Terra Meridiani sea capaz de decirnos mucho sobre la presencia de agua en los cañones”. dijo Anderson a The Scientist. ====================================== Extraído de “Mars The Land of Opportunity” por Sam Jaffe Web Original: The Scientist ====================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán ====================================== Enlace: http://www.biomedcentral.com/news/20040126/03 | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : yo 27-Abr-2008 21:09 CET
que usos tiene la hematita roja
Enviado por : Jennifer 16-Abr-2007 12:45 CET
no podrian escribir el lugar donde vive la centolla roja y informacion sobre ella
Enviado por : diego armando marado 28-Jul-2006 17:49 CET
hola como stan pos miren un fa quiero q me hagan mis fans quiero q me manden fotitos de una centeya o un rayo porfavor me la hacn yegar okis bye bye argentina los ama pos
Enviado por : luzas 08-May-2006 18:38 CET
hola compañeros. Soy un albaceteño que vende un meteorito. tiene el aspecto de un melón, de material ferroso. pesa entre 4-5 kg. interesados ponganse en contacto. [email protected]
Enviado por : gabriel 14-Mar-2006 21:43 CET
¿cuales son las areas geoligicas del planeta? digan mela porq es una tarea `porfa colocala por al gun lado
Enviado por : HUGO 02-Ago-2005 17:37 CET
VENDO METEORITO CERTIFICADO-IDEAL COLECCIONISTA-CIENTIFICO OTROS-MAS DETALLES ENVIAME UN MAIL A;[email protected]
SALUDOS DESDE VENEZUELA Enviado por : juliannys-lani 06-Jun-2005 07:52 CET
bueno, yo quisiera saber que una centella,muchos dicen que es un meteorito,o un ovnis, eso es la cosa màs absurda que he escuchado en toda mi vida, por eso me dedico a praguntarles a ustedes, para que me den la respuesta correcta.
Enviado por : Leyda Gonzalez 15-Nov-2004 17:38 CET
disculpen pero quisiera saber lo sigiente: ¿Cómo se forman las centellas?
¿Porque caen en las puntas de los arboles los rayos? ¿Cómo son las centellas? y ¿Qué pasa si un rayo se une con una centella? Posdata: si las puede mandar haorita mejoe gracias son tarea para mañana soy de segundo año Enviado por : yo!! 17-Oct-2004 14:55 CET
contraras mira en esta pagina!!
pa la dicertacion de fisica Enviado por : yo 25-Feb-2004 17:19 CET
¿qué ven en Marte?La futura Tierra
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |